Eliminan el fluoruro en el agua potable de Florida: lo que no te han contado sobre sus efectos

La eliminación del fluoruro en Florida refleja un escepticismo creciente hacia las políticas de salud pública respaldadas por el gobierno. Expertos en salud advierten que retirar el fluoruro del agua podría aumentar los casos de caries, especialmente en niños y comunidades vulnerables.

Por:
Univision
Robert F. Kennedy Jr., nominado por Donald Trump para convertirse en secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, sugiere ponerle fin a la práctica de ponerle flúor al agua pública. El Dr. Juan Rivera, corresponsal médico principal de Univision, explica cuál es el papel de este componente en el agua que consumimos y si representa riesgos para la salud. Te recomendamos: ¿Te bañas con agua caliente? El Dr. Juan explica si esta práctica es mala para la salud.
Video ¿Quitarle el flúor al agua tiene consecuencias para la salud? El Dr. Juan explica si hay riesgos

TAMPA, Florida.- Florida comenzó a retirar el fluoruro del agua potable tras la indicación del cirujano general del estado, Dr. Joseph Ladapo, emitida a finales de 2024. La medida, que ya ha sido adoptada por varios condados y municipios, está generando un intenso debate entre autoridades de salud pública y funcionarios locales.

El fluoruro ha sido añadido al agua potable durante décadas para prevenir la caries dental, pues fortalece el esmalte de los dientes. Instituciones como la American Academy of Pediatrics, la American Dental Association y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han respaldado esta práctica, considerándola segura y efectiva.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la decisión de Florida responde a un creciente escepticismo hacia las políticas de salud respaldadas por el gobierno. Ladapo, en su recomendación de noviembre de 2024, argumentó que la exposición excesiva al fluoruro podría estar relacionada con trastornos como el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), alteraciones en el ciclo del sueño, fluorosis esquelética y posibles afectaciones a la glándula tiroides.

Uno de los principales defensores de la eliminación del fluoruro es Robert F. Kennedy Jr., nominado por el expresidente Donald Trump como secretario de Salud y Servicios Humanos. Kennedy ha sido un crítico abierto de la fluoración del agua, argumentando que podría representar riesgos para la salud a pesar del consenso científico que respalda sus beneficios.

Por otro lado, profesionales de la salud han expresado preocupación por las posibles consecuencias de esta medida. El Dr. Jeff Ottley, presidente de la Florida Dental Association, advirtió que los dentistas enfrentarán un aumento en los casos de caries dental en niños y adultos. “Estamos eliminando uno de los mayores logros de salud pública del siglo XX. Esto solo perjudicará a quienes más necesitan protección contra las caries”, declaró Ottley al Miami Herald.

Ciudades y condados que han eliminado el fluoruro

El Condado de Lee votó por unanimidad a favor de retirar el fluoruro de su suministro de agua. De igual forma, las ciudades de Naples, Immokalee, Everglades City y Marco Island han aprobado la medida.

PUBLICIDAD

Otros condados, como Hillsborough, están en proceso de votación, mientras que diversas localidades del área de Tampa Bay, incluyendo Winter Haven, Lakeland, Clearwater, Pinellas County y Manatee County, han comenzado a debatir sobre la eliminación del fluoruro en sus sistemas de agua potable.

A pesar de que la fluoración del agua es común en Estados Unidos, algunos países europeos, como Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Noruega y Suecia, han optado por no implementarla. Ladapo citó estos casos como referencia en su decisión, argumentando que existen otras maneras de prevenir la caries sin recurrir a la fluoración masiva.

Te podría interesar:

Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día: empieza y termina el día haciéndolo. Eso reduce la cantidad de bacterias en la boca y remueve los pedazos de comida que se quedan ente los dientes. También previene las cavidades dentales, la enfermedad de las encías, las manchas en los dientes y el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud-dental/mal-aliento-estos-consejos-te-ayudaran-a-eliminarlo">mal aliento</a>. Coloca el cepillo cerca del borde de la encía y suavemente mueve el cepillo de atrás hacia delante por al menos 2 minutos. No olvides cepillarte la lengua.
Usa un cepillo de cerda suave: un cepillado muy fuerte con un cepillo duro daña los dientes y las encías. No te cepilles con fuerza, más bien cepilla suavemente vibrando o masajeando con las cerdas los dientes cerca de las encías. Reemplaza el cepillo cuando las cerdas ya no estén derechas o se vean muy gastadas.
Usa pasta dental con fluoruro, pues ayuda a fortalecer el esmalte dental y reducir el riesgo de las cavidades en los dientes. Para proteger tus dientes, asegúrate de que la pasta dental que uses contenga fluoruro y tenga el sello de aprobación de la Sociedad Dental Americana (ADA).
Limpia entre los dientes una vez al día: es importante remover las bacterias y partículas de comida que el cepillo no puede remover. Elije el tiempo del día donde puedas disponer de unos minutos extra para tu higiene oral y usa
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud-dental/en-verdad-tenemos-que-usar-hilo-dental"> seda, hilo dental o pequeños cepillos interdentales</a> que puedan entrar entre tus dientes.
Controla la cantidad de dulce que ingieres: 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opinion/el-azucar-enemiga-de-la-salud-dental-infantil">el azúcar es el #1 enemigo de los dientes</a>. Cuanto más permanece en tu boca, más dañina es. Evita los caramelos dulces (sobre todo los pegajosos como los de jalea), frutas secas y uvas pasas, pues se pueden quedar más tiempo pegados a sus dientes y llenarlos de azúcar. Come frutas frescas. Y si en alguna ocasión quieres complacerte comiendo dulces, enjuágate o toma agua para remover lo que queda suelto o pegado.
Bebe más agua y menos bebidas azucaradas o ácidas: los jugos de frutas, las sodas regulares y de dieta, y las bebidas para después de hacer deporte son ácidas y pueden disolver el esmalte, la capa protectora de los dientes. Peor aún: si te cepillas inmediatamente después de comer o tomar algo ácido, puedes remover el esmalte. Por eso se deben esperar unos minutos para cepillarse los dientes. Si consumes sodas o jugos de frutas, use un pitillo, pajita o popote para minimizar el contacto con los dientes. Finaliza bebiendo mucha agua.
Visita a tu dentista regularmente para realizarte un examen y limpieza dental: sé proactivo con tu salud oral. Visita tu dentista en la búsqueda de cavidades dentales y enfermedades orales. El médico puede asesorarte con opciones para blanquear y enderezar tus dientes para obtener una sonrisa más brillante.
1 / 7
Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día: empieza y termina el día haciéndolo. Eso reduce la cantidad de bacterias en la boca y remueve los pedazos de comida que se quedan ente los dientes. También previene las cavidades dentales, la enfermedad de las encías, las manchas en los dientes y el mal aliento. Coloca el cepillo cerca del borde de la encía y suavemente mueve el cepillo de atrás hacia delante por al menos 2 minutos. No olvides cepillarte la lengua.
Imagen NYU Dentistry