Hispana y su hijo son desalojados sin tener a dónde ir; ¿conoces tus derechos en caso de un desalojo?

Una mujer hispana y su hijo fueron desalojados de su vivienda luego de una mediación en la Corte. Según expertos, lo primero que se debe hacer al recibir un aviso de desalojo es buscar ayuda legal, pues muchas veces las autoridades desconocen los derechos de los inquilinos.

Por:
Univision
Debido a las condiciones económicas provocadas por la pandemia muchas personas están enfrentado desalojos. Expertos hablan sobre los derechos de los inquilinos que enfrentan esta situación.
Video Conoce tus derechos como inquilino en caso de enfrentar un desalojo

Una mujer y su hijo fueron desalojados en el Condado de Fresno, pese a no tener a dónde ir luego de un aviso y una mediación en la Corte.

Según la hispana, que pidió ser anónima al contar su testimonio, perdió su empleo en junio por lo que se retrasó en los pagos de su renta por dos meses.

PUBLICIDAD

“Todo iba bien durante todo un año que estuve aquí. El mes de junio subieron la renta y no tuve trabajo y no la pude pagar. Busqué ayuda, la encontré, me iban a ayudar a pagar dos meses, pero la compañía ya no quiso aceptar la ayuda y me pidieron que me saliera del apartamento”, dijo a Univision 21 la afectada.

Su arrendador le envió un aviso de desalojo, se presentaron en la Corte para una mediación y llegaron al acuerdo de que la mujer debía desalojar en una semana la vivienda, aún sin tener a dónde ir.

Pese a que una organización le ayudaría a pagar su deuda, la compañía no aceptó y la mujer junto con su hijo tuvieron que abandonar su casa.

¿Conoces tus derechos en caso de un desalojo? Esto es lo que debes hacer

Como la mujer y su hijo que fueron desalojados por la falta de pago en su renta y un acuerdo que no los favoreció en la Corte, existen más casos que en ocasiones pueden llegar a tener un final más justo para ambas partes.

Para esto, dice la abogada Nathaly Medina, en caso de recibir un aviso de desalojo lo primero que se debe hacer es buscar ayuda legal para hacer valer los derechos de cada inquilino.

Pues en ocasiones sucede que al llegar a una mediación por desalojo, los oficiales e incluso jueces llegan a desconocer los derechos de los inquilinos y esto puede llegar a afectarlos, comentó la abogada.

Medina dijo a Univision 21 que el sistema legal con relación al tema es complicado, por lo que recomienda informarse y buscar un abogado de inmediato para que este pueda hacer valer sus derechos, pues existen leyes estatales y locales que pueden llegar a ser diferentes.

PUBLICIDAD

Si te llega un aviso de desalojo esto debes hacer

1. Buscar ayuda legal.
2. Recolectar evidencia para responder al caso en la Corte.
3. Mantener la calma, que hay leyes que pueden ayudarte a que no te desalojen de manera inmediata.

Estos son tus derechos como inquilino frente a un desalojo

  • Tu casero o arrendador tiene la obligación de avisarte del desalojo cinco días antes.
  • Tienes el derecho a responder que no te será posible dejar la propiedad con ese tiempo, si es que no tienes a dónde ir.
  • Frente a esta respuesta tu casero deberá iniciar un caso en la Corte.
  • Ambas parte se presentarán en la Corte para una mediación.
  • Deberas expresar que no te será posible abandonar la vivienda en pocos días para que te den mayor tiempo de buscar una nueva vivienda.
  • Según expertos, para estos procesos deberas buscar ayuda legal para hacer valer tus derechos.

Para más información del tema, ve a nuestra transmisión del pasado 8 de septiembre en Facebook con la especialista Nathaly Medina.

Te puede interesar:

Los inquilinos de California, sin importar su estatus migratorio, tienen derecho a que la vivienda que rentan cuente con seguro estructural y de sanidad.
Video Las viviendas de alquiler deben contar con sistemas de seguridad: conozca sus derechos como inquilino