Hispano pierde 19,000 dólares en medio de la fiebre por el premio de la lotería

Mientras el premio de la lotería seguía aumentando durante esta semana, miles de personas compraron boletos para probar un poco de suerte. En estas ocasiones los ladrones se aprovechan para estafar a individuos con promesas falsas.

Por:
Univision
Máximo Díaz, de 86 años de edad, se dejó convencer de entregar dinero a cambio de un supuesto boleto ganador y al final terminó perdiendo una suma superior a los 19,000 dólares. Autoridades piden a la comunidad no confiar en desconocidos para no ser víctimas de este tipo de fraudes.
Video Anciano en La Puente fue estafado tras creer mentiras relacionadas con el Mega Millions

LOS ÁNGELES, California.- Mientras el premio de la lotería seguía aumentando durante esta semana, miles de personas compraron boletos para probar un poco de suerte. En estas ocasiones los ladrones se aprovechan para estafar a individuos con promesas falsas.

Máximo Díaz, de 86 años de edad, residente de La Puente, asegura que el pasado 19 de enero salió a caminar por su vecindario y fue abordado por dos estafadores. "Dice, le voy a decir un secreto, mi secreto es que yo tengo un número de lotería que una señora me lo quiso comprar, me estaba dando 15,000 dólares, pero otra amiga me dijo que no lo vendiera", narró Díaz quien se dejó convencer de entregar dinero a cambio de un supuesto boleto ganador.

PUBLICIDAD

"Ya uno ilusionado porque va a recibir 25,000 dólares, y le digo sí, está bien, entonces yo fui al banco, y en un banco saqué 9,500 dólares y a otro banco de la misma compañía fui a sacar otros 9,500 dólares. El hecho que fueron 19,000 dólares", agregó Díaz.

La hija, Darling Puentes, asegura que "a él también lo llevaron a una casa, encima de todo esto, fue como tipo... lo manejaron para confundirlo".

Las autoridades piden a la comunidad no confiar en desconocidos para no ser víctimas de este tipo de fraudes. En octubre del 2020 un hombre fue sentenciado a 33 meses de prisión por fraudes relacionados con la lotería en ciudades como Maywood, Long Beach, Baldwin Park, Hawaiian Gardens, Fontana, Lakewood, San Pedro, Vallejo, Garden Grove, Ontario, Santa Ana y Chula Vista. Tito Lozada, de 50 años, defraudó a "una docena de víctimas de la tercera edad de casi $ 200,000 en una estafa relacionada con billetes de lotería falsos", según la acusación.

Te puede interesar


De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EEUU. El 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/en-fotos-estos-billetes-de-un-dolar-pueden-llegar-a-valer-mil-veces-mas-tienes-alguno-fotos">billete</a></b> de $ 2 no se ha eliminado de la circulación y sigue siendo una denominación circulante del papel moneda de los Estados Unidos.
Al contrario de lo que se piensa el billete de dos dólares se puede encontrar en los bancos o en las tiendas de coleccionistas de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/recuerda-revisar-tus-centavos-pueden-valer-miles-de-dolares-fotos-fotos">monedas</a></b>.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EEUU esta denominación se imprime desde 1862. Sin embargo, es uno de los papeles moneda de menor circulación.
Sin embargo, el Sistema de la Reserva Federal no solicita la impresión de esa denominación tan a menudo como las demás.
El billete de $ 2 de la Serie 2003 fue el último impreso y lleva los nombres del ex secretario del tesoro John W. Snow y el tesorero Rosario Marín.
Al 30 de abril de 2007, había $ 1.2 billones de dólares en billetes de $ 2 en circulación en todo el mundo.
Según la tabla de impresiones del Departamento del Tesoro de EE.UU para 2007, este fue el reporte: 12.5 billones de dólares en billetes de $100 | 1.7 billones de dólares en billetes de $50 | 9.2 billones de dólares en billetes de $20 | 2.0 billones de dólares en billetes de $10 | 3.0 billones de dólares en billetes de $5 y 12.1 billones de dólares en billetes de $1.
Su poca impresión se basa en la poca demanda que el papel moneda tiene entre los consumidores ya que de acuerdo con El Departamento del Tesoro ni el Sistema de la Reserva Federal puede forzar la distribución o el uso de cualquier denominación monetaria en bancos, empresas o manos particulares.
Sin embargo, hay una especulación y creencia popular que justifica su baja impresión, y está relacionada a un personaje que aparece en el reverso del billete.
En el frente se le ve a uno de los primeros presidentes de Estados Unidos, Thomas Jefferson.
Mientras que en la parte posterior se ve una reproducción inexacta de la obra La Declaración de Independencia elaborada por el asistente de George Washington y el pintor John Trumbull.
Según historiadores, en la obra hay una referencia de rivalidad política para el época.
Y según señalan los expertos Jefferson, el hombre de pies que sostiene los documentos, parece pisar a John Adams, quien es el hombre de pie a la izquierda.
Otra teoría no confirmada, es que el hombre que aparece en el lado izquierdo del billete. Benjamin Harrison, quien también llegó a ser presidente de EEUU, habría traicionado a Jefferson lo que pudo ser la causa de la poca circulación de un papel que inmortaliza a un traidor.
Otro personaje curioso de la pintura es un hombre al fondo de la sala usando sombrero, cuando para la época en los recintos del Congreso, por respeto y seguridad el uso de la prensa no era común. ¿Quién era y por qué estaba allí? Es un misterio, pero según especulaciones se trata de una figura misteriosa y oscura.
Además, los expertos dicen que cinco figuras presentes no habrían firmado el documento de la Independencia, mientras otros afirman que la modificación se debió a un ajuste en las dimensiones del papel moneda.
Una curiosidad del billete de 2 dólares es que es uno de los pocos papeles moneda en los que se pueden conseguir sellos de dos colores, rojo y verde.
Para los coleccionistas nacionales estos papeles moneda pueden tener un valor comercial 10 veces superior a su valor nominal y para coleccionistas extranjeros su precio en Euros puede variar entre € 20 a € 80 dependiendo el estado de circulación.
Entre los mitos urbanos para justificar la poca circulación del billete de 2 dólares es que los consumidores los asocian a los hipódromos, por ser la apuesta mínima.
O a los clubes de strip-tease por aquello de las propinas.
En 2016, Danesiah Neal, de 13 años, estudiante de octavo grado de la escuela secundaria Christa McAuliffe de Fort Bend Independent School District, fue llevada a la policía por pagar su merienda con un billete de $2 que tanto las autoridades escolares como la policía daban por falso, pero todo se trató de un terrible error ya que el billete fue confirmado como real por una agencia de banco local.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/algunas-de-estas-monedas-pueden-ser-compradas-por-coleccionistas-hasta-por-30-000-fotos">Algunas de estas monedas pueden ser compradas por coleccionistas hasta por $30,000 </a>
<br>Son frecuentemente utilizadas en los parquímetros, las máquinas de sodas, bocadillos y en lavanderías. Además de un valor simbólico, histórico, cultural y artístico estas monedas pueden llegar a tener un precio mucho mayor del que representan.
1 / 22
De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EEUU. El billete de $ 2 no se ha eliminado de la circulación y sigue siendo una denominación circulante del papel moneda de los Estados Unidos.
Imagen Bureau of Engraving and Printing EEUU
Un millón de monedas raras y antiguas fueron canjeadas en distintos puntos del país entre el 21 y 27 de abril con la intención de generar interés por estas piezas de colección.
<br>
Si tienes alguna de estas piezas debes comunicarte con una tienda de cambios de monedas o buscar información en las redes sociales con el hashtag #GreatAmericanCoinHunt
La moneda de cinco centavos del Buffalo o el níquel Indian Head es una pieza de cobre y níquel que fue acuñada por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos desde 1913 hasta 1938. Fue diseñada por el escultor James Earle Fraser.
<br>
La moneda de un centavo del busto del presidente Lincoln, con la imagen de los trigos en una de sus caras.
Es el centavo de Lincoln más raro por fecha y marca de fabricación, con solo 484,000 monedas liberadas para circulación.
El centavo de Indian Head, también conocido como centavo de Indian Head, fue producida por la Oficina de la Casa de Moneda de los Estados Unidos de 1859 a 1909. Fue diseñada por James Barton Longacre.
<br>
La moneda de un dólar de Seated Liberty fue acuñada por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos de 1840 a 1873 y diseñada por Christian Gobrecht. Fue la última moneda de plata de esa denominación.
El dólar de Morgan fue una moneda de un dólar de los Estados Unidos acuñada de 1878 a 1904, y nuevamente en 1921.
Además de las pistas que los organizadores del concurso dejan en sus cuentas de redes sociales, también compartieron un mapa de las áreas en donde los coleccionistas han cambiado sus monedas en supermercados, estaciones de servicio, aeropuertos, restaurantes, lavanderías y centros comerciales.
Además de las monedas, la asociación también está lanzando 250 medallones de plata holográficos especiales que pueden canjearse por $250, y cinco medallones de oro que se pueden canjear por $1,000.
Ten en cuenta que solo las tiendas de casa de moneda pueden darte información exacta sobre el valor de la moneda que tengas.
1 / 11
Un millón de monedas raras y antiguas fueron canjeadas en distintos puntos del país entre el 21 y 27 de abril con la intención de generar interés por estas piezas de colección.
Imagen Steven Senne/AP