Estado de emergencia en Florida: tormenta invernal causa nevadas y congelamiento

La tormenta invernal provocó nevadas y temperaturas extremas en Florida, afectando su infraestructura y causando emergencias en diversas regiones del sur de EE.UU. La tormenta paralizó el transporte en el sureste, con miles de vuelos cancelados y retrasados, mientras las autoridades estatales trabajaron en medidas de prevención.

Por:
Univision
La tormenta invernal sorprendió a Florida con nevadas inesperadas en el Panhandle. Tallahassee amaneció cubierta de nieve, un fenómeno raro desde 2018 en Florida.
Video Inusual tormenta de nieve sorprende a Florida

TAMPA, Florida.- Una tormenta invernal sin precedentes está causando estragos en el sur de los Estados Unidos, afectando a estados poco acostumbrados a temperaturas bajo cero y nevadas significativas, entre ellos Florida. Este fenómeno, impulsado por un inusual desplazamiento del vórtice polar, genera condiciones extremas que han paralizado el transporte, cerrado escuelas y llevado a los gobiernos estatales a declarar estados de emergencia.

El Panhandle de Florida amaneció cubierto de nieve este martes, un evento que no se veía desde 2018 en ciudades como Tallahassee, la capital del estado. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la mayor nevada registrada en Tallahassee fue de 2.8 pulgadas en 1958, y aunque esta vez no se alcanzaron cifras similares, las condiciones sorprendieron a los residentes y autoridades locales.

PUBLICIDAD

"Aunque parezca increíble, en Florida estamos movilizando quitanieves", comentó el gobernador Ron DeSantis, subrayando la rareza del evento.

Estados sureños impactados por inusual tormenta invernal

La tormenta también impactó de manera severa a otros estados del sureste. En Houston, Texas, cayeron nevadas significativas, marcando la primera vez que la ciudad experimenta este tipo de clima desde 2021, cuando un frente frío histórico dejó a millones sin electricidad. Nueva Orleans y Baton Rouge, en Louisiana, también registraron nevadas importantes, con acumulaciones de hasta 1.5 pulgadas en el centro de Baton Rouge, algo que no sucedía desde 2018.

En respuesta al evento, los gobernadores de Georgia, Louisiana, Mississippi, Alabama y Florida declararon estados de emergencia y suspendieron clases en numerosas escuelas. En algunas comunidades costeras de las Carolinas también se ordenaron cierres preventivos. La tormenta afectó el transporte aéreo de manera significativa: se cancelaron cerca de 2,000 vuelos en todo el país, y aproximadamente 10,000 sufrieron retrasos. En Florida, aunque los aeropuertos no cerraron, las operaciones se ralentizaron debido a las condiciones climáticas adversas.

El impacto del frío extremo también se sintió en el Panhandle de Florida, donde las temperaturas descendieron lo suficiente como para congelar carreteras y generar peligros de hipotermia y congelación. En Georgia, se reportó al menos una muerte relacionada con la hipotermia. Las autoridades locales y estatales trabajaron arduamente para preparar las infraestructuras y evitar mayores tragedias.

PUBLICIDAD

El Servicio Meteorológico Nacional explicó que la ola de frío se debió a una perturbación en el vórtice polar, un anillo de aire ártico normalmente confinado al Polo Norte. Esto provocó un descenso abrupto de temperaturas en el este y sureste del país, con sensaciones térmicas que alcanzaron hasta -46 °C en partes del Medio Oeste y las Dakotas.

Te podría interesar:

En el sur de los EE. UU., la protección contra el frío extremo no es algo común, pero es esencial durante las tormentas de nieve y las bajas temperaturas.
Los residentes del norte desarrollan hábitos como vestirse en capas para afrontar mejor el frío.
Es importante reducir la velocidad al frenar cuando hay hielo en las carreteras para evitar deslizamientos.
Para sobrevivir al clima extremo, se deben tomar medidas preventivas, como evitar la deshidratación con alcohol y cafeína.
La exposición prolongada al frío puede causar hipotermia, cuyos síntomas incluyen confusión, temblores y dificultad para hablar.
Las personas deben verificar que sus seres queridos, especialmente los más vulnerables, estén a salvo durante el mal tiempo.
Incluir medidas preventivas para mantener la seguridad en el hogar, el coche y con las mascotas durante tormentas de nieve y bajas temperaturas, como revisar las tuberías, tener un kit de emergencia y vestir adecuadamente.
Los animales también corren riesgo de hipotermia, por lo que es importante que no se queden afuera por mucho tiempo.
Los perros pequeños, cachorros y aquellos de pelo corto son más vulnerables al frío extremo.
Antes de salir, asegúrese de que su mascota esté completamente seca, ya que la humedad aumenta el riesgo de enfriamiento.
Para proteger las tuberías de su casa, abra los gabinetes de los baños y cocinas para permitir que el aire cálido circule.
Asegúrese de aislar las tuberías expuestas y de desconectar las mangueras exteriores para evitar daños.
Instalar y probar los detectores de humo y monóxido de carbono es crucial para la seguridad en invierno.
Si no es necesario conducir durante condiciones de nieve, lo mejor es quedarse en casa y evitar riesgos.
Mantenga una distancia mayor de lo habitual con el automóvil que esté adelante cuando conduzca sobre hielo.
Si se queda atascado en la nieve, intente un movimiento de vaivén con el coche para liberarse.
Incluso si tiene tracción en las cuatro ruedas, no se confíe; las condiciones extremas pueden afectar su vehículo igualmente.
Es fundamental tener un kit de emergencia en el coche que incluya linterna, botiquín de primeros auxilios y agua potable.
1 / 18
En el sur de los EE. UU., la protección contra el frío extremo no es algo común, pero es esencial durante las tormentas de nieve y las bajas temperaturas.
Imagen AP