Hombre hiere de gravedad a su esposa y mata al acompañante en el estacionamiento de un Walmart

Había varios clientes, incluidos niños, dentro y alrededor de la tienda cuando el sospechoso llegó al centro comercial Berkkshire Square en Wyomissing, Pensilvania, y le disparó a su esposa, dijo el jefe del Departamento de Policía de Wyomissing, John Phillips.

Por:
Univision
La violencia doméstica es común en Estados Unidos; aproximadamente una de cada cuatro mujeres y uno de cada 10 hombres han sido abusados física o sexualmente o acosados por una pareja íntima, según los CDC.
Video “Mujer, no estás sola y hay recursos en español”: organización ofrece ayuda a las sobrevivientes en Filadelfia

WYOMISSING, PA- Un hombre hirió gravemente a su esposa y mató al hombre con el que estaba en un concurrido estacionamiento de Walmart en el condado de Berks en un caso de violencia doméstica, dijo la policía.

Había varios clientes, incluidos niños, dentro y alrededor de la tienda cuando el sospechoso llegó al centro comercial Brookshire Square en Wyomissing y le disparó a su esposa, dijo el jefe del Departamento de Policía de Wyomissing, John Phillips.

PUBLICIDAD

El otro hombre trató de escapar en una camioneta, pero recibió un disparo mortal mientras conducía y la camioneta se estrelló antes de detenerse, dijo Phillips. La policía también estaba investigando un sedán que parecía tener la ventana del lado del conductor disparada. Phillips dijo que la situación podría haber sido peor.

“Tenemos niños entrando y saliendo de todas estas tiendas todo el tiempo. Pudo haber sido una verdadera tragedia, más de lo que ya es”, dijo.

Los policías llegaron rápidamente y arrestaron al pistolero. Las autoridades no dieron a conocer de inmediato el nombre del sospechoso o del fallecido.

La mujer permaneció en estado crítico este domingo por la mañana. El pistolero está bajo custodia policial, dicen las autoridades. Según la policía, el tiroteo fue un incidente doméstico y no se busca a ningún otro sospechoso.

1. No corras riesgos: La primera norma a seguir es la protección de la propia vida, la integridad física y seguridad y el resto de miembros de la familia. Ten siempre preparadas tus cosas para una huida rápida (documentación personal, libro de familia, ropa, cartilla bancaria y teléfono móvil cargado) y ve preparando tu salida del domicilio.
2. Protégete. Ten previsto un espacio seguro dentro de tu propia vivienda, próximo a un teléfono desde el cual avisar al 911 en caso de urgencia o la línea nacional 
<a href="tel:+1-800-799-7233">1-800-799-SAFE (7233)</a>
<br>
<br>
3. No te sientas culpable. Ten muy presente que tú no eres la culpable de estar sufriendo violencia. Es responsable quien la ejerce.
4. No dejes pasar el tiempo. No pienses que el tiempo lo resolverá. Actúa: el tiempo juega en tu contra y la violencia crecerá cada día.
5. Pide ayuda profesional. Existen recursos para ayudarte a salir del túnel. Las personas profesionales te acompañarán en todo el proceso de salida de la violencia. Acude a ellas, otras ya lo han hecho. Si no hablas castellano también podrás ser ayudada con un servicio de traducción. Puedes solicitar un servicio jurídico gratuito y recibir atención psicosocial desde el momento en que eres atendida en comisaría.
6. Protege a los tuyos. Los hijos e hijas, espectadores de la violencia y que la padecen en primera persona, no lo son de manera pasiva. La vivencia diaria de la violencia se instala en el psiquismo de los menores y jóvenes y provoca un sufrimiento con efectos negativos en su desarrollo evolutivo, efectos susceptibles de generar problemas conductuales y malestar en fases ulteriores.
7. Recuerda siempre que no estás sola. Acude en búsqueda de ayuda siempre que la necesites. Tanto de personas de tu entorno como ayuda profesional (trabajadora social de tu ayuntamiento, médico, policía municipal, etc.).
Violencia mujeres España
9. Ayuda a quienes lo necesiten. Si conoces a alguien que está sufriendo violencia, no la dejes sola. Escúchale y hazle saber que estás junto a ella. Mirar para otro lado solo contribuye a empeorar las cosas. (Video) Mira la historia de una madre víctima de violencia quien también perdió a su hija a manos de su expareja. 
<br>
10. Los profesionales te ayudarán a salir a ti y los tuyos. Durante el ciclo de la violencia las fortalezas de la mujer se han ido debilitando y sus recursos personales han ido disminuyendo. Por ello, desde la Psicología es necesario aplicar en los casos de violencia de género el concepto de resiliencia. La resiliencia supone un nuevo punto de vista en la atención a las mujeres, niños y niñas que sufren violencia de género. Se trataría de destacar y potenciar sus propias capacidades para afrontarlo.
La Línea Nacional de Atención a Víctimas de Violencia Doméstica está disponible 24/7 y hablan español.
1 / 11
1. No corras riesgos: La primera norma a seguir es la protección de la propia vida, la integridad física y seguridad y el resto de miembros de la familia. Ten siempre preparadas tus cosas para una huida rápida (documentación personal, libro de familia, ropa, cartilla bancaria y teléfono móvil cargado) y ve preparando tu salida del domicilio.
Imagen Natacha Pisarenko/Ap