Detienen a ‘El Muerto’ en Sonora: presunto jefe de sicarios de ‘Los Cazadores’ al servicio de ‘Los Chapitos’

Las autoridades confirmaron la detención de Humberto Vidrio Carranza, ‘El Muerto’ o ‘El 72’ en Bahía de Kino, Sonora. Es el presunto líder de sicarios de ‘Los Cazadores’, al servicio de ‘Los Chapitos’, los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

Por:
Univision
Tres adolescentes arribaron la noche del 26 de noviembre a un parque sobre la avenida 39 y la calle Lamar en Maryvale, con la intención de robar a otro menor a punta de pistola, según la policía de Phoenix. La víctima, al percatarse del delito, sacó su arma de fuego y le disparo a dos de los tres adolescentes.
Video Adolescentes terminaron baleados cuando presuntamente intentaban robar a jovencito en Phoenix

SONORA, México – Humberto Vidrio Carranza, alias ‘El Muerto’ o ‘El 72’ fue detenido en un operativo conjunto en Bahía de Kino, Sonora. Se le señala como presunto líder de sicarios de ‘Los Cazadores’, al servicio de ‘Los Chapitos’, una escisión del cártel de Sinaloa.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que el operativo de detención se realizó en conjunto por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

PUBLICIDAD

Alias ‘El Muerto’ o ‘El 72’, de 44 años, es considerado por las autoridades como “ uno de los principales generadores de violencia en los municipios de Altar, Caborca, Sáric y Magdalena de Kino, cuyo control está disputando con grupos antagónicos”.

Arresto de 'El Muerto': otro golpe a 'Los Chapitos' en Sonora

Con esta detención se logra un nuevo golpe a ‘Los Chapitos’ en Sonora, en donde antes fue capturado Omar Félix Loaiza alias ‘El Pelón’ o ‘El 8’, presunto líder de la célula criminal ‘Los Pelones’.

Además, en junio fue detenido Salvador ‘N’ alias ‘El Chava’, ‘El Chucky’ o ‘El 05’.

‘Los Chapitos’ es como se ha denominado a la facción del cártel de Sinaloa que lideran los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tras la ruptura al interior de este poderoso grupo criminal, luego de la caída de sus principales líderes, Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

También te interesa

No es la primera vez que ocurre: autoridades mexicanas hallaron y 
<b>deshabilitaron 11 cámaras de videovigilancia en Cajeme</b>, Sonora.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, entidad que hace frontera con Arizona, informó del operativo este 19 de noviembre.
Las 
<b>cámaras son utilizadas por bandas delictivas para realizar labores de vigilancia</b> de sus zonas de influencia, una tarea también llamada 'halconeo'.
Es decir, estas cámaras se utilizan para 
<b>monitorear las actividades de rivales, de la policía y de la población</b> en general.
Por otro lado, un cateo en Caborca llevó al aseguramiento de "diversos indicios", indicaron las autoridades.
Encontraron 
<b>armas, cartuchos, cargadores y un chaleco balístico</b>.
También se encontraron
<b> vehículos modificados</b>, en cuyo interior había más cartuchos y cargadores.
<b>Los vehículos no tenían placas</b> de circulación, una técnica empleada por delincuentes, en su intento de evadir la acción de las autoridades.
Finalmente, en el municipio de Sáric se logró la detención de dos sujetos, identificados como 
<b>Leonel Alejandro 'N', de 23 años; y Carlos Andrés 'N', de 25</b>.
Los detenidos, precisó la autoridad, tenían en su poder 
<b>armas de fuego, cartuchos, cargadores y chalecos tácticos</b>.
1 / 10
No es la primera vez que ocurre: autoridades mexicanas hallaron y deshabilitaron 11 cámaras de videovigilancia en Cajeme, Sonora.
Imagen Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
Donald Trump comenzará su nuevo período presidencial el 20 de enero de 2025, y una de sus principales propuestas de campaña es la deportación de un número sin precedentes de inmigrantes indocumentados. Expertos y académicos comparten sus perspectivas sobre las posibles repercusiones de esta medida.
Video Plan de deportaciones masivas de Trump: expertos analizan las posibles consecuencias en Arizona