Oleaje del huracán Larry continuará impactando las playas de Carolina del Norte

El oleaje del lejano huracán Larry continuará impactando las playas de Carolina del Norte y seguirá siendo "una amenaza peligrosa" hasta finales de semana. Las olas podrían superar los 8 pies.

Por:
Univision
La velocidad de la corriente de resaca varía de un momento a otro, siendo de gran peligro para todos los que entren a la zona de oleaje. El Servicio Meteorológico Nacional explica lo que debes hacer para evitar accidentes por este fenómeno.
Video ¿Cómo reconocer una peligrosa corriente de resaca y qué hacer si te atrapa?

WILMINGTON, Carolina del Norte.- El huracán Larry sigue avanzando hacia el noreste de Estados Unidos. Aunque este sistema permanecerá lejos de la costa, las corrientes de resaca y el gran oleaje continuarán esta semana en las playas de Carolina del Norte.

Se espera que Larry dé un giro hacia el norte durante las próximas 36 a 48 horas y aumente la velocidad de avance, informó el Centro de Operaciones de Emergencias de Carolina del Norte (NCEM). El sistema se estaría debilitando gradualmente durante los próximos días.

PUBLICIDAD

El oleaje del lejano huracán Larry continuará impactando las playas de Carolina del Norte y seguirá siendo "una amenaza peligrosa" hasta finales de semana.

"El aumento del oleaje producirá corrientes de resaca más fuertes y frecuentes, lo que hará que nadar sea muy peligroso", agregó el NCEM. Las olas podrían superar los 8 pies.

Durante el feriado del Día del Trabajo, al menos 30 personas fueron rescatadas en la costa de Carolina del Norte.

Si tienes pensado visitar las playas del estado, revisa aquí las condiciones y el siguiente mapa que indica el nivel de riesgo. Al hacer clic en la sombrilla puedes ver el pronóstico detallado de cada playa.

<a href="https://www.weather.gov/beach/ilm?fbclid=IwAR3jTMnr-V_TpsVO7vXC5PqXfO54j0FtOqZpZygifS5hpwKJgo7xssi-l5E" target="_blank">Revisa aquí las condiciones de la playa:</a> el siguiente mapa indica el nivel de riesgo por corrientes de resaca.
<a href="https://www.weather.gov/beach/ilm?fbclid=IwAR3jTMnr-V_TpsVO7vXC5PqXfO54j0FtOqZpZygifS5hpwKJgo7xssi-l5E" target="_blank">Revisa aquí las condiciones de la playa:</a> el siguiente mapa indica el nivel de riesgo por corrientes de resaca.
Imagen Servicio Meteorológico Nacional

¿Cómo reconocer la presencia de una corriente de resaca?

  • La corriente de resaca es un canal de agua agitada y picada. Se diferencia por el color del agua y una línea de espuma moviéndose mar adentro.
  • La velocidad de la corriente de resaca varía de un momento a otro y puede acelerar repentinamente, creando un peligro para todos los que entren a la zona de oleaje.
  • La corriente de resaca puede arrastrar mar adentro hasta los nadadores más expertos.

¿Qué debo hacer si la corriente de resaca me atrapa?

  • Relájate, las corrientes de resaca no te hunden.
  • No nades contra la corriente.
  • Es posible que puedas escapar flotando o pedaleando si la corriente circula de regreso a la orilla.
  • Si sientes que no puedes alcanzar la orilla, llama la atención.
  • Si necesitas ayuda, pide auxilio gritando y agitando los brazos.
  • Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
PUBLICIDAD

Si ves a alguien que necesita ayuda, no te conviertas en víctima al intentar rescatar a otra persona, consigue la ayuda de un salvavidas. Si el salvavidas no está disponible, llama al 9-1-1. Si es posible, lanza un flotador a la víctima y nunca entres al agua sin un flotador.

Para evitar accidentes, nada cerca de un salvavidas y recuerda seguir los consejos de la patrulla de playa local y los sistemas de advertencia de banderas.

Te puede interesar:

Los 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/depresion-tropical-ida-deja-danos-catastroficos-filadelfia">restos de Ida </a>se trasladaron a través del área de Filadelfia del miércoles al jueves, trayendo fuertes lluvias e inundaciones generalizadas.
Un kayakista rema por una parte de la Interestatal 676 después de las 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/ida-provoca-inundaciones-historicas-region-gran-filadelfia-fotos">inundaciones</a> causadas por las fuertes lluvias del huracán Ida en Filadelfia, Pensilvania, el 2 de septiembre de 2021.
Las inundaciones repentinas causadas por los restos del huracán Ida mataron al menos a 44 personas en cuatro estados del noreste de EE. UU. durante la noche del jueves, incluidos varios que murieron en los sótanos durante el 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/remanentes-ida-traeran-6-pulgadas-lluvia-inundaciones-filadelfia">evento meteorológico "histórico"</a> que los funcionarios atribuyeron al cambio climático.
Trabajadores de la 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/guia-recursos-damnificados-depresion-tropical-ida-filadelfia">ciudad </a>bombean agua de una parte de la Interestatal 676 después de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del huracán Ida en Filadelfia.
Las autoridades dijeron que una importante estación de bombeo a lo largo de Vine Street Expressway falló e impidió que el agua se bombeara adecuadamente fuera del área. Los escombros de árboles también pueden haber contribuido a los problemas.
Las autoridades dijeron que una importante estación de bombeo a lo largo de Vine Street Expressway falló e impidió que el agua se bombeara adecuadamente fuera del área. Los escombros de árboles también pueden haber contribuido a los problemas.
Aproximadamente a las 5 p.m. el jueves, el agua comenzó a retroceder lentamente, pero la carretera todavía estaba bajo más de 10 pies de agua. La carretera permanece cerrada mientras continúa el esfuerzo de bombeo.
La inundación del río obligó a cerrar partes de Kelly Drive, Martin Luther King Jr. Drive, Vine Street Expressway e I-76. También provocó inundaciones sustanciales en Boathouse Row y en Manayunk.
El clima severo provocó 16 advertencias de tornados el miércoles por la noche.
El agua del río Schuylkill inunda las vías del tren de carga. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó al menos siete tornados en el sur de Jersey y el sureste de Pensilvania.
<br>
<br>
<br>
Los funcionarios de la ciudad dijeron que están trabajando con el Servicio Meteorológico Nacional para determinar cuándo comenzará a retroceder el río. En ese momento, la ciudad podrá evaluar mejor los daños.
Múltiples tornados fueron confirmados en Pensilvania y Nueva Jersey tras los remanentes de Ida en la región. El Servicio Meteorológico Nacional reportó tornados "grandes y extremadamente peligrosos".
Unidades de rescate acuático fueron movilizadas a Bridgeport, Pensilvania. Al menos 50 personas han sido rescatadas, pero aún quedan muchos hogares por asistir.
Cada año, se producen más muertes debido a las inundaciones que a cualquier otro peligro relacionado con las tormentas. La causa más común de muerte en las inundaciones es conducir un vehículo por aguas de inundación peligrosas.
1 / 14
Los restos de Ida se trasladaron a través del área de Filadelfia del miércoles al jueves, trayendo fuertes lluvias e inundaciones generalizadas.
Imagen Univision 65