Chicago, Illinois.- La Coalición de Inmigrantes y Refugiados de Illinois (ICIRR) presentó una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), por presuntamente realizar "detenciones ilegales".
Presentan demanda federal contra ICE: 22 personas aseguran que fueron "arrestadas ilegalmente"
La Coalición de Inmigrantes y Refugiados de Illinois (ICIRR) está representando a 22 personas que habrían sido 'arrestadas de manera ilegal'. El 13 de marzo presentaron una demanda ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, detallando las razones por las que estas detenciones no habrían cumplido con la ley.
ICIRR está representando a 22 personas que fueron detenidas por ICE en 2025, 9 de ellas entre finales de enero, y principios de febrero, en el área de Chicago, luego que la agencia federal anunciara el inicio de sus operativos en la ciudad.
En la demanda presentada ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois el 13 de marzo, ICIRR indica que ICE debe documentar todos los arrestos que se realicen, incluyendo donde no hubo una orden judicial, y en donde el arrestado sea un ciudadano estadounidense, por lo que aseguran que la agencia habría fallado en cumplir con este proceso.
En el texto de 37 páginas, alegan que oficiales de ICE habrían presuntamente arrestado a personas sin una orden judicial, y que la habrían obtenido después del procedimiento, indicando que esto sería 'jurídicamente inadecuado'.
La organización argumenta en la demanda, que las órdenes judiciales habrían presentado errores de ortografía en los nombres de los detenidos, espacios vacíos que debían ser completados, inconsistencias entre oficiales que estaban y no estaban presentes, y órdenes donde supuestamente habrían combinado la letra a mano, con letra impresa.
Julio Noriega, ciudadano estadounidense, arrestado cuando buscaba trabajo en Berwyn
Julio Noriega, de 54 años, nacido en Chicago, Illinois, fue arrestado el 31 de enero de 2025 y es representado por ICIRR, dentro de la demanda presentada el 13 de marzo.
De acuerdo a la demanda, Noriega estaba caminado por Cermark Road y Harlem Av. en Berwyn, Il., cuando oficiales de ICE se acercaron a él, y lo esposaron, sin presuntamente darle la oportunidad de demostrar su ciudadanía.
Noriega estuvo detenido durante 10 horas, y presuntamente no le habrían mostrado una orden de arresto, y tampoco los oficiales le habrían preguntado por su estatus migratorio.
Cuando oficiales revisaron la billetera del hombre, se habrían dado cuenta que era ciudadano, por lo que lo liberaron.
Hispanos arrestados presuntamente sin una orden judicial en Chicago, y suburbios
Sergio Bolaños Romero, Bernandino Randa Marinas, Jocknuel Hernández Rojas, Senen Becerra Hernández, todos de Chicago; Jhony Ariel Godoy Gregorio, y Marco Tulio Godoy Gregorio, ambos de Maywood, Il.; Abel Orozco Ortega, de Lyon,Il.; Raúl López García, de Elgin, Il.; están siendo representados por ICIRR, dentro de la demanda presentada el 13 de marzo.
De acuerdo a ICIRR, estas personas fueron arrestadas entre finales de enero y principios de febrero, y durante los operativos de ICE presuntamente hubo inconsistencias en los debidos protocolos para realizar los arrestos.
Entre las inconsistencias que mencionan la demanda está la supuesta creación de órdenes judiciales de manera improvisada, luego de haber puesto bajo custodia a los individuos, errores en las fechas, poniéndole días posteriores a los procedimientos.
Otros casos de presuntos 'arrestos ilegales' por parte de ICE
El 7 de febrero de 2025, agentes de ICE ingresaron a 'El Potro’s Mexican Café' en Liberty, Missouri, justo antes del almuerzo. Según la demanda, habrían sido al menos 10 agentes armados, algunos con los rostros cubiertos, y le exigieron al dueño que permitiera interrogar a sus empleados, presuntamente sin mostrar órdenes ni identificaciones.
Los empleados fueron retenidos por casi dos horas, mientras los agentes revisaron documentos del restaurante y comenzaron a escoltar a los empleados fuera del local, indica la demanda.
Al final del operativo, 12 empleados fueron esposados y llevados a ICE para su procesamiento. Presuntamente, los arrestos se produjeron sin orden judicial.
Te puede interesar:





