Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.
ICE va por los lugares de trabajo en Texas: más redadas, miedo y riesgos para los inmigrantes indocumentados
ICE intensifica redadas en centros de trabajo en Texas. Advierten que cualquier migrante indocumentado presente podría ser arrestado, y las empresas que los emplean también enfrentan sanciones.
DALLAS, Texas. ICE ha dejado claro que no solo irá tras quienes cruzaron la frontera. Ahora el foco está también en los lugares de trabajo en Texas y todo el país.
Si eres migrante indocumentado y trabajas en una empresa que no verifica papeles o se hace de la vista gorda, podrías estar en riesgo. Y si eres empleador, también.
La advertencia la dio el propio jefe interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, en una entrevista transmitida esta semana por CBS.
Allí dijo que, aunque la prioridad son personas con antecedentes criminales, la agencia ya no hará distinciones: cualquier persona sin estatus migratorio podrá ser detenida si está presente durante una redada laboral.
“Si lo encontramos, lo arrestamos”
Así, sin rodeos, Lyons explicó que si durante un operativo en el trabajo ICE encuentra a más personas indocumentadas además del objetivo original, todas serán arrestadas.
“Hemos abierto todas las posibilidades. Lo que significa que si estás aquí ilegal y te encontramos, vamos a arrestarte también”.
Las empresas no se salvan ICE también anunció que intensificará las auditorías y sanciones a compañías que emplean a inmigrantes sin papeles.
Este tipo de operativos no son nuevos, pero bajo esta administración se reactivan con fuerza y con cuotas internas de arrestos a cumplir, según reportes nacionales.
Esto incluye:
- Visitas sorpresa al lugar de trabajo.
- Revisión de formularios I-9 y documentos de empleados.
- Posibles cargos federales contra empleadores que no cumplan la ley.
Un doble golpe para la comunidad
Para muchos trabajadores hispanos en Texas, esto representa un nuevo golpe a su estabilidad emocional y económica.
“Todos tenemos un familiar que tiene problema con este tema”, dijo Edgar Rubio, residente de Dallas.
“Pasamos por momentos difíciles, pero hay que seguir adelante”.
En lugares como Garland, Irving, Mesquite o Fort Worth, donde hay una alta presencia de trabajadores hispanos en construcción, limpieza, jardinería y restaurantes, el miedo es real.
“Las redadas no solo se llevan a uno. Si estás ahí, te puedes ir también, aunque solo estés haciendo tu trabajo”, comentó una madre salvadoreña que pidió anonimato por miedo.
¿Qué recomiendan los abogados?
La abogada migratoria Iris Torres, consultada por Noticias 23 DFW, advirtió que mentir sobre tu estatus, por ejemplo, decir que eres ciudadano, puede dejarte sin posibilidad de arreglar papeles para siempre.
También recalcó que un empleado sin documentos aún tiene derechos laborales, y que hay casos en que una violación por parte del empleador puede derivar en una forma de alivio migratorio.
“Si lo despidieron por no tener documentos y no le quieren pagar, esa persona tiene derechos. Y dependiendo del caso, podría incluso aplicar a ciertos beneficios migratorios”, explicó.
¿Qué hacer si ICE llega al trabajo?
Saber cómo actuar puede marcar la diferencia. Estas son las recomendaciones básicas:
- No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio.
- No firmes ningún documento sin antes consultar a un abogado.
- Puedes decir: “Prefiero no responder preguntas sin un abogado presente”.
- Tienes derecho a permanecer en silencio.
Además, organizaciones locales como American Gateways y Catholic Charities ofrecen talleres y asesoría gratuita sobre derechos laborales para inmigrantes.
Este nuevo enfoque de ICE pone a trabajadores indocumentados en el norte de Texas en una situación más vulnerable.
Si eres uno de ellos o conoces a alguien que lo sea, infórmate, no firmes nada sin asesoría y ten a la mano el contacto de un abogado o una organización confiable.
Porque aunque no tengas papeles, tienes derechos. Y conocerlos puede ser tu mejor defensa.




