“Era un padre amoroso y un esposo dedicado”: identifican a la segunda víctima del tiroteo en FSU

Tiru Chabba era un ejecutivo de Aramark y murió mientras trabajaba en el campus de FSU. La familia de Chabba exige justicia y contrató abogados especializados en derechos civiles.

Por:
Univision
Este viernes, más de 4,000 personas se dieron cita en una vigilia para honrar la memoria de las dos víctimas mortales del tiroteo, ocurrido el pasado jueves en la Universidad Estatal de Florida (FSU), en Tallahassee. Cientos de rosas, velas y globos quedaron a las afueras del campus tras el multitudinario evento. “Esto no puede volver a pasar. Estados Unidos no puede seguir normalizando que esto pase todos los años”, asegura un joven sobre lo ocurrido.
Video “Es inaceptable”: el sentir de la comunidad estudiantil tras el tiroteo en FSU, en Tallahassee

TAMPA, Florida.- El segundo de los dos fallecidos en el tiroteo masivo ocurrido el pasado 17 de abril en la Universidad Estatal de Florida ( FSU) fue identificado como Tiru Chabba, un ejecutivo de la empresa proveedora de servicios alimentarios de la institución. La familia de la víctima confirmó su identidad a través de sus abogados este viernes.

Chabba, de 45 años y residente de Greenville, Carolina del Sur, se desempeñaba como vicepresidente regional de Aramark Collegiate Hospitality, una de las compañías responsables del manejo de comedores en campus universitarios. De acuerdo con la información de su perfil en LinkedIn, tenía una amplia trayectoria en la industria. Al momento del ataque, se encontraba trabajando dentro del recinto universitario.

PUBLICIDAD

La otra víctima mortal fue identificada el viernes como Robert Morales, un administrador de FSU que también laboraba en el área de servicios alimentarios como coordinador del comedor universitario.

La familia de Chabba contrató al abogado de derechos civiles Bakari Sellers y al abogado Jim Bannister, del bufete The Strom Law Firm, para que los representen legalmente. En un comunicado, los abogados informaron que fueron contratados con el propósito de “garantizar que todos los responsables de este acto de violencia sin sentido rindan cuentas ante la justicia”.

“Tiru Chabba era un padre amoroso y un esposo dedicado. Su familia está atravesando lo inimaginable”, expresó Sellers. “En lugar de esconder huevos de Pascua y compartir con amigos y seres queridos, están viviendo una pesadilla donde su ser querido les fue arrebatado por una violencia que pudo haberse prevenido”.

Abogados piden al público mantener a la familia en sus oraciones

Los abogados también pidieron al público mantener a la familia en sus pensamientos y oraciones “mientras luchamos para asegurar que se haga justicia en honor a la memoria del señor Chabba y de todas las víctimas del tiroteo del jueves”.

El impacto del ataque ha resonado más allá del campus. La mañana del sábado, Robert Nelson, presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Servicios Alimentarios Universitarios (NACUFS), emitió una declaración lamentando la pérdida de ambos profesionales.

PUBLICIDAD

“Robert Morales y Tiru Chabba, ambos esposos, padres y líderes en su campo, fueron asesinados mientras cumplían con su labor: alimentar a estudiantes universitarios y apoyar al personal de comedor bajo su cargo”, señaló Nelson. “Los profesionales de servicios alimentarios en campus a menudo deben cumplir tareas imposibles sin recibir mucho reconocimiento, y aun así logran hacerlo con dedicación y generosidad”.

Nelson concluyó su declaración con un llamado a la esperanza: “Anhelamos un futuro en el que tragedias como esta no formen parte de nuestra realidad compartida”.

Hasta el momento, las autoridades locales no han revelado más detalles sobre el atacante ni el motivo del tiroteo, mientras la investigación sigue en curso.

Te podría interesar:

<b>Silencio y recogimiento en el campus: </b>Estudiantes, personal y visitantes han depositado flores, velas y peluches en un improvisado altar cerca del
<i>student union</i>, convirtiendo el lugar del ataque en un espacio simbólico de duelo y memoria colectiva.
<b>Oración y unidad espiritual: </b>Iglesias cercanas, como Bethel Missionary Baptist Church, ofrecieron servicios especiales, donde líderes religiosos y funcionarios locales invocaron esperanza y sanación, dejando de lado el énfasis en la tragedia para centrarse en la resiliencia.
<b>Apoyo entre compañeros: </b>Estudiantes se organizaron en pequeños grupos para acompañarse mutuamente, rezar en círculo o simplemente estar juntos en silencio, mostrando una solidaridad tangible frente al trauma compartido.
<b>Impacto psicológico inmediato: </b>Varios alumnos describieron experiencias de pánico y desconcierto, como esconderse en elevadores o apagar las luces en el aula, revelando el alto nivel de estrés vivido durante el tiroteo.
<b>Reconexión con familiares: </b>Padres y madres acudieron rápidamente al campus o se comunicaron de forma desesperada con sus hijos e hijas, destacando el miedo y la vulnerabilidad de las familias ante situaciones de violencia escolar.
<b>Suspensión de la rutina universitaria: </b>La cancelación de clases y eventos deportivos hasta el fin de semana contribuyó a detener el ritmo habitual de la universidad, generando un espacio para la reflexión, pero también acentuando la sensación de vacío.
<b>Comunidad deportiva en duelo: </b>Equipos como el de voleibol femenino expresaron su dolor mediante gestos simbólicos, como oraciones en grupo, demostrando que el impacto del tiroteo trasciende las aulas y afecta también a la vida extracurricular.
<b>Procesamiento emocional lento: </b>Algunos estudiantes, como Brooke Poppe, mencionaron que aún no procesan completamente lo ocurrido, lo que refleja un duelo en curso, marcado por el shock y la incredulidad.
<b>Médicos dan actualización sobre heridos: </b>Los especialistas que atienden a los heridos los declararon fuera de peligro, mientras que se dio a conocer que uno de los muertos es Robert Morales, empleado por 15 años de la universidad.
<br>
<b>Resiliencia institucional: </b>El liderazgo de FSU, junto con la policía universitaria, actuó con rapidez para contener la amenaza y brindar orientación a la comunidad, reforzando un sentido de protección institucional pese al dolor.
1 / 10
Silencio y recogimiento en el campus: Estudiantes, personal y visitantes han depositado flores, velas y peluches en un improvisado altar cerca del student union, convirtiendo el lugar del ataque en un espacio simbólico de duelo y memoria colectiva.
Imagen Getty Images.