Identifican al agente de la Patrulla Fronteriza que perdió la vida mientras patrullaba Douglas

El agente viajaba en un vehículo todo terreno para atender un reporte cuando ocurrió la tragedia; mandos de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. lamentan su muerte.

Por:
Univision
Continúa el flujo de migrantes en la frontera entre México y Arizona, donde alrededor de mil personas fueron procesadas por la Patrulla Fronteriza en el sector Tucson.
Video Patrulla Fronteriza procesa hasta mil migrantes en el sector Tucson

DOUGLAS, Arizona. – La Patrulla Fronteriza dio a conocer el nombre del agente que perdió la vida tras un accidente cerca del área de Douglas.

Se trata de Freddy Ortiz, de 44 años, quien falleció después de que el vehículo todo terreno en que viajaba se saliera del camino e impactara un poste.

PUBLICIDAD

El accidente ocurrió el 15 de noviembre alrededor de las 7:00 p.m. cerca de Chino Road y West 5th Street, reportó el Sheriff del Condado de Cochise.

“La investigación inicial indica que el agente viajaba en dirección oeste por la Avenida Internacional en respuesta a un llamado”, señalaron autoridades.

Otros agentes de la Patrulla Fronteriza encontraron a su compañero lesionado y lo trasladaron al Hospital Copper Queen, donde horas más tarde murió.


Fallece agente de la Patrulla Fronteriza en Douglas, Arizona
Fallece agente de la Patrulla Fronteriza en Douglas, Arizona

“La muerte de Freddy Ortiz es una tragedia y un claro recordatorio de la naturaleza peligrosa de nuestra misión”, dijo John Modlin, agente en jefe de patrulla del sector de Tucson”.

Por su parte, el sheriff Mark Dannels comentó que “es un día triste para la Patrulla Fronteriza y tenemos el más alto nivel de respeto por el trabajo que hacen todos los días”.

Mientras tanto se mantiene una investigación abierta sobre lo ocurrido por parte de varias agencias, y se espera que se den a conocer más detalles conforme se recabe información.

Te puede interesar:


El pueblo fronterizo de 
<b>Sásabe</b> se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Cuenta con uno de los puertos fronterizos menos transitados del estado al encontrarse en una de las regiones más 
<b>remotas y desérticas</b> del territorio.
Por esta zona, miles de inmigrantes 
<b>intentan ingresar de manera ilegal</b> a través de los huecos en el muro fronterizo para adentrarse al desierto de Arizona en busca del sueño americano.
La Patrulla Fronteriza
<b> </b>vigila a lo largo del muro fronterizo, donde también se han instalado 
<b>torres de auxilio </b>para los inmigrantes que no pueden continuar.
Desde el lado mexicano, contrabandistas esperan a que los agentes de protección de fronteras se alejen para intentar 
<b>internar a personas </b>y productos en los Estados Unidos.
La zona se ha convertido en una de las 
<b>mayores rutas de contrabando</b> de personas y narcóticos, pero también una de las más peligrosas y mortales para quienes se atreven a retarla.
Datos revelan que, de 2001 a 2021, autoridades recuperaron 
<b>más de 2 mil 330 cadáveres </b>en esta parte del desierto, de aquellos que fueron vencidos por la naturaleza en su largo viaje.
Durante el verano, las temperaturas llegan a 
<b>superar los tres dígitos</b> por la tarde y por las noches son superiores a los 80 grados en promedio.
La patrulla fronteriza reportó que, en abril de este año, ha habido más de 180 mil encuentros en la frontera sur del país, un 
<b>incremento del 12% </b>comparado con marzo de este año.
Univisión visitó la frontera sur en Arizona para ver la situación a una semana del fin del Título 42, y conocer cuáles son los 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/peligros-enfrentan-migrantes-cruce-irregular-frontera">peligros del cruce irregular</a>.
1 / 10
El pueblo fronterizo de Sásabe se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Imagen Univision Arizona