DORAL, Florida.- El arzobispo de la Arquidiócesis de Miami, Thomas Wenski, aseguró que ningún agente de Inmigración o Seguridad Nacional podrá ingresar a las iglesias católicas del sur de la Florida sin algún documento u orden de registro firmado por un juez.
Iglesia Católica en el sur de la Florida no permitirá acceso de agentes de migración en sus templos o edificaciones sin una orden de un juez
El arzobispo de la Arquidiócesis de Miami, Thomas Wenski, aseguró que ningún agente de Inmigración o Seguridad Nacional podrá ingresar a las iglesias católicas del sur de la Florida sin algún documento u orden de registro firmado por un juez.


"No va a haber redadas dentro de la iglesia porque a fin de cuentas la iglesia es propiedad privada y tenemos la protección de la Constitución, de la Cuarta Enmienda" aseguró Wenski.
Dentro de sus primeras acciones, el presidente Trump autorizó que las redadas migratorias puedan realizarse en las llamadas "áreas sensibles" como iglesias y escuelas.
"No creo que haya gente que esté opuesta a que saquen a las personas peligrosas de la calle", dice Wenski, pero agrega que no todos los migrantes son delincuentes, y la mano de obra que ellos representan es importante para Estados Unidos.
"Es importante que los migrantes conozcan sus derechos, que no sean víctimas del abuso de autoridad", indica el monseñor.
La administración Trump restauró el uso de la llamada "expulsión acelerada" que permite deportar a aquellas personas que tengan menos de dos años en el país y no posean documentos que justifiquen su permanencia.
El arzobispo culpó por la situación actual al congreso de Estados Unidos por no haber dado en los últimos 40 años una respuesta adecuada a la crisis migratoria.