MIAMI, Florida.- Yaquelín Domínguez Nieves, una mujer cubana de 26 años que reside en Sebring, enfrenta una posible sentencia de cadena perpetua por su participación en una operación de tráfico de personas que terminó con la trágica muerte de 16 inmigrantes. En una audiencia celebrada el pasado 21 de enero, Domínguez Nieves se declaró culpable de conspirar para traficar personas desde Cuba hacia Estados Unidos.
Cubana se declara culpable de tráfico de migrantes que causó la muerte de 16 personas: Esta es la pena podría enfrentar
Yaquelín Domínguez Nieves recaudó dinero de familiares para traficar migrantes desde Cuba, prometiendo llevarlos a EE. UU. bajo condiciones extremadamente peligrosas. La operación de tráfico resultó en un naufragio fatal que causó la muerte de 16 migrantes, incluidos niños y adolescentes, y dejó solo dos sobrevivientes.
La acusada, quien ingresó al país de manera ilegal , recaudó al menos 11,500 dólares de los familiares de los migrantes en el sur de Florida, prometiendo traerlos a Estados Unidos. El dinero fue transferido a su cómplice, quien residía en Cuba. Juntos organizaron el tráfico de los migrantes en noviembre de 2022.
El plan era sencillo: trasladar a los migrantes desde Cuba hasta las costas de Florida, donde supuestamente tendrían la oportunidad de comenzar una nueva vida en Estados Unidos. Sin embargo, el destino de esta operación sería fatal.
Según los documentos judiciales, el cómplice de Domínguez Nieves cargó a aproximadamente 18 migrantes en una pequeña embarcación de pesca, que carecía de medidas de seguridad esenciales, como chalecos salvavidas. Además, el capitán de la nave, según los testimonios de los dos sobrevivientes, no parecía tener conocimientos suficientes sobre cómo operar la embarcación.
A las pocas horas de haber iniciado su travesía, el barco se hundió a unos 50 kilómetros (aproximadamente 30 millas) de la costa estadounidense.
Notas Relacionadas
Niños y adolescentes, entre las víctimas del fatal naufragio de inmigrantes cubanos
El hundimiento de la nave resultó en la muerte de 16 personas, entre ellas niños de tan solo 9 meses hasta 7 años, así como dos adolescentes de 16 años. Solo dos migrantes sobrevivieron al naufragio.
De las víctimas mortales, cuatro cuerpos fueron recuperados del mar, y la causa oficial de muerte fue determinada como ahogamiento.
El caso fue investigado por el Servicio de Investigaciones de la Guardia Costera de EE. UU. (CGIS), con la colaboración de la Guardia Costera, la Patrulla Fronteriza, el Departamento del Forense del Condado de Monroe y la Oficina del Sheriff del Condado de Highlands. El fiscal asistente de EE. UU., Zachary A. Keller, está a cargo de la acusación.
En cuanto a la sentencia de Domínguez Nieves, se espera que la audiencia para su condena se celebre el próximo 11 de abril. Aunque enfrenta una pena mínima de cinco años de prisión, la acusada podría ser condenada a cadena perpetua debido a la magnitud de su participación en el tráfico de personas y la fatalidad que resultó de sus actos.
Te podría interesar:









