“Se siente como azufre”: hispanos describen el incendio en la planta química BioLab en Conyers

Hispanos fueron sorprendidos por un incendio en la planta química BioLab este domingo. Hasta donde se encuentran, llegó la Policía a entregarles mascarillas. En esa zona se estableció un perímetro de evacuación.

Por:
Univision
Un incendio en la planta química Biolab, en Conyers, provocó que las autoridades cerraran varias calles cerca del sitio y pidió a los residentes evitar salir de sus casas. A la 1:00 p.m. de este domingo 29 de septiembre, se estableció un perímetro de evacuación.
Video Incendio en planta química en Conyers: calles cerradas y evacuaciones

ATLANTA, Georgia.- Residentes de Conyers se despertaron la mañana de este domingo bajo una alerta por un incendio en la planta química BioLab.

“Comenzó como a las 5:00 a.m., se veía como que estaban quemando algo. Pero a eso de las 10:00 a.m. cayeron las alertas del teléfono”, describió un residente hispano que tiene su negocio en Conyers, a una cuadra de donde se ubica la planta BioLab. “ Como anteriormente habían caído alertas de inundaciones, quizá no le pusimos atención a esa”.

PUBLICIDAD

En la alerta, que fue compartida por el dueño del negocio y otros seguidores de Univision 34 Atlanta se lee lo siguiente:

“La Agencia para el Manejo de Emergencia en nombre de los Servicios de Emergencia del condado Rockdale piden que permanezca en su casa hasta las 8:00 p.m. para quienes viven al norte de la I-20 debido a un incendio. Existe una evacuación voluntaria para quienes viven entre la I-20 y Sigman Road”.


Él y cuatro personas más que se encontraban en el negocio, permanecieron ahí. Las autoridades indicaron que aproximadamente fueron evacuadas 17,000 personas.

A la 1:00 p.m. la alerta había cambiado y las autoridades del condado Rockdale pedían que los residentes de toda una zona cercana a BioLab, evacuaran el área.

“A la 1:00 p.m., el aire se sentía un poco más pesado. A nosotros nos sorprendió porque llegó la Policía a entregaros mascarillas, pero no nos dijeron lo que estaba sucediendo ahí”, describió el dueño del negocio.

El residente también indicó que no “les cortaron la luz” , por lo que están sin aire acondicionado no funcionaba.

En BioLab se elaboran productos para “albercas y spa”, según lo reportado por la Junta de Seguridad Química de EEUU (CSB).

Imagen Gobierno del condado Rockdale.

El humo proveniente del incendio cambió de color

Ahorita el humo está café, se ve como un color como de chocolate”, dijo el dueño del negocio en entrevista con Univision a las 4:19 p.m. “ Pero empezó blanco, como si estuvieran quemando ramas, pero ahorita es como si estuvieran quemando neumáticos”, agregó.

PUBLICIDAD

Sobre el olor, el dueño del negocio dijo que “se siente como azufre”.

Otros usuarios compartieron con Univision su preocupación por el cambio en el color y el olor del humo. Un usuario compartió estas fotos. “El aire cambió de dirección y ahora viene a mi casa”, describió en redes sociales.

Las autoridades dijeron al dueño del negocio que lo más seguro era mantenerse dentro del negocio a las 4:00 a.m. del lunes 30 de septiembre.

Las autoridades indicaron que el incendio estaba bajo control aproximadamente a las 4:00 p.m. Sin embargo, indicaron que el humo podría permanecer en el ambiente por varios días.

Podría interesarle:

Aunque 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/huracan-helene-en-vivo-ultimas-noticias-pronosticas-evacuaciones-impacto-en-florida-categoria-4" target="_blank">ya es tormenta tropical</a></b>, Helene llegó a Georgia la madrugada de este viernes como huracán categoría 1.
Llegó después de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/huracan-helene-toca-tierra-en-florida-con-categoria-4" target="_blank">impactar Florida la noche del jueves</a></b> en la región del Big Bend, como un poderoso huracán 4.
"Es
<b> la tormenta más grande que hayamos visto en la historia</b>", aseguró el Gobernador de Georgia.
En Georgia, además de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/como-reportar-arboles-caidos-fallas-electricas-inundaciones" target="_blank">inundaciones y caminos anegados</a></b>, dejó un saldo de muerte.
De las seis personas fallecidas que se contabilizan hasta el momento este viernes, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/helene-georgia-muertes-costa-este" target="_blank">cuatro murieron en Georgia</a></b>.
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/huracan-helene-mueren-dos-georgia-tornado-casa-rodante" target="_blank">Dos de las víctimas</a></b> murieron luego de que un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/como-sobrevivir-tornado-huracan-helene-florida-o-georgia-fotos" target="_blank">tornado</a></b> tocara tierra en el condado Wheeler.
La mañana del viernes, había unos 
<b>cuatro millones de personas sin energía eléctrica </b>no solo en Georgia; también en Florida y las Carolinas.
Específicamente 
<b>en Georgia eran 1,054,000 clientes sin energía</b> eléctrica.
En su avance por Georgia, Helene presentaba 
<b>rachas de viento de 60 millas por hora.</b>
El área metropolitana de 
<b>Atlanta estaba bajo emergencia en previsión del peligro de inundaciones </b>repentinas.
El gobernador 
<b>Brian Kemp declaró estado de emergencia hasta el 2 de octubre</b> por Helene. Según el mandatario, se movilizarán hasta 500 miembros de la guardia nacional de Georgia para dar respuesta.
Como consecuencia de las inundaciones, los 
<b>bomberos de Atlanta rescataron a por lo menos 25 personas</b>.
1 / 12
Aunque ya es tormenta tropical, Helene llegó a Georgia la madrugada de este viernes como huracán categoría 1.
Imagen AP Photos.