ATLANTA, Georgia.- Legisladores republicanos en Georgia presentaron el plan con el que buscan que las escuelas en el estado sean más seguras. La iniciativa contempla 7 puntos clave entre los que se encuentra la creación de una base de datos de todos los estudiantes en las escuelas.
Legisladores buscan crear una base de datos de todos los estudiantes en Georgia: este es el plan
Legisladores en Georgia presentaron su plan de 7 puntos con los que buscarán que las escuelas sean más seguras. Esto es lo que contempla cada uno.
"El año pasado, nuestro estado fue testigo de una tragedia inimaginable en la escuela secundaria Apalachee cuando cuatro georgianos murieron a manos de un individuo cuya intención era llevar a cabo un acto despreciable de maldad", dijo el presidente de la Cámara de Representantes de Georgia, Jon Burns.
Estos son los 7 puntos contemplados en el plan de los legisladores 👇
1. La creación de una base de datos de las escuelas y los estudiantes en todo el estado.
Este punto busca que exista una base de datos operada por la Agencia de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Georgia.
Se utilizaría para recopilar e integrar los datos para evaluar el comportamiento de los estudiantes que puedan representar una amenaza para las escuelas, el personal escolar o los otros estudiantes.
El documento indica que esto permitirá la transferencia de información de los estudiantes entre sistemas escolares, las fuerzas del orden y los profesionales de salud mental.
2. Crear una aplicación de denuncia anónima para los estudiantes
Se busca la creación de una aplicación de denuncia anónima a través de la cual los estudiantes puedan presentar información, así como pistas de posibles amenazas y que esto sea evaluado por el personal necesario de todo el estado.
3. Conformar un equipo de gestión de amenazas en cada sistema escolar
Se buscará que cada sistema escolar tenga u n equipo de gestión de amenazas que esté integrado por personal escolar, profesionales de salud mental y personal de las fuerzas del orden en caso de una amenaza.
4. Destinar fondos para la seguridad escolar
Busca que haya una inversión de $50 millones adicionales para subvenciones únicas de seguridad escolar para cada escuela pública en todo el estado. Estos fondos se usarán también para la creación de la base de datos.
5. Aumentar los castigos para los estudiantes por realizar amenazas
El plan establece que los estudiantes que hagan amenazas sean suspendidos de forma obligatoria hasta que las autoridades y el personal escolar determinen que el estudiante está autorizado a regresar a la escuela.
6. Incentivos fiscales para quien compre equipos de almacenamiento seguro de armas
La iniciativa ofrecería incentivos fiscales voluntarios para la compra de equipos de almacenamiento seguro, incluidas cajas fuertes para armas de fuego y seguros para gatillos, así como para la capacitación y los cursos sobre seguridad de armas.
7. Generar puestos de coordinador de salud mental
El plan crea puestos de coordinador de salud mental calificado para que una persona sea la principal responsable de coordinar los esfuerzos para identificar e intervenir con los estudiantes que corren el riesgo de tener problemas de salud mental.
Además, los estudiantes también deberán recibir instrucción en prevención de la violencia y concientización sobre el suicidio.
Más noticias:







