Incendio en planta BioLab en Conyers pone en alerta a poblado de más de 90,000 habitantes en Georgia

Los químicos detectados en el ambiente tras el incendio en la planta química BioLab en Conyers, provocaron que se emitiera una orden para que todos los residentes del condado Rockdale se quedaran en casa.

Por:
Univision
Un incendio en la planta química Biolab, en Conyers, provocó que las autoridades cerraran varias calles cerca del sitio y pidió a los residentes evitar salir de sus casas. A la 1:00 p.m. de este domingo 29 de septiembre, se estableció un perímetro de evacuación.
Video Incendio en planta química en Conyers: calles cerradas y evacuaciones

ATLANTA, Georgia.- Los residentes del condado Rockdale tienen que permanecer en sus casas este lunes 30 de septiembre para no sufrir las consecuencias del incendio ocurrido un día antes en la planta BioLab, de la ciudad de Conyers. Y es que durante la emergencia, algunos químicos fueron liberados al ambiente.

“La Agencia de Manejo de Emergencias del condado Rockdale (EMA) con base en la información recibida de la División de Protección al Ambiente (EPD) y la Agencia de Protección al Ambiente (EPA) aconseja encarecidamente a que todos los residentes del condado Rockdale se continúen resguardando. Además, en el mejor interés y seguridad de la población, recomendamos que los negocios cierren su operación hasta que se levante la alerta de resguardo”, se lee en el comunicado enviado por el gobierno del condado Rockdale.

PUBLICIDAD

La población se encuentra en alerta desde el domingo 29 de septiembre, cuando comenzaron a recibir notificaciones en sus teléfonos mientras observaban una enorme columna de humo proveniente de la planta química BioLab.

“Se siente como azufre”: describió el dueño de un negocio en la zona en entrevista con Univision. Él y otras cuatro personas tuvieron que permanecer en el negocio al recibir las alertas en su celular para que evitaran salir a la calle.

¿Cuál químico fue liberado al ambiente?

La razón por la que se extendió la alerta es que la EPA y EPD detectaron “cloro irritante nocivo” en el aire que provenía del incidente en BioLab.

“Para todos, al permanecer en casa, la mejor práctica es apagar el aire acondicionado y mantener las ventanas y puertas cerradas”, se lee en el comunicado.

Cerradas las oficinas de gobierno y escuelas

El gobierno del condado de Conyers anunció que todas sus oficinas se encuentran cerradas este lunes 30 de septiembre. Aunque en algunos casos, la operacion continúa vía remota.


  • Lunes 30 de septiembre: el Ayuntamiento estará cerrado, pero el personal seleccionado trabajará fuera del sitio y realizará negocios. Llame al 770-483-4411 a partir de las 8:00 a.m. para obtener ayuda.
  • Lunes 30 de septiembre: Recolección de saneamiento. Pratt Industries NO podrá realizar la ruta de saneamiento para los clientes en la zona de evacuación. No estamos seguros de si se reprogramará esta semana en este momento.
  • Lunes 30 de septiembre y miércoles 2 de octubre: el Tribunal Municipal de Conyers cancela operaciones tanto el lunes como el miércoles. Comuníquese con los Servicios del Tribunal al 770-929-4208 si tiene preguntas.
  • Lunes 30 de septiembre: Universidad de Conyers. La primera sesión de la Universidad de Conyers programada para las 6:00 p.m. se cancela.
  • Martes 1 de octubre: Autoridad de Desarrollo del Centro de Conyers. La reunión de la DDA de Conyers programada para las 6:00 p.m. se cancela.
PUBLICIDAD

Podría interesarle:

Aunque 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/huracan-helene-en-vivo-ultimas-noticias-pronosticas-evacuaciones-impacto-en-florida-categoria-4" target="_blank">ya es tormenta tropical</a></b>, Helene llegó a Georgia la madrugada de este viernes como huracán categoría 1.
Llegó después de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/huracan-helene-toca-tierra-en-florida-con-categoria-4" target="_blank">impactar Florida la noche del jueves</a></b> en la región del Big Bend, como un poderoso huracán 4.
"Es
<b> la tormenta más grande que hayamos visto en la historia</b>", aseguró el Gobernador de Georgia.
En Georgia, además de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/como-reportar-arboles-caidos-fallas-electricas-inundaciones" target="_blank">inundaciones y caminos anegados</a></b>, dejó un saldo de muerte.
De las seis personas fallecidas que se contabilizan hasta el momento este viernes, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/helene-georgia-muertes-costa-este" target="_blank">cuatro murieron en Georgia</a></b>.
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/huracan-helene-mueren-dos-georgia-tornado-casa-rodante" target="_blank">Dos de las víctimas</a></b> murieron luego de que un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/como-sobrevivir-tornado-huracan-helene-florida-o-georgia-fotos" target="_blank">tornado</a></b> tocara tierra en el condado Wheeler.
La mañana del viernes, había unos 
<b>cuatro millones de personas sin energía eléctrica </b>no solo en Georgia; también en Florida y las Carolinas.
Específicamente 
<b>en Georgia eran 1,054,000 clientes sin energía</b> eléctrica.
En su avance por Georgia, Helene presentaba 
<b>rachas de viento de 60 millas por hora.</b>
El área metropolitana de 
<b>Atlanta estaba bajo emergencia en previsión del peligro de inundaciones </b>repentinas.
El gobernador 
<b>Brian Kemp declaró estado de emergencia hasta el 2 de octubre</b> por Helene. Según el mandatario, se movilizarán hasta 500 miembros de la guardia nacional de Georgia para dar respuesta.
Como consecuencia de las inundaciones, los 
<b>bomberos de Atlanta rescataron a por lo menos 25 personas</b>.
1 / 12
Aunque ya es tormenta tropical, Helene llegó a Georgia la madrugada de este viernes como huracán categoría 1.
Imagen AP Photos.