“Si la nube se mueve sobre su hogar, refúgiese”: nueva alerta por incendio de BioLab en Conyers

Residentes de Conyers despertaron esta mañana bajo una nueva alerta. “Si la nube se mueve sobre su vecindario o si nota un fuerte olor a cloro, refúgiese”, indica el mensaje del gobierno.

Por:
Univision
Una emergencia por un incendio menor en el techo de la empresa Biolab, fabricante de productos para piscinas y spas, llevó a la evacuación obligatoria de unos 17,000 residentes y al resguardo en casa de otros 90,000 en Conyers, una ciudad al este de Atlanta. Una reacción provocada por el contacto de un químico con el agua que se usó para apagar las llamas generó una nube de humo y vapor que se extendió por varias millas.
Video Incendio en planta de Conyers, Georgia: Cómo un pequeño fuego llevó a una evacuación masiva

ATLANTA, Georgia.- Una nueva alerta fue emitida en el condado de Rockdale la mañana de este martes 1 de octubre debido a que la columna de humo continúa desplazándose más allá del área donde se encuentra BioLab en Conyers, donde se registró un incendio el domingo por la mañana.

“La columna de humo se ha desplazado constantemente durante toda la noche. Le pedimos que se refugie en el lugar si la columna se mueve cerca de usted o si hay un fuerte olor a cloro. Si tiene problemas respiratorios, le recomendamos que se refugie en el lugar”, indicó el gobierno del condado Rockdale.


Esta nueva alerta se da horas después de que la Agencia de Manejo de Emergencias del condado Rockdale (EMA) levantara la orden de permanecer en casa la tarde del lunes luego de que la lectura de la Agencia de Protección al Ambiente (EPA) informara que se habían detectado niveles más bajos de la concentración de cloro en el ambiente.

PUBLICIDAD

Las autoridades del condado Rockdale dijeron que continuarán informando sobre la situación.

Síntomas que podría tener si se expone a la nube de humo del incendio en BioLab

El Departamento de Salud de Georgia indicó que el humo podría irritar los ojos y las vías respiratorias, provocando tos, picor de garganta, irritación de los senos nasales, dolores de cabeza, escozor en los ojos o secreción nasal.

Las personas con enfermedades cardíacas pueden experimentar dolor en el pecho, palpitaciones, falta de aire o fatiga. Las personas con enfermedades pulmonares pueden no poder respirar tan profunda o vigorosamente como de costumbre y pueden experimentar síntomas como tos, flema, malestar en el pecho, sibilancia y falta de aire”, se lee en su mensaje.

Las recomendaciones son:

  • Permanezca en el interior y lejos del humo.
  • Mantenga el aire interior lo más limpio posible. Mantenga las ventanas y puertas cerradas. No encienda el aire acondicionado.
  • Siga los consejos de su médico sobre los medicamentos y su plan de manejo respiratorio si tiene asma u otra enfermedad pulmonar.
  • Busque atención médica si tiene dificultad para respirar o los síntomas empeoran.

El Centro de Control de Envenenamiento de Georgia ha creado una línea directa para llamadas relacionadas con síntomas. Si tiene síntomas que puedan estar relacionados, como irritación en la nariz, la garganta o los ojos, o dificultad para respirar, llame a su proveedor de atención médica o al Centro de Control de Envenenamiento de Georgia al 404-856-6252.

PUBLICIDAD

Podría interesarle:

Aunque 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/huracan-helene-en-vivo-ultimas-noticias-pronosticas-evacuaciones-impacto-en-florida-categoria-4" target="_blank">ya es tormenta tropical</a></b>, Helene llegó a Georgia la madrugada de este viernes como huracán categoría 1.
Llegó después de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/huracan-helene-toca-tierra-en-florida-con-categoria-4" target="_blank">impactar Florida la noche del jueves</a></b> en la región del Big Bend, como un poderoso huracán 4.
"Es
<b> la tormenta más grande que hayamos visto en la historia</b>", aseguró el Gobernador de Georgia.
En Georgia, además de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/como-reportar-arboles-caidos-fallas-electricas-inundaciones" target="_blank">inundaciones y caminos anegados</a></b>, dejó un saldo de muerte.
De las seis personas fallecidas que se contabilizan hasta el momento este viernes, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/helene-georgia-muertes-costa-este" target="_blank">cuatro murieron en Georgia</a></b>.
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/huracan-helene-mueren-dos-georgia-tornado-casa-rodante" target="_blank">Dos de las víctimas</a></b> murieron luego de que un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/como-sobrevivir-tornado-huracan-helene-florida-o-georgia-fotos" target="_blank">tornado</a></b> tocara tierra en el condado Wheeler.
La mañana del viernes, había unos 
<b>cuatro millones de personas sin energía eléctrica </b>no solo en Georgia; también en Florida y las Carolinas.
Específicamente 
<b>en Georgia eran 1,054,000 clientes sin energía</b> eléctrica.
En su avance por Georgia, Helene presentaba 
<b>rachas de viento de 60 millas por hora.</b>
El área metropolitana de 
<b>Atlanta estaba bajo emergencia en previsión del peligro de inundaciones </b>repentinas.
El gobernador 
<b>Brian Kemp declaró estado de emergencia hasta el 2 de octubre</b> por Helene. Según el mandatario, se movilizarán hasta 500 miembros de la guardia nacional de Georgia para dar respuesta.
Como consecuencia de las inundaciones, los 
<b>bomberos de Atlanta rescataron a por lo menos 25 personas</b>.
1 / 12
Aunque ya es tormenta tropical, Helene llegó a Georgia la madrugada de este viernes como huracán categoría 1.
Imagen AP Photos.