IRVING, Texas. Angel Nuñez, quien trabajaba como asistente médico en Little Spurs Pediatric Urgent Care, enfrenta cargos de “indecencia con menores de edad”, según informes de las autoridades.
Menor denuncia “indecencia” durante consulta médica en Irving: qué deben saber padres e hijos en Texas
Angel Nuñez, ex asistente médico de 25 años, enfrenta cargos de “indecencia con menores” en Irving. Se alega que usó un examen de hernia como pretexto para tocar inapropiadamente a una víctima de 14 años. La policía investiga si hay más víctimas.
Este delito se define como “ cualquier contacto intencional con las partes íntimas de un menor, ya sea a través de la ropa o directamente sobre la piel”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.
Según la declaración jurada presentada por los agentes, se alega que Nuñez, de 25 años, utilizó un examen de hernia como presunto pretexto para tocar inapropiadamente a una joven de 14 años.
El acusado, confirmaron sus jefes, no estaba autorizado a realizar ese procedimiento.
Qué dice la denuncia contra Ángel Nuñez en Irving
Reportes del Departamento de Policía de Irving señalan que Ángel Nuñez trabajó en varias sedes de Little Spurs Pediatric Urgent Care, incluidas la de Irving, Grand Prairie, Arlington y Fort Worth.
El día de los hechos, se alega que el acusado llevó a la adolescente a un cuarto para realizar exámenes, alejándole de su madre bajo el argumento de que necesitaba un examen de la vista.
Los agentes del caso documentan en el reporte que “ el acusado no está entrenado en este examen médico y no está autorizado a realizarlo”.
Durante este encuentro a solas habría ocurrido el contacto inapropiado. Sostiene el documento oficial que la víctima, en ese momento, no comprendía que el examen realizado por Nuñez era incorrecto.
Se cita un video de vigilancia como evidencia de la declaración.
Policía de Irving busca más víctimas, ¿por qué?
En el reporte oficial, consta que la víctima se presentó en el Centro de Defensa Familiar de Irving, resaltando la importancia de denunciar este tipo de incidentes.
No se detalla cómo la menor supo que el examen que le practicaron fue una "indecencia", pero sí queda claro que tan pronto habló, sus padres la acompañaron a presentar la denuncia.
Por su parte, un portavoz de Little Spurs Pediatric Urgent Care indicó que la clínica se enteró de que un empleado realizó un procedimiento médico fuera de su alcance de práctica y de las pautas establecidas.
Tras conocer la situación, la clínica despidió al empleado, inició una investigación interna y se comunicó con los Servicios de Protección Infantil.
La policía de Irving pide a los padres, madres y tutores que platiquen con sus hijos o menores bajo su responsabilidad sobre este tipo de incidentes.
Actualmente buscan si Nuñez actuó de forma impropia con otros menores. Recomendaron a quienes hayan sido víctimas o que conozcan a alguna, que se pongan en contacto con el Departamento de Policía de Irving al 972-273-1010. También pueden marcarle al detective Andy Padrutt al 972-721-6565, o por correo electrónico a apadrutt@cityofirving.org.
Cargos de "indecencia con menores": Tipos y consecuencias
Los cargos de “indecencia con menores” se dividen en dos categorías. La primera, libertades indecentes, se refiere a comportamientos sexuales intencionales realizados por una persona mayor de 18 años con un menor de 15 años.
La segunda, indecencia por exposición, implica mostrar partes íntimas a un menor con la intención de satisfacer un deseo sexual, sin necesidad de contacto físico.
En el estado de Texas, los cargos de indecencia con un menor se consideran felonías de segundo grado, con penas que pueden incluir hasta 20 años de prisión y multas que alcanzan los $10,000.
Alertas durante consultas médicas de sus hijos
Qué pueden hacer los padres o tutores para proteger a sus hijos u otros menores de edad bajo su responsabilidad de este tipo de "indecencias":
- Acompañar a los hijos: Es fundamental que los padres acompañen a sus hijos durante las consultas médicas. Esto no solo brinda apoyo emocional, sino que también permite supervisar lo que ocurre en el consultorio.
- Preguntar sobre procedimientos: No dude en realizar preguntas sobre cualquier procedimiento que se vaya a realizar. Es importante que los padres y los niños comprendan el propósito de cada examen.
- Establecer límites claros: Hable con su hijo sobre su derecho a establecer límites. Anímelo a expresar cualquier incomodidad que pueda sentir durante un examen.
- Fomentar la comunicación abierta: Mantenga un diálogo constante con su hijo sobre sus experiencias médicas. Un ambiente de confianza permitirá que su hijo se sienta seguro al hablar sobre cualquier situación que le preocupe.
- Informar sobre conductas inapropiadas: Si los padres o los niños observan algo inusual o inapropiado, es crucial que lo informen a las autoridades de inmediato. La prevención y la denuncia son clave para proteger a otros.
- Verificar credenciales: Antes de acudir a una consulta médica, asegúrese de verificar las credenciales y la experiencia del profesional de salud. Esto puede ayudar a establecer un ambiente seguro para su hijo.
Mantenerse informado y ser proactivo puede ayudar a garantizar la seguridad de los niños en entornos médicos, donde su bienestar debe ser la prioridad.
Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.






