“Las cucarachas nos corrieron”: familia latina paga $6,000 de renta, depósito y a los dos días se van por una infestación

Según el Código civil 1942 de California, los inquilinos pueden terminar un contrato legal si en la vivienda en la que habitan hay alguna infestación, siempre y cuando se compruebe que ellos no fueron la causa de la plaga.

Por:
Univision
Una pareja se comunicó con Noticias Univision 14 para reportar que la casa que habían rentado en Hayward se encontraba infestada de cucarachas. La familia estuvo apenas dos días en esa casa y ahora espera poder recuperar el dinero que entregaron como renta y depósito.
Video Pagan renta, depósito y a los dos días de mudarse se tienen que ir por una plaga de cucarachas

HAYWARD, California. – Las cucarachas estaban en los bordes de la cocina, en las paredes y en el piso. El encanto por el apartamento al que Rosa Sánchez y su esposo se acababan de mudar les duró apenas dos días, pese a haber desembolsado $6,000 dólares por la renta y el depósito.

“Las cucarachas nos corrieron”, cuenta en entrevista con Noticias Univision 14.

PUBLICIDAD

La pareja compartió videos y fotografías de la plaga de cucarachas que encontraron en el apartamento al que se mudaron en Hayward. Días antes lo habían visitado y todo se veía limpio, por lo que procedieron a firmar un contrato de arrendamiento.

Pero la infestación estaba tan fuera de control, que a los dos días decidieron salirse.

“Esto estaba inundado de cucarachas en la cocina, en la sala y desde que llegamos yo traía comezón y él (mi esposo) también. Entonces me dice: ‘déjame ir a cazarlas porque son pulgas’, y efectivamente eran pulgas”, señala Rosa.

¿Se puede escindir un contrato de arrendamiento en California?

Según el Código civil 1942 de California, los inquilinos pueden terminar un contrato legal si en la vivienda en la que habitan hay alguna infestación, siempre y cuando se compruebe que ellos no fueron la causa de la plaga.

Rosa y su esposo hicieron precisamente eso: comunicárselo al dueño de la propiedad, quien al parecer habría hecho una fumigación sin avisarles, lo que le ocasionó alergías a la mujer latina.

“Yo tenía urticaría y dije ‘está pasando algo’. No sabíamos que él había echado químicos un día antes y una semana antes. Andaba mal, tuve que ir hasta al médico, me dio mucha alergia”, explica.

Organizaciones como el Centro Legal La Raza, enfocadas en apoyar los derechos de los inquilinos, indican qué es lo que se debe hacer en casos como este:

Lo primero es comunicar el problema al propietario
Guardar documentos y mensajes que haya intercambiado con el dueño
En caso de una respuesta negativa, contactar a su condado para interponer una queja

PUBLICIDAD

Por el momento Rosa y su esposo ya se comunicaronm con representantes del condado de Alameda para presentar su queja e incluso se llevó a cabo una inspección en la vivienda infestada.

Ahora solo esperan que el dueño pueda devolverles los casi $6,000 dólares que pagaron.

En qué consiste el Código civil 1942 de California

En California, la ley permite que los inquilinos rompan o rescindan su contrato de arrendamiento si el apartamento o la unidad de alquiler se vuelve inhabitable, lo que incluye infestaciones de roedores o insectos que pueden ser un peligro para la salud.

Esto significa que cualquier infestación de plagas es responsabilidad del propietario. Sin embargo, si se prueba que un inquilino es la causa del problema, el propietario puede intentar que el inquilino pague por el control de plagas y otros gastos relacionados.

El Código civil de 1942 indica que el inquilino debe dar un aviso por escrito u oral al propietario sobre los deterioros que hacen que el inmueble sea inhabitable.

Si el arrendador se niega a realizar las reparaciones necesarias, entonces el arrendatario puede reparar los daños por sí mismo y el costo de las reparaciones se deducirá del alquiler, siempre y cuando el costo total sea inferior a la renta de un mes.

Pero si un inquilino no quiere hacer las reparaciones por sí mismo, el Código civil 1942 establece que “el inquilino puede desalojar el inmueble, en cuyo caso el inquilino quedará liberado del pago adicional de la renta o del cumplimiento de otras condiciones a partir de la fecha de desalojo”.

La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/gobernador-firma-nueva-ley-de-control-de-renta-que-beneficiara-a-8-millones-de-residentes-en-california?asd=" target="_blank">ley AB 1482</a></b> establece una serie de protecciones contra los desalojos justificados en California, pero también enumera las razones por las cuales un propietario puede echar a un inquilino. Entre ellas, fallar en el pago de la renta.
Cuando se firma un contrato de arrendamiento es importante
<b> leer con detalle todas las reglas </b>establecidas, ya que las violaciones a los términos del documento también son una 
<b>"causa justa" de desalojo</b>.
Un propietario puede desalojar a un inquilino de manera justificada si este 
<b>mantiene, incurre o permite</b> la 
<b>perturbación del orden y la paz</b> tal cual lo describe el Código Civil de California.
Otra causa de desalojo justificado se da cuando un inquilino cuente con un contrato que termine después del 1 de enero de 2020, y después de recibir una solicitud de renovación del propietario apegada a la ley, el arrendatario se reúsa a renovar el contrato por una duración similar a la previamente establecida.
Cualquier tipo de actividad criminal dentro o en las áreas comunes de la propiedad, así como las amenazas o delitos hechos o cometidos contra el propietario o sus representantes, serán motivo de un desalojo justificado para la AB 1482.
El subarrendamiento suele ser una de las principales causas de desalojo justificado y por lo general se incluye en los contratos de arrendamiento. La AB 1482 permite los desalojos cuando un inquilino alquila el total o una parte de la propiedad a otra persona sin el consentimiento del dueño.
Los códigos Civil y de Seguridad de California establecen ciertas situaciones en las que un propietario puede entrar a la vivienda de un inquilino. Negarle la entrada al arrendador por una de esas causas también puede ser motivo de un desalojo bajo la premisa de "causa justa".
1 / 7
La ley AB 1482 establece una serie de protecciones contra los desalojos justificados en California, pero también enumera las razones por las cuales un propietario puede echar a un inquilino. Entre ellas, fallar en el pago de la renta.
Imagen Andrew Selsky/AP
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD