EL CERRITO, California. – Para los miles de usuarios del BART que cada semana suben y bajan de los trenes en la estación El Cerrito del Norte, ver a Pac-Man en acción se ha convertido en una escena habitual.
Esta estación de trenes tenía un problema con las palomas, hasta que contrataron a Pac-Man
El sistema de trenes BART optó por contratar a Pac-Man, un halcón adulto, quien junto a su cuidador visita la estación de El Cerrito del Norte tres veces por semana.

Entre curiosidad y asombro, muchos se acercan a su entrenador para hacerle preguntas sobre la majestuosa ave: Pac-Man es un halcón Harris adulto que trabaja para el BART. Sí, así como lo lees.
Cuando Pac-Man no está parado serenamente sobre el guante de su entrenador mientras se acicala a sí mismo, se encuentra surcando el cielo sobre la estación con un objetivo muy particular: ahuyentar a la población de palomas en las estructuras elevadas del BART.
Las palomas que han hecho de su casa la estación El Cerrito del Norte no son nativas del área, tampoco migran y pueden ser muy invasivas. Además, aseguran el BART, sus heces pueden contener bacterias, hongos y parásitos que pueden enfermar a los humanos.
Las palomas que llegaron para quedarse en el BART
A pesar de que los equipos de limpieza comienzan con su labor diaria a las 6:00 a.m., las palomas suelen ensuciar con sus heces las plataformas, bancas y en ocasiones a uno que otro usuario del servicio, sin mencionar que pueden permanecer en el mismo lugar por años.
“Las palomas han llegado a la estación El Cerrito del Norte para resguardarse. Pero cuando hacen nidos, ya no se van”, explicó el BART en su página web.
A lo largo de los años, el sistema de trenes ha implementado varias medidas para mitigar el aumento de la población de palomas, entre ellas la instalación de púas o espinas metálicas en sus estructuras.
“Trajimos estatuas de búhos, redes, varias medidas que incluían ruido. Hicimos varias cosas para ver si las podíamos ahuyentar de manera gentil, pero nada funcionó”, dijo Wahid Amiri, gerente del proyecto para modernizar la estación.
En mayo pasado, el BART contrató a la empresa Falcon Force, un pequeño negocio con sede en La Crescenta, California, que ofrece servicios profesionales de reducción de plagas causadas por aves como las palomas. Desde entonces, Pac-Man y su cuidador, Ricky Ortiz, visitan la estación tres veces por semana durante ocho horas.
Desde las primeras semanas, Ortiz dijo que “nunca había visto como se ahuyentaban a tantas palomas en un solo lugar”, incluyendo vertederos, resorts y granjas en las que ha trabajado de manera previa.
Pac-Man, un depredador natural al rescate del BART
Los halcones como Pac-Man son depredadores naturales y su sola presencia ayuda a ahuyentar a las aves que son presa, como las palomas. Cuando caminan por la estación, Ortiz solo tiene que levantar a Pac-Man en la dirección de alguna paloma para el halcón comience a hacer su trabajo de forma apresurada.
Otras alternativas para lidiar con este problema resultan ser más hostiles, como las cornetas, “bombas para pájaros” y veneno. Sin embargo, el uso de un halcón ha resultado ser menos perturbador y más efectivo.
“Atraparlas funciona hasta cierto punto, pero tienes un límite. Un ave de caza funciona muy bien. Cuando las palomas ven a su depredador, su instinto las obliga a alejarse del lugar”, explica Ortiz.
Desde su llegada, las palomas han comenzado a notar que la estación de El Cerrito del Norte es el territorio de Pac-Man y han comenzado a buscar otra zona para resguardarse y hacer nidos. Si todo resulta como se planeó, el halcón habrá proveído al BART de una solución permanente a su problema de palomas.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Historias del BART: la dentadura olvidada que se volvió viral








