Arizona: conozca los recursos legales que tiene para denunciar y ayudar a frenar la discriminación

¿Ha sido discriminado en su empleo por su color, raza, sexo u origen nacional? Esto es contra la ley en el estado de Arizona. Aquí le explicamos sus derechos civiles y cómo someter su queja.

Heidi Renpenning.jpg
Por:
Heidi Renpenning.
Ante la situación actual del país se han dado a conocer algunos casos de odio o racismo, por lo que la Liga Antidifamación de Arizona llama a reportar estos actos.
Video Activistas dan consejos para reportar actos de racismo y discriminación en Arizona

Para que los arizonenses conozcan sus derechos, la oficina del Procurador del Estado de Arizona (AGO, por sus siglas en inglés) en conjunto con el Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) han desarrollado y publicado un nuevo panfleto que muestra los derechos civiles en Arizona, las preguntas mas frecuentes sobre derechos civiles y como someter una queja. El panfleto está disponible en español aquí.

En un comunicado el procurador de Arizona, Mark Brnovich, comentó "estoy comprometido a defender los derechos civiles de los arizonenses y motivo a todas las personas que han sido discriminadas que contacten nuestra oficina inmediatamente".

PUBLICIDAD

En Arizona esta prohibida la discriminación en el empelo, vivienda, espacios públicos y en votaciones. Las clases protegidas en el estado son raza, color, origen nacional, genero, religión, edad, discapacidad, ascendencia y estatus familiar.

Es importante que tome en cuenta que tiene tiempo litigado para someter cargos por discriminación. Cuando el cargo es por discriminación en la vivienda tiene 180 días, al igual que con adaptaciones publicas y voto. Mientras que la queja de discriminación en vivienda tiene hasta 12 meses para reportarlo.

Para someter un reporte de derechos civiles puede hacerlo por la página de internet del procurador, haz clic aquí, o bien puede llamar al (602) 542-5263.

Una vez que someta su reporte le llamara un representante de la división de discriminación para arrancar un proceso de 8 pasos que esta explicado en el panfleto (ahí también les responden a preguntas frecuentes).

Para solicitar un panfleto gratis para usted o varias copias gratuitas para su oficina puede llamar al (602) 542-5263 o también puede enviar un correo electrónico a CivilRights@azag.gov .

Esto te puede interesar

El cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, nos habla sobre la semana de derechos laborales y los servicios que se ofrecen en esto.
Video Consejos para enfrentar la discriminación y las violaciones a los derechos laborales de los mexicanos en EEUU
A la par de sus trabajos como actriz, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/esmeralda-pimentel" target="_blank">Esmeralda Pimentel</a></b> ha mostrado su interés por 
<b>temas sociales</b> como la violencia hacia la mujer, el concepto de belleza, entre otros.
<br>
La protagonista de 'La Bella y Las Bestias' estuvo como invitada recientemente en el programa 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=n-EDpMY8BF0" target="_blank">'Netas divinas'</a>, en donde se tocó el tema de los 
<b>complejos</b>.
<br>
<br>
En el show mexicano la actriz compartió su experiencia al tener
<b> estrías en su cuerpo</b>, marcas por las que 
<b>perdió oportunidades laborales</b>.
<br>
El pasado 14 de julio la actriz fue la portada de la revista 
<a href="https://www.beautyjunkies.mx/post/esmeralda-pimentel-mi-belleza-es-la-expresi%C3%B3n-de-mi-libertad-en-todas-sus-dimensiones" target="_blank">Beauty Junkies</a>, en donde tuvo una sesión fotográfica al desnudo para enseñar las marcas corporales que tiene en 
<b>"las pompas y piernas"</b>, vivencia que narró en 'Netas divinas'.
<br>
"Yo decidí mostrar mis estrías porque fue algo que siempre me enseñaron que era un motivo de vergüenza y que me generaba no solamente mucha pena, mucho pudor, sino que también 
<b>perdí muchos trabajos</b> […] 
<b>No me dieron ciertos trabajos porque tenía estrías</b>".
<br>
En la entrevista que dio a la publicación, explicó que sus "imperfecciones" no funcionaban para ciertas escenas de los personajes: "Querían a una niña de cierto perfil, 
<b>me veían las estrías y me decían que no me podía quedar con el papel</b> […] Ahí fue cuando entendí que, si todas las mujeres tenemos imperfecciones, 
<b>quiero empezar a ver en la pantalla mujeres como yo</b>". 
<br>
Pimentel tomó la decisión de mostrarse tal cual es para 
<b>crear consciencia entre las personas.</b>
<br>
"Como que esta cuestión del mundo del entretenimiento de 
<b>querer buscar el cuerpo perfecto, la imagen perfecta</b> y fue como una forma de mostrarme al mundo para decir 'ya no más lastimarnos a nosotras mismas'", contó en 'Netas divinas'. 
<br>
Agregó: "Darnos cuenta de cómo estos 
<b>estándares de belleza tan tóxicos</b> han generado tantísimo daño a lo largo de tantas generaciones". 
<br>
Esmeralda confesó que hacer la sesión fotográfica no fue difícil ni le causó inseguridad: "
<b>Fue lo más fácil</b> porque tenía tantas ganas de hacerlo, de mostrar esa parte de mí y saber qué iba a pasar cuando yo lo mostrara al mundo".
<br>
Días antes de que compartiera imágenes de la revista en su perfil de Instagram, hizo un "experimento" al publicar esta foto de su glúteo donde se aprecian las marcas y contó que obtuvo una 
<b>respuesta inesperada</b> de los usuarios.
<br>
"Recibí 
<b>comentarios de tantos hombres</b> diciendo 'yo también tengo estrías, yo también tengo esto en mi cuerpo'".
<br>
En la entrevista la actriz reconoció que su caso podría parecer "superficial", pues existen otras personas que 
<b><a href="https://www.univision.com/famosos/los-famosos-latinos-se-unen-al-blackouttuesday-en-protesta-contra-el-racismo-fotos">sufren discriminación</a></b> por otros rasgos físicos.
<br>
"
<b>Las estrías es una cuestión que parece muy superficial</b>, pero creo que nos toca a todos desde el lugar en el que estamos empezar a poner nuestro granito de arena […] Hay personas que son 
<b>rechazadas o discriminadas</b> por su color de piel, por su apariencia, por ser mujer, por su procedencia, por su origen". 
<br>
Tras comenzar su carrera en las telenovelas, Esmeralda Pimentel tuvo que 
<b>adecuarse a los estándares de belleza dictados por la televisión</b>, cambiar su manera de vestir, maquillarse, peinarse y comportarse, pues ella prefería estar de "cara lavada" y no usar tacones.
<br>
Incluso, los comentarios de una productora la lastimaron: "No fue hasta que empecé a actuar y a tener mis primeros trabajos en la tele, que por primera vez 
<b>comencé a recibir comentarios muy feos e hirientes respecto a mi físico</b>". 
<br>
"Me acuerdo perfecto de una productora que me decía: 'Es que no sé qué hacer con tu frente, 
<b>estás súper frentona</b>'. En una escena donde mi nariz hacía esto (abre fosas nasales), al actuar se me abría la nariz, me gritaba: 'Es que 
<b>eso que haces con la nariz es horrible, no lo hagas</b>'", narró a Beauty Junkies.
<br>
Fue hace 7 años cuando Esmeralda Pimentel decidió 
<b>involucrarse en las causas sociales</b>, al asistir a una marcha en la Ciudad de México en donde padres de familia pedían justicia a las autoridades por la muerte de sus hijos.
<br>
"Ese momento exacto fue cuando 
<b>el activismo se volvió algo vital en mi vida</b>. Poco a poco, informándome y estudiando es que se convirtió en mi misión […] Es como si se te abriera en el corazón un radar que te hace sensible al dolor y a la violencia de una manera muy especial, 
<b>compartes ese dolor y se vuelve tuyo</b>", explicó a la revista. 
<br>
1 / 19
A la par de sus trabajos como actriz, Esmeralda Pimentel ha mostrado su interés por temas sociales como la violencia hacia la mujer, el concepto de belleza, entre otros.
Imagen Mezcalent