PHOENIX, Arizona. – Si tu trabajo implica realizar actividades al exterior, es importante conocer tus derechos durante la temporada de calor para proteger tu salud.
¿Trabajas al exterior? Conoce tus derechos para prevenir enfermedades relacionadas con el calor
El estado de Arizona cuenta con reglamentos para proteger a los empleados que trabajan al exterior de enfermedades relacionadas con el calor, que todos los empleadores deben adoptar.
De acuerdo con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), la mayoría de muertes por el calor ocurren durante la primera semana de trabajo.
El estado de Arizona cuenta con reglamentos para proteger a los empleados de enfermedades relacionadas con el calor, que todos los empleadores deben adoptar.
Estas reglas aplican principalmente a industrias como la de agricultura, construcción, paisajismo, extracción de petróleo y gas, así como de transporte o entrega.
Derechos de los trabajadores durante la temporada de calor
Conocer los derechos laborales que tienen todos los trabajadores es fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable, estos incluyen:
- Expresar preocupaciones sin represalias
- Recibir capacitación en tu idioma
- Trabajar en máquinas seguras
- Negarse a trabajar en condiciones peligrosas
- Equipamiento de seguridad
- Protección contra productos químicos
- Solicitar una inspección de OSHA
- Informar sobre lesiones o enfermedades
- Revisar registros de seguridad.
Además, la Comisión Industrial de Arizona ha establecido normas para proteger a los empleados de enfermedades por calor mientras están al aire libre, tales como:
Cuando la temperatura exterior sea de 100 grados Fahrenheit o superior:
- El empleador deberá proporcionar sin costo a los empleados acceso a agua potable suficiente para mantener niveles adecuados de hidratación, cada 15 a 20 minutos.
- Además, deberá proporcionar electrolitos si los empleados están sudando por más de dos horas, así como un espacio de sombra o ambiente con clima controlado.
- También el empleador deberá permitir y alentar a los empleados a tomar un período de descanso para enfriarse a la sombra o en un ambiente con clima controlado.
Cuando la temperatura exterior sea de 90 grados Fahrenheit o superior:
- Los empleados deben contar con métodos de comunicación directos, ya sea por radio o teléfono celular, para contactar a su supervisor en caso de que sea necesario.
- El empleador debe monitorear de manera efectiva a los empleados por señales o síntomas de enfermedades por calor y aplicar un sistema de compañeros obligatorio.
- Además, se debe designar uno o más empleados en cada lugar de trabajo que estén autorizados para llamar a servicios médicos de emergencia en caso de ser necesario.
La OSHA cuenta con una aplicación gratuita que calcula el índice de calor de un sitio de trabajo y muestra los niveles de riesgo asociados, ofreciendo recomendaciones.
Obligaciones del empleador con los trabajadores
Un empleador debe proporcionar períodos de descanso de 14 a 45 minutos por hora dependiendo de la temperatura, e incluso suspender la jornada si es necesario.
Si un empleador no proporciona un período de descanso, deberá pagar al empleado una hora adicional por cada día de trabajo que no se proporcione un descanso.
Si el empleado muestra señales o síntomas graves de enfermedad por calor, no puede ser enviado a casa sin ofrecerle primeros auxilios o servicios médicos en el lugar.
¿Qué hacer si el empleador no cumple?
El empleador no puede despedir o discriminar a los empleados por ejercer estos derechos, y la persona afectada puede presentar una acción por una violación ante un tribunal.
Si quieres conocer más, visita la página de la Comisión Industrial de Arizona. También puedes consultar la página de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Cuidado con el golpe de calor: Te decimos cuáles son los síntomas y cómo protegerte







