Inicia la vacunación de mayores de 65 años contra covid-19 en Hormigueros

En Hormigueros, cuyo segmento de población mayor de 65 años de edad es del 30%, uno de los más altos de Puerto Rico, inició la vacunación contra el covid-19.

Por:
Univision
En Hormigueros, cuyo segmento de población mayor de 65 años de edad es del 30%, uno de los más altos de Puerto Rico, inició la vacunación contra el covid-19.
Video Inicia vacunación contra covid-19 en el municipio de Hormigueros

Los adultos mayores de 65 años recibieron su primera dosis de la vacuna contra covid-19 de Pfizer en Hormigueros, en el arranque de la campaña de vacunación masiva en este lugar, que es una de las regiones con mayor densidad de este segmento poblacional.

“Hemos vacunado a 500 personas. Agradezco a todos los que nos ayudaron en esta vacunación masiva, El Hospital la Concepción quien resguardo las vacunas, NUC University, Colegio de Mayagüez, CEM College, Universidad Adventista, Grupo de Rastreo del Municipio de Cabo Rojo y al Departamento de Salud”, informó el epidemiólogo Miguel Ángel Irizarry.

PUBLICIDAD

La coordinación y registro de las personas que fueron inoculadas fueron realizados por el Sistema Municipal de Investigación de Casos de Rastreo de Contacto de Hormigueros.

“Las personas cooperaron, siguieron nuestras recomendaciones y todo fue un éxito. Hormigueros tiene más del 30 por ciento de su población mayor de 65 años”, agregó Irizarry.

Los adultos mayores fueron citados en el complejo deportivo Melanio Bobé Acevedo y el Centro de Convenciones Roberto “Bobby” Cruz.

Índice de vacunación y casos en Puerto Rico

Al lunes 8 de marzo, el 11.8 por ciento de la población de Puerto Rico ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra covid-19, mientras que poco más de la mitad de ellos, el 6.8 por ciento, cuenta ya con la segunda dosis.

Sin embargo, al día de hoy, los datos del CDC no muestran aún datos de administración de la vacuna de una dosis de Johnson & Johnson, que fue autorizada el 27 de febrero.

Puerto Rico ha reportado también 135,432 contagios de covid-19, casi el 4% de la población, y 2,065 decesos.

También te puede interesar

<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/105-cargos-por-doble-asesinato-y-armas-contra-siete-individuos">Carlos Manuel "Wasa" Cotto Cruz</a> es buscado por Asesinato y Ley de Armas con una fianza de $2.5 millones. 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/recompensa-para-capturar-a-fugitivo-puerto-rico">Las autoridades ofrecen una recompensa por su captura</a>.
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/105-cargos-por-doble-asesinato-y-armas-contra-siete-individuos">Pedro A. Ocasio Hernández</a> es buscado por Asesinato y Ley de Armas con una fianza de $2.5 millones.
<b>José A. Kock Rivera</b> es buscado por Asesinato y Ley de Armas con una fianza de $2.5 millones.
<b>Jean Pierre Santiago Ríos</b> es buscado por Asesinato y Ley de Armas con una fianza de $2.5 millones.
<b>Pedro L. González Martínez</b> es buscado por Asesinato y Ley de Armas con una fianza de $1 millón.
<b>Eric Gotay Ramos</b> es buscado por Ley de Armas con una fianza de $50 mil.
<b>José Carrillo Rivera</b> es buscado por Fraude con una fianza de $70 mil.
<b>Omar Shalim Gómez Reyes</b> es buscado por Violencia Doméstica con una fianza de $10 mil.
<b>Samuel Acevedo Mulero</b> es buscado por Ley de Armas y Ley 54 con una fianza de $200 mil.
<b>Jeremías Mejías Santana</b> es buscado por Vehículos Hurtados y Ley 54 con una fianza de $125 mil.
1 / 10
Carlos Manuel "Wasa" Cotto Cruz es buscado por Asesinato y Ley de Armas con una fianza de $2.5 millones. Las autoridades ofrecen una recompensa por su captura.
Imagen Policía de Puerto Rico