Mexicano gana $750,000 en la Lotería de California, pero podría perder su dinero por no tener sus documentos al día

Un inmigrante pagó 10 dólares por un raspadito de la Lotería de California y ganó 750,000 dólares, pero su suerte podría abandonarlo. Ha pasado nueve meses tratando de reclamar su premio y no ha podido porque no tiene al día sus documentos de identificación. Esta es su historia.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
El 30 de octubre de 2020 un hombre originario de México que trabaja en la construcción ganó 750,000 dólares jugando el llamado ‘Crucigrama Misterioso’. Cuenta que envió el boleto ganador a Sacramento y posteriormente le mandaron un cheque por 525,000 dólares después de impuestos. Cuando trató de abrir una cuenta de banco para cambiarlo no pudo hacerlo por no tener los documentos requeridos al día.
Video Este inmigrante ganó miles de dólares en la lotería de California, pero ahora enfrenta todo un desafío

LOS ÁNGELES, California.- Una llamada a la mesa de asignaciones de Univision34 Los Ángeles abrió la puerta de la historia de un inmigrante mexicano que, tras haber ganado 750,000 dólares con una raspadito de la Lotería de California, no ha podido cobrar el dinero que la suerte le otorgó. Solo tiene 72 horas para reclamar su premio y llamó "desesperado" pidiendo ayuda al canal de noticias que sintoniza a diario.

" Llegó el día en que me tocó la suerte", dijo ante las cámaras de Univision Los Ángeles, el inmigrante, quien pidió proteger su identidad. El afortunado ganador contó cada detalle de su golpe de suerte: "El 30 de octubre entre las 3 y las 4 de la tarde, entré a un ‘liquor store’ y me compré dos raspaditos de la lotería uno de 5 y otro de 10 dólares".

PUBLICIDAD

El hombre asegura que cuando terminó de revelar los números en uno de los cartones se dio cuenta de que había ganado 750,000 dólares. “En ese momento me sentí alegre y al mismo tiempo me bajaron lágrimas”, relató el mexicano, originario de Oaxaca.

Sin embargo, una vez pasada la euforia de su golpe de suerte, el inmigrante se debió enfrentar al reto de reclamar su premio ante la Lotería de California, siendo un inmigrante indocumentado se dejó llevar por recomendaciones de conocidos que lo embarcaron en una travesía que duró nueve meses, debido a los procesos de seguridad e incluso una investigación por parte de la lotería estatal.

Con suerte, pero sin papeles

"La gente me decía que no me pagarían el boleto por mi estatus migratorio”, nos relató el inmigrante. Inicialmente le dio el boleto a otra persona para que reclamara el premio. Esta acción obligó una investigación policial por parte de la lotería lo que dilató el pago por nueve meses.

La Lotería de California ratificó a Univision34 Los Ángeles que a ellos no les importa la situación migratoria de un ganador, lo que sí se requiere por ley es comprobar que están entregando el dinero a la persona correcta.

Tras meses de investigación, la Lotería de California envió al domicilio del ganador, un cheque por 525,000 dólares, el monto neto del premio luego de los descuentos por los impuestos estatales.

Una vez con su cheque en mano, el cambio del documento por dinero es el segundo y más delicado reto que nuestro entrevistado debe afrontar.

PUBLICIDAD

Llamé a Univision34 en medio de mi desesperación”, dijo el hombre que con cheque de medio millón de dólares en sus manos no los puede cobrar porque no tiene ni pasaporte ni matricula consular.

Ahora la carrera es contrarreloj, pues el cheque se vence el 30 de julio y de no tener la documentación correspondiente no podrá abrir una cuenta de banco que le permitirá cambiar su premio.

Univision 34 Los Ángeles, a través de la reportera Norma Roque han solicitado la colaboración de funcionarios del Consulado General de México en Los Ángeles para ver de qué manera, el oaxaqueño puede recibir los documentos que lo identifiquen y así sacar su matrícula consular y acto seguido, abrir una cuenta bancaria en donde podrá depositar su dinero.

Tenga sus documentos al día

Como a nuestro afortunado oaxaqueño, la suerte nos puede tocar cualquier día. Tenga sus documentos de identificación vigentes y evite que la fortuna se convierta en calvario.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te recomendamos

El ITIN es utilizado por algunos contribuyentes ante el Servicio de Recaudación Interna al momento de presentar su declaración de impuestos cada año.
Si tiene que presentar una declaración de impuestos en 2020, el IRS le recomienda presentar ahora un 
<a href="https://www.irs.gov/es/forms-pubs/about-form-w-7"><u>Formulario W-7(SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos</u></a> para renovar su 
<i>ITIN</i>.
Deben tener un Número de Identificación Personal del Contribuyente aquellas personas que no cuenta con un número de Seguro Social y no reúne los requisitos para obtenerlo.
Es extranjero no residente con la obligación de presentar una declaración de impuestos al IRS, es extranjero residente que debe presentar una declaración de impuestos al IRS, es cónyuge o dependiente de un ciudadano/extranjero residente en Estados Unidos, o es cónyuge o dependiente de un extranjero no residente que tiene un visado.
El IRS recomienda actualizar los números de ITIN antes del comienzo de la temporada de impuestos de 2020, para evitar retrasos en el proceso de los reembolsos y además no poner en riesgo algunos créditos fiscales.
La documentación requerida para solicitar un ITIN nuevo o solicitar su renovación es el formulario W-7. El IRS recomienda leer muy bien las instrucciones antes de iniciar el proceso. La información está disponible en varios idiomas incluído el español.
Al Formulario W-7 es necesario adjuntarle los documentos de identificación originales, o copias de los mismos certificados por la agencia emisora, y cualquier otro anexo requerido.
<br>
<br>Marcar en él la razón por la que necesita el ITIN, según está descrito en el Formulario W-7(SP) y las instrucciones del Formulario W-7 (SP).
<br>
<br>Nota: No tiene que adjuntar una declaración de impuestos a una solicitud de renovación.
<br>
Puedes completar la forma tu mismo o puedes pedir ayuda de un contador certificado por el IRS para que te ayude con la labor.
<b>El IRS tiene $1,400,000,000 en reembolsos sin reclamar, ¿será tu dinero?</b>
1 / 9
El ITIN es utilizado por algunos contribuyentes ante el Servicio de Recaudación Interna al momento de presentar su declaración de impuestos cada año.
Imagen Wikimedia Commons