Inmigrante revela cómo hizo para ganar en la lotería dinero de por vida dos veces

Philip H., inmigrante de Jamaica, pensó que su suerte se había acabado al perder uno de los boletos ganadores de la lotería, pero el tiempo le demostró todo lo contrario.

Por:
Univision
La afortunada ganadora, de 31 años, jamás se imaginó que la suerte estaría de su lado, luego de que al salir del casino pasará por una gasolinera y comprara un raspadito 'Extreme Cash', llevándose la sorpresa de su vida.

Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Video Mujer de Maryland gana 100 mil dólares en la lotería y 11 mil en un casino, ¡el mismo día!: "Esa ropa da suerte"

WASHINGTON D.C. Para muchos, ganarse la lotería es cuestión de suerte, incluso otros hablan del poder de manifestar, pero en el caso de Philip H, quien se ganó un millón de dólares, fue más un tema de fe y estrategia.

Philip, quien nació en Jamaica y creció en Washington D.C., llegó en agosto pasado a reclamar un premio de US$500.000 que se ganó jugando "$25.000 A YEAR FOR LIFE", que se traduciría como "$25.000 dólares al año de por vida". En esa ocasión, el ganador eligió que el premio se le fuera pagado a lo largo de 20 años, según informó la Lotería de D.C.

PUBLICIDAD

Según la entidad, en ese sorteo, solo había dos boletos ganadores. Y aunque no lo sabían, Philip tenía ambos.

" En ese momento, Phillip no dijo nada sobre su segundo boleto ganador porque no lo pudo encontrar. Más de un mes después, está de regreso con su boleto recién encontrado en la mano", indicó la Lotería en otro comunicado.

Philip H. cobró dos premios de lotería en cuestión de un mes.
Philip H. cobró dos premios de lotería en cuestión de un mes.
Imagen Getty Images / DC Lottery


Phillip regresó el 19 de septiembre por su segundo premio, otros US$ 500.000.

El hombre "describió su estrategia ganadora como la de seleccionar siempre sus números y comprar dos boletos", aseguró la Lotería de D.C.

Ahora, este nuevo millonario dice que con el dinero del premio renovará su casa y se comprará un camión nuevo para "ayudar con sus esfuerzos como voluntario".

Mira también:

El 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/numeros-ganadores-resultados-powerball-sorteo-lunes-31-de-octubre-2022">premio mayor de Powerball</a> ha superado los 1,000 millones de dólares por segunda vez en su historia. Si alguien resulta ganador en el sorteo del este miércoles 2 de noviembre, se llevaría a casa hasta 1,200 millones de dólares. Powerball se juega en 45 estados, y también en Washington DC, Islas Vírgenes y Puerto Rico. Para ganar, es necesario acertar a los seis números sorteados.
<br>
<br>Los ganadores pueden optar por tomar el monto total del premio mayor como una anualidad durante 30 años o recibir una suma total en una sola entrega, que es un 51% menor al total del premio, de acuerdo con el sitio de Powerball. 
<br>
<br>La cantidad de dinero del premio que recibe el ganador varía según el total de impuestos que se deban pagar por estado. 
<br>
<br>
<b>Todos los ganadores deben pagar impuestos federales (que suelen rondar entre el 24% y 37% del premio)</b>. 
<br>
<br>Te contamos cuáles son los ocho estados que no cobran impuestos estatales a quienes obtienen este tipo de premios. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. California</h3>
<br>
<br>Por lo general, no hay impuestos estatales en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> para los premios de la lotería, ya sea que se pague como anualidad o en una sola emisión. En el sorteo del 31 de octubre, hubo seis personas que acertaron a cinco de los seis números del Powerball y dos de ellos se vendieron en tierras californianas, de acuerdo con 
<i>Los Angeles Times</i>.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Florida</h3>
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/florida">Florida</a> es otro estado que no cobra impuestos estatales al ganador de un premio en un sorteo. Al igual que en California, dos de los seis boletos que se quedaron a un paso de ganar el premio mayor se vendieron en Florida. La emisora local CBS12 detalló que uno se vendió en Pensacola y otro en Riverview, en el este de Tampa.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. New Hampshire</h3>
<br>
<br>Otro de los estados donde los ganadores no están obligados a pagar impuestos estatales es 
<b>New Hampshire</b>. Desde que se creó el sorteo de Powerball en 1992, 11 personas han ganado el premio mayor en ese estado, de acuerdo con el sitio Jackpocket.com.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Dakota del Sur</h3>
<br>
<br>El estado que es hogar del Monte Rushmore, 
<a href="https://www.univision.com/temas/dakota-del-sur">Dakota del Sur</a>, es otro de los que no obliga a pagar impuestos a los ganadores. Si un jugador de este estado resulta el ganador, se uniría a otras tres personas que han obtenido el premio en los 30 años de historia del Powerball.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Tennessee</h3>
<br>
<br>En el sorteo del 31 de octubre, cuatro personas ganaron premios de $50,000, de acuerdo con la emisora local WKRN. Desde la creación de Powerball, solo siete personas de 
<a href="https://www.univision.com/temas/tennessee">Tennessee</a> se han llevado el premio mayor y no han tenido que pagar impuestos estatales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Texas</h3>
<br>
<br>Para ser el segundo estado más poblado del país (con casi 30 millones de habitantes y solo superado por California), 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/loteria-texas-premio-powerball-ganador-residente-houston-fotos">Texas</a> ha tenido poca suerte en Powerball: solo ha habido dos ganadores de un premio mayor en toda la historia del sorteo. Si la suerte decide que haya un tercero en este estado, tampoco deberá pagar impuestos estatales.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Washington</h3>
<br>
<br>En la historia, solo una persona del estado de 
<a href="https://www.univision.com/temas/washington-estado">Washington</a>, situado en el noroeste del país, ha conseguido ganar el premio mayor. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Wyoming</h3>
<br>
<br>Es el estado menos poblado del país (tiene poco más de medio millón de habitantes). Si hay un ganador en 
<b>Wyoming</b>, será el primer jugador en la historia de Powerball en ganar el premio mayor. 
<br>
VIDEO: El premio mayor del Powerball ha puesto a soñar a millones de personas que tienen la esperanza de llevarse los más de $1,000 millones. El asesor financiero David Rivas aconseja al afortunado mantener la discreción, no sobrepasarse en la alegría, buscar un asesor financiero y "planificar su nueva vida de una forma fría y calmada". 
<b>Lee aquí más información sobre <a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/sorteo-powerball-sin-ganadors-premio-mayor-sabado-29-octubre-2022 " target="_blank">el sorteo del Powerball que acumula 1,000 millones de dólares</a></b>.
<a target="_blank" href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/sorteo-powerball-sin-ganadors-premio-mayor-sabado-29-octubre-2022"> </a>
1 / 10
El premio mayor de Powerball ha superado los 1,000 millones de dólares por segunda vez en su historia. Si alguien resulta ganador en el sorteo del este miércoles 2 de noviembre, se llevaría a casa hasta 1,200 millones de dólares. Powerball se juega en 45 estados, y también en Washington DC, Islas Vírgenes y Puerto Rico. Para ganar, es necesario acertar a los seis números sorteados.

Los ganadores pueden optar por tomar el monto total del premio mayor como una anualidad durante 30 años o recibir una suma total en una sola entrega, que es un 51% menor al total del premio, de acuerdo con el sitio de Powerball.

La cantidad de dinero del premio que recibe el ganador varía según el total de impuestos que se deban pagar por estado.

Todos los ganadores deben pagar impuestos federales (que suelen rondar entre el 24% y 37% del premio).

Te contamos cuáles son los ocho estados que no cobran impuestos estatales a quienes obtienen este tipo de premios.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images