Un inmigrante muere en el centro de detención de ICE en el Condado Karnes

Según ICE, Phan fue arrestado el pasado 2 de julio tras permanecer ilegalmente en Estados Unidos desde el 2 de abril del 2012.

Por:
Univision
En medio de las múltiples detenciones de migrantes que se han vivido en las últimas semanas, te explicamos, paso a paso, cómo es el proceso una vez que ICE arresta a un indocumentado, hasta el momento en que deciden darle un alivio migratorio o deportarlo.
Video El paso a paso que siguen los inmigrantes indocumentados arrestados por ICE

SAN ANTONIO; Texas.- Un inmigrante vietnamita murió mientras se encontraba bajo custodia en el centro de detención de ICE ubicado en el Condado Karnes, al sur de San Antonio.

La víctima fue identificada como Tien Xuan Phan, de 55 años, quien fue declarado sin vida el pasado sábado 19 de julio, a las 5:48 de la tarde, en el Methodist Hospital Northeast.

Según un reporte de ICE, Phan fue detenido en el centro de procesamiento de inmigrantes del Condado Karnes y el 18 de julio fue llevado al Otto Kaiser Memorial Hospital luego de sufrir convulsiones y de ser hallado inconsciente.

PUBLICIDAD

Del Otto Memorial Hospital fue trasladado en helicóptero al Mehodist Hospital Northeast para ser evaluado.

Según ICE, Phan fue arrestado el pasado 2 de julio tras permanecer ilegalmente en Estados Unidos desde el 2 de abril del 2012.

La Oficina de Detención y Deportación (ERO) notificó de la muerte del inmigrante a la Embajada Vietnamita.

El documento solo agrega que la causa de muerte de Phan aún está bajo investigación.

Te podría interesar:

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) 
<b>envió cartas a inmigrantes con ‘parole’ pidiéndoles que salgan de Estados Unidos “de inmediato”</b>. Según el documento, de no hacerlo podrían enfrentar “una posible expulsión del país”.
Algunos inmigrantes en Texas notificaron que recibieron durante la madrugada del 11 de abril
<b> una carta por email en la que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) supuestamente les pide salir “inmediatamente”</b> de Estados Unidos por la terminación de un parole.
Este mensaje sí es verdadero, dijo el abogado Haim Vásquez a 
<i>Univision San Antonio</i>. Sin embargo, él también 
<b>comentó que el mensaje</b> 
<b>no obliga a las personas que están en un proceso migratorio a salir del país</b>. 
<br>
<br>
<i>Univision San Antonio</i> preguntó a DHS si el mensaje era verdadero y si venía por parte de la agencia, pero hasta este viernes por la noche no han respondido a la solicitud. La carta no pide información de los inmigrantes.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Qué decía el mensaje de DHS?</b></h2>
<br>
<br>El mensaje tiene una fecha del 11 de abril de 2025, a nombre de DHS, desde Washington, D.C. Comienza con la frase: “
<b>Aviso de terminación del parole. Es hora de que abandones los Estados Unidos</b>”.
<br>
<br>Después dice: “Si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu expulsión del país, a menos que hayas obtenido una base legal para permanecer aquí. Cualquier beneficio que recibas en Estados Unidos relacionado con su permiso de permanencia, como la autorización de trabajo, también será cancelado. Estarás sujeto a posibles procesos penales, multas y sanciones civiles, y a cualquier otra opción legal disponible para el gobierno federal”.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Usuarios dicen a Univision que recibieron el mensaje a pesar de tener residencia</b></h2>
<br>En un ejercicio para intentar comprobar el mensaje, 
<i>Univision San Antonio</i> preguntó a personas en redes sociales si recibieron este texto. 
<b>En unos casos, hubo gente que dijo ser ciudadana y haberlo recibido</b>.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>El mensaje enviado promueve la app CBP Home</b></h2>
<br>En el texto, se menciona a la app de CBP Home para que un inmigrante indocumentado salga por su propia cuenta del país. La administración de Trump ha estado promoviendo esta herramienta en varias ocasiones para pedir a las personas que se encuentran en EEUU de forma irregular.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Alguien tiene que salir obligatoriamente si ve el mensaje?</b></h2>
<br>“Muchos de esos (casos) 
<b>son personas que tuvieron el parole bajo la aplicación CBP One, pero es importante entender que muchos de ellos están bajo un proceso de inmigración en corte</b> o bajo un amparo sobre una solicitud de asilo y tienen una protección, y no tienen que salir en este momento hasta que haya una decisión final”, explicó Haim Vásquez, sobre estos mensajes.
<br>
<br>“Lo que estamos viendo es una de las dinámicas que ha presentado este gobierno, de crear esta campaña de miedo. La gente recibió estos mensajes al momento de levantarse, con mucho miedo, con esa idea de que tienen que irse y con la incertidumbre de qué puede pasar con estos procesos que hoy tienen pendientes”.
<br>Para quienes han recibido el mensaje, es importante aconsejarse inmediatamente de un abogado de inmigración para evaluar sus opciones en Estados Unidos, dijo Haim.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Hay un antecedente de que se envió un mensaje por error</b></h2>
<br>
<i>CNN</i> reportó el 5 de abril que DHS envió por error a algunos ucranianos el mensaje de que debían abandonar el país, comenzando con las mismas frases de “Aviso de terminación del parole. Es hora de que abandones los Estados Unidos”. DHS confirmó con esta cadena que el mensaje enviado fue un error.
<br>
<br>
<i>Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.</i>
1 / 8
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) envió cartas a inmigrantes con ‘parole’ pidiéndoles que salgan de Estados Unidos “de inmediato”. Según el documento, de no hacerlo podrían enfrentar “una posible expulsión del país”.