Envían a migrantes venezolanos desde Texas a California: fueron dejados a su suerte en Sacramento

Un grupo de al menos ocho inmigrantes procedentes de Venezuela fueron enviados desde Texas, aseguran que fueron engañados por agentes de inmigración.

Por:
Univision
Seis inmigrantes venezolanos fueron subidos a un avión por agentes de inmigración en Texas y enviados a Sacramento con la promesa de que llegarían a un refugio, sin saber que serían abandonados a su suerte, por lo que ahora buscan ayuda.
Video Inmigrantes venezolanos fueron abandonados en Sacramento

SACRAMENTO, California.- Un grupo de al menos ocho inmigrantes procedentes de Venezuela llegaron a Sacramento y aseguran que fueron engañados por agentes de inmigración en Texas.

Entrevistados por Univision 19, comentaron que en Laredo les habían dicho que en la capital de California encontrarían refugio mientras se resolvía su situación migratoria.

PUBLICIDAD

"Nos damos cuenta de que era un engaño. Nos sentimos desorientados. Nos dijeron que no había migración cerca, que lo más cerca era San Francisco”, señaló uno de los afectados.

Desconcertados y sin saber hablar inglés, tuvieron que pasar su primera noche en un parque en el centro. “Refugiarnos nosotros mismos en cualquier rinconcito por ahí”, dijeron.

Fue entonces cuando la organización denominada NorCal Resist se enteró de su situación y se acercó a ellos para ayudarlos a conseguir un alojamiento, comida y ropa.

Luego de una larga travesía, este grupo de migrantes por fin pudo descansar un poco, después de haber caminando desde Venezuela hacia la frontera entre México y Estados Unidos, en busca de nuevas oportunidades de trabajo.

“Pasamos hambre […] se me cayeron las uñas de los pies. Decidimos venirnos por una mejor calidad de vida, por nuestros hijos y esposas que dejamos allá en Venezuela”.

Imagen Univision 19

No es el primer caso en el país

Este caso se une a otros similares donde estados fronterizos gobernados por republicanos trasladan a otros estados en el norte del país, como Nueva York o Washington, a los solicitantes de asilo, generando una situación inédita.

“Para nosotros esto no es nuevo, pero se está acentuando estos últimos meses”, comentó Katiuska Rodríguez, presidenta del movimiento Nacidos del Pavimento.

“Estamos viendo que los están llevando a diferentes estados, los están dejando en una esquina, donde los inmigrantes no saben ni a dónde ir”, señaló la activista.

PUBLICIDAD

Alejados de las cortes donde deben presentarse

Rodríguez señala que un problema es que muchos de ellos entregaron a las autoridades migratorias direcciones de las cuales han sido trasladados y, explica que, si les llega la cita en Corte, lo más probable es que no puedan llegar.

Ante este tipo de hechos, recomienda revisar inmediatamente qué dirección proporcionaron como domicilio de primera estancia y, una vez que sepan dónde permanecerán trar haber sido trasladados, deben cambiarla.

Los inmigrantes que llegaron a Sacramento explican que el camino desde Venezuela fue largo y lleno de tropiezos; sin embargo, no pierden la esperanza.

“Poco a poco vamos viendo la gloria de Dios porque, a pesar de todo y que a veces nos vemos asfixiados, siempre nos llega una bendición que nos saca a flote”.

Más información

Los 
<b>altos precios</b> siguen afectando los bolsillos de los californianos, pero a partir de octubre próximo comenzarán a llegar los cheques de ayuda contra la inflación, los cuáles ya tienen fechas exactas para su entrega a más de 20 millones de personas.
Antes de ir con las fechas, lo primero es que sepas que los cheques de ayuda o el Reembolso Tributario para la Clase Media que recibirán 
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/quienes-elegibles-cheques-ayuda-inflacion-california-fotos" target="_blank">los californianos elegibles,</a></b> son para contrarrestar los altos precios de los alimentos, la gasolina y otros productos.
El monto que recibirán 
<b>varía dependiendo de tus ingresos anuales </b>y de si tienes dependientes; además de otros criterios de elegibilidad, como 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/cheque-ayuda-inflacion-california-declaracion-impuestos" target="_blank">haber presentado tu declaración de impuestos 2020</a> antes del 15 de octubre de 2021. El monto oscilará entre $200 y $1,050, según esos factores.
Estos montos se asignarán de acuerdo con tres criterios:
<br>
<br>
<b>Personas que ganen hasta $75,000 al año</b> recibiría un reembolso de $350, que aumentaría a $700 para parejas que ganan hasta $150,000. En caso de tener un dependiente económico recibirían un pago adicional de $350, para un 
<b>máximo de $1,050</b>.
El segundo caso sería para 
<b>personas que ganan hasta $125,000 anual</b>, quienes recibirían reembolsos de $250. En caso de parejas que ganen hasta $250,000, recibirán $500. En caso de tener dependientes recibirían $250 adicionales, 
<b>para un máximo de $750</b>.
Finalmente las 
<b>personas con ingresos anuales de $250,000, </b>recibirían $200 en reembolso. Personas que declaren de manera conjunta hasta $500,000, recibirían $400. En caso de contar con dependientes económicos recibirían $200 adicionales, 
<b>para un total de $600</b>.
Los cheques ya tienen fecha exacta para su envío, el cual se hará en dos formatos:
<br>-
<b>Depósito directo</b>
<br>-
<b>Tarjeta de débito</b> que se enviará por correo
<br>
<br>Si presentó sus impuestos de manera digital puede esperar un depósito directo.
Los primeros cheques de ayuda contra la inflación 
<b>se enviarán el 7 de octubre</b> y corresponde a las personas que solicitaron su reembolso de impuestos 2020 a través de un depósito electrónico directo, que se hará a su misma cuenta bancaria, según la Junta de Impuestos de Franquicia de California.
La segunda tanda de cheques de ayuda contra la inflación se hará 
<b>entre el 25 de octubre y el 10 de diciembre próximos</b>, y corresponde a las personas que recibirán el reembolso a través de tarjetas de débito que se enviarán a sus domicilios.
Finalmente, la tercera tanda de envíos corresponde a las personas que recibirán el cheque a través de correo postal y se enviarán 
<b>a partir del 15 de enero de 2023</b>.
Estos son los 
<b>requisitos de elegibilidad</b> por si aún tienes dudas si calificas para este tipo de ayuda.
<br>
<br>-Haber presentado una declaración de impuestos de 2020 antes del 15 de octubre de 2021
<br>-Si se tiene un número ITIN, se tuvo hasta el 15 de febrero para hacer la declaración del 2020.
<br>-Cumplir con los límites del Ingreso Bruto Ajustado de California
<br>-No haber sido reclamado como dependiente en el año tributario 2020
<br>-Haber sido residente de California durante seis meses o más en el año tributario 2020
<br>-Ser residente de California en el momento de la emisión del pago
<br>
<br>Las personas que ganan más de $250,000 al año y los contribuyentes conjuntos o cabezas de familia que ganan más de $500,000 no calificarán.
El experto en impuestos Gabriel Torres detalla que es importante haber realizado la declaración de impuestos del 2021 para poder recibir el cheque número tres.
1 / 12
Los altos precios siguen afectando los bolsillos de los californianos, pero a partir de octubre próximo comenzarán a llegar los cheques de ayuda contra la inflación, los cuáles ya tienen fechas exactas para su entrega a más de 20 millones de personas.
Imagen AP Photo/Paul Sancya