La lista de errores que terminaron costando más de 100 vidas en las inundaciones del centro de Texas

Las muertes del 4 de julio tras las inundaciones en el centro de Texas no fueron producto de un solo error. Según registros, hubo una cadena de decisiones políticas, técnicas y comunitarias que ignoraron advertencias, minimizaron riesgos y retrasaron inversiones que pudieron reducir el impacto de estas inundaciones repentinas, tras el desbordamiento del Río Guadalupe.

gab-villegas.jpeg
Por:
Gabriela Villegas.
Al ser cuestionado por Antonio Guillén, reportero de Univision San Antonio sobre quién tuvo la culpa por la tragedia en Texas, el gobernador Greg Abbott respondió con una analogía sobre el fútbol americano y evitó señalar responsabilidades directas. La emergencia ha dejado más de 100 muertos.
Video “¿Quién tiene la culpa?”: esto respondió el gobernador Abbott a reportero de Univision sobre tragedia en Texas

La cifra de más de 100 muertos y otros 170 desaparecidos por las fuertes inundaciones cerca del Río Guadalupe, principalmente en el condado de Kerr, hacen que cada conferencia de prensa oficial se repita la misma pregunta: ¿Qué o quién falló aquel 4 de julio?

El error no solo fue la falla en las alertas, ni el retraso en las órdenes de evacuación durante el desbordamiento del Río Guadalupe en Kerr. Años antes hubo otras omisiones como las construcciones en zonas inundables o el oponerse a usar 10 millones de dólares en un nuevo sistema de alertas. Estas son las claves que pudieron prevenir una de las catástrofes naturales más mortíferas en Texas.