PHOENIX, Arizona. – El condado de Maricopa investiga hasta 322 muertes que podrían estar relacionadas con el calor de la temporada, de las cuales ha podido confirmar 23 hasta el momento.
Investigan 322 muertes que estarían relacionadas al calor en el condado Maricopa; hay 23 confirmadas
El número de posibles muertes por calor se disparó con la llegada del verano, los hispanos son el segundo grupo poblacional más afectado por las altas temperaturas en el valle.
El número de posibles muertes por las altas temperaturas se disparó con la llegada del verano, pues tan sólo del 20 de junio al 13 de julio hay 254 decesos que están bajo investigación de autoridades de salud.
Mientras que del total de muertes relacionadas al calor confirmadas, 13 han ocurrido entre los meses de junio y lo que va de julio, siendo Phoenix la ciudad donde más se han registrado con 10.
Los hispanos son el segundo grupo poblacional más afectado por el calor con el 22% de las muertes confirmadas, así como el 26% de las visitas al hospital por padecimientos relacionados a las altas temperaturas.
Cabe destacar el más del 80% de las muertes confirmadas ocurrieron cuando la víctima realizaba actividades al aire libre. Lo más vulnerables son adultos mayores a 50 años, principalmente hombres.
Consejos para enfrentar el calor
El cuerpo humano está adaptado para trabajar a determinadas temperaturas, por lo que cuando llega el calor extremo, debemos tener cuidado de no sobrepasarlas o podríamos sufrir daños irreversibles.
- Hidratarse bien
- Mantenerse en lugares frescos
- Aplicar protector solar
- Vestirse adecuadamente, con ropa ligera y colores claros
- Tomar precauciones al trabajar al aire libre
- Revise su vehículo, nunca deje niños o mascotas dentro del auto.
La hidratación es uno de los puntos más importantes de estos consejos, debido a que el cuerpo pierde líquidos con el sudor, lo que puede provocar fatiga, mareos y otros malestares que son riesgos para la salud.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Cuidado con el golpe de calor: Te decimos cuáles son los síntomas y cómo protegerte








Permanezca en un lugar con aire acondicionado tanto como sea posible. Si su hogar no tiene aire acondicionado, vaya a un centro de enfriamiento, centro comercial o biblioteca pública. También puede tomar un baño con agua fría para refrescarse.