La niña de 3 años muerta en camión de inmigrantes enviado de Texas a Chicago pudo haber tenido un paro cardiaco

El funeral de Jismary, quien apenas iba a cumplir 4 años, estuvo agendado para el jueves 17 de agosto. Aunque la pequeña pudo haber sufrido de un paro cardiaco, la necropsia no es definitiva, reporta AP.

Por:
Univision y AP
Este jueves se llevará a cabo en Indiana el funeral de la pequeña Jismary Alejandra Barboza González, la niña migrante que murió en los brazos de su madre mientras viajaban en un autobús enviado desde Texas hacia Chicago por el gobernador Greg Abbott. Todos los gastos serán cubiertos por el estado de Illinois. Más noticias en Univision.
Video Darán el último adiós a niña migrante que murió a bordo de un autobús enviado desde Texas hacia Chicago

BROWNSVILLE, Texas.- Jismary Alejandra Barboza González, la niña de 3 años que murió en un autobús de inmigrantes que iba de Texas hacia Chicago, aparentemente sufrió de un paro cardiaco, pero la necropsia no ha tenido resultados definitivos, informó la Associated Press.

La identidad de la menor, quien estaba a punto de cumplir 4 años, fue confirmada a la agencia de información por parte del Departamento de Servicios Humanos de Illinois.

PUBLICIDAD

Este incidente ocurrió el pasado 10 de agosto, durante un traslado de autobús que salió de la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, con destino a Chicago, de acuerdo con un comunicado.

Una vez dentro, la niña comenzó a presentar problemas de su salud, y después se orillaron para llamar al 911. Ella fue declarada muerta en un hospital local del condado de condado de Marion, en Illinois, dijo la División de Manejo de Emergencias de ese estado.

El estado de Illinois ofrece pagar por el funeral de Jismary, la niña inmigrantes de 3 años


El funeral, que anunciaron estaba programado para el jueves 17 de agosto, fue pagado por el estado de Illinois, reportó AP.

La familia logró llegar al norte de Estados Unidos porque el gobernador de Texas, Greg Abbott, tiene un programa en el que envían a inmigrantes a las llamadas “ciudades santuario”, donde hay mayoría del Partido Demócrata.

El estado de Texas informó en un comunicado que todos los inmigrantes fueron llevados a esta ciudad de forma voluntaria y que fue después de que la Patrulla Fronteriza, una agencia federal, liberó a las personas.

Según la administración de Texas, la práctica de enviar a inmigrantes es porque supuestamente las ciudades de la frontera están “abrumadas”.

Te puede interesar:

Ante el alto número de inmigrantes que cruzan la frontera, procedentes en su mayoría de países de América Latina, autoridades migratorias instalaron un centro de procesamiento, que agotó su capacidad en poco tiempo.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. anunció la apertura de una nueva instalación de paredes blandas en Eagle Pass, Texas.
El propósito principal de la instalación es procesar de manera rápida a las personas bajo la custodia de las autoridades fronterizas.
Este nuevo centro busca reemplazar una estructura más pequeña abierta en Eagle Pass, en abril de 2021.
<br>
De acuerdo a las autoridades, el sector Del Río es donde se ve un mayor flujo de inmigrantes. 
<br>
Sin embargo, la nueva instalación, con una capacidad de más de 1,000 personas, se llenó a tan solo un día de su apertura.
Desde abril de 2020, CBP ha visto un aumento constante en el cruce fronterizo.
De acuerdo a las autoridades, el sector Del Río es donde se ve un mayor flujo de inmigrantes.
1 / 9
Ante el alto número de inmigrantes que cruzan la frontera, procedentes en su mayoría de países de América Latina, autoridades migratorias instalaron un centro de procesamiento, que agotó su capacidad en poco tiempo.