El panel sobre el Fiscal Especial Independiente ordenó este jueves que José Guillermo Rodríguez fuera suspendido sumariamente como alcalde de Mayagüez. Una "decisión injusta", según 'Guillito', quien adelantó que apelará.
José Guillermo Rodríguez apelará la "decisión injusta" de suspenderlo como alcalde de Mayagüez
El veterano líder político José Guillermo Rodríguez reaccionó a la orden del panel del Fiscal Especial Independiente de suspenderlo de forma inmediata como alcalde de Mayagüez. En declaraciones escritas, 'Guillito' adelantó que apelará porque la “decisión es injusta”.
El veterano líder del Partido Popular Democrático, que también quedó suspendido como presidente municipal del colectivo, recalcó en declaraciones escritas que tiene "el derecho" de impugnar la determinación del panel del FEI.
"El pueblo de Mayagüez debe saber que a su alcalde no se le acusa por apropiación de fondos públicos, ni de corrupción, que no sea lo que en estos momentos se debate en el Tribunal Federal por las personas que han sido señaladas por el fraude de $9 millones de las arcas municipales”, consignó Rodríguez, quien lleva 29 de sus 65 años fungiendo como primer ejecutivo municipal.
Municipio de Mayagüez cita a conferencia de prensa sin José Guillermo Rodríguez
Este viernes, 1 de abril, habrá una conferencia de prensa en el Museo Casa Grande de Mayagüez.
De acuerdo con Nelson Albino, gerente de prensa y comunicaciones del municipio, la cita es a las 10:00 de la mañana y no se espera la participación de 'Guillito', como se le conoce al legendario alcalde.
Este jueves, el gerente de la División Legal del municipio, Harold Ortiz, fungió como alcalde de Mayagüez, pero el viernes retoma el mando el vicealcalde, Jorge Ramos.
Albino aseguró que la suspensión de José Guillermo Rodríguez no generó un caos en el municipio. Allí, alegó, estaban "muy tranquilos [...] El asunto se atenderá a su debido tiempo, en el foro pertinente".
También te puede interesar:




















Puesto 10. Japón, Australia y Bélgica
Índice de Percepción de Corrupción: 73 puntos.
El 25 de enero de 2022 la organización Transparencia Internacional publicó su Índice de Percepción de la Corrupción, la métrica más utilizada en el mundo para calificar la corrupción en los distintos países. El estudio se basa en los datos de cada país sobre la libertad política y económica de sus ciudadanos, el acceso a la información pública y el funcionamiento de instituciones independientes que controlen el gasto gubernamental.