A las 5:00 de la mañana de este jueves, 9 de diciembre, agentes del Negociado Federal de Investigaciones ( FBI) ejecutaron la orden de arresto contra el alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, en su residencia. Se le imputa extorsión para beneficiar a una empresa y recibir sobornos o comisiones ilegales, a través del sistema llamado 'kickbacks'.
FBI arresta al alcalde de Guaynabo por soborno y extorsión: su esposa quedó "ahogada en un mar de llanto"
Al amanecer de este 9 de diciembre, agentes federales acudieron a la residencia del alcalde de Guaynabo, Angel Pérez Otero, para detenerlo y llevarlo al tribunal. Su esposa, la exjueza Liza Fernández, quedó "ahogada en un mar de llanto", confirmó el periodista Rubén Sánchez.
Videos y fotos de las patrullas frente a la casa del alcalde de Guaynabo comenzaron a poblar las redes sociales. Buscando confirmar la información, el periodista Rubén Sánchez, de WKAQ, llamó a Ángel Pérez Otero. Al no conseguir respuesta, llamó a la exjueza Liza Fernández, esposa del político, quien "ahogada en un mar de llanto" le confirmó la detención de su marido.
VIDEO suministrado - Momento en que los federales se llevan arrestado al alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez pic.twitter.com/W5Es9QjBWk
— Jorge J. Muñiz Ortiz (@jorgejmuniz) December 9, 2021
El jefe de la fiscalía de Estados Unidos en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, dijo que Ángel Pérez Otero se expone a cinco años de prisión por el cargo de conspiración, 10 años por el de soborno y 20 años por el de extorsión.
"La conducta criminal del alcalde se traduce en que estuvo involucrado en una conspiración de soborno desde fines de 2019 hasta mayo de 2021. Recibió pagos en efectivo mensuales de 5,000 dólares en repetidas ocasiones por parte del individuo A”, dijo Muldrow.
Añadió que “a cambio otorgó contratos para la compañía A, una empresa de construcción. Se reunían en secreto para pagarle en lugares secretos. Se comunicaban a través de mensajes de textos codificados y usaban dinero en efectivo”.
Detalló que, como evidencia, hay grabaciones, llamadas telefónicas, imágenes, mensajes de textos, videos de vigilancia, contratos, facturas, fotografías de dinero, testimonios y cheques. “El alcalde de Guaynabo formó parte de un esquema ilegal usando su posición para beneficio personal”, declaró a la agencia de noticias Inter News Service.
Tras ser detenido y procesado, el ahora suspendido alcalde de Guaynabo se presentó junto con sus abogados Osvaldo Carlo y José Olmo ante el magistrado Bruce McGiverin, del Tribunal Federal, quien le impuso una fianza de 10,000 dólares y programó la audiencia de acusación para el 23 de diciembre.
Otra detención en Trujillo Alto
Este jueves, el FBI detuvo también en Plaza Escorial, en Carolina, a Radamés Benítez, ayudante especial del alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz.
Las detenciones están relacionadas con el caso de sobornos con fondos federales por el que el exalcalde de Cataño, Félix 'El Cano' Delgado, el abogado Óscar Santamaría y los contratistas Mario Villegas y Raymond Rodríguez se declararon culpables la semana pasada.
También te puede interesar: