DALLAS, Texas. - Tras más de una década de investigaciones, persecuciones y acuerdos entre gobiernos, José Rodolfo Villarreal, mejor conocido como 'El Gato', ha regresado a Texas, aunque no por voluntad propia.
'El Gato' vuelve a Texas: José Rodolfo Villarreal responde por el asesinato del “abogado del narco”
José Rodolfo Villarreal Hernández, alias 'El Gato', acusado de orquestar el asesinato de un abogado en Southlake en 2013, fue deportado a Texas tras más de una década prófugo. El exfugitivo del FBI enfrentará cargos en Estados Unidos por acecho y asesinato por encargo. Su captura cierra una década de investigación y colaboración internacional.
El hombre acusado de ordenar el asesinato de un abogado en Southlake en 2013 fue deportado por México y entregado a las autoridades estadounidenses, cerrando así un capítulo de fuga que lo llevó hasta la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
Notas Relacionadas
Ahora, después de operar desde la sombra, enfrentará la justicia en el mismo estado donde, según los fiscales, orquestó un asesinato a sangre fría.
“Desde el día en que la víctima fue abatida en un estacionamiento, el compromiso de la ley con este caso nunca ha perdido fuerza”, afirmó Chad Meacham, fiscal federal del Distrito Norte de Texas. “Ahora, más de una década después, enfrentará las consecuencias de sus acciones en una corte estadounidense”.
El asesinato del “abogado del narco”
La tarde del 22 de mayo de 2013, Juan Jesús Guerrero Chapa estacionó su camioneta Range Rover en Southlake Town Square, un centro comercial de lujo al norte de Dallas. A su lado estaba su esposa. Lo que parecía un día común en una zona tranquila del Metroplex terminó en una ejecución calculada.
Una camioneta pequeña, de color oscuro, se detuvo detrás de la suya. Un hombre bajó, caminó con calma hacia la ventana del pasajero y abrió fuego. Guerrero Chapa murió en el acto. Su esposa, testigo del ataque, salió ilesa.
Las autoridades no tardaron en conectar el asesinato con el crimen organizado. Guerrero Chapa había sido abogado de alto nivel con presuntos vínculos con el Cártel del Golfo, pero su mayor pecado, según los fiscales, fue convertirse en informante del gobierno de Estados Unidos.
Para Villarreal Hernández el asesinato no fue solo una cuestión de negocios. Según la investigación, lo consideraba un asunto personal. Guerrero Chapa, creía , tenía responsabilidad en la muerte de su padre.
Persecución de 'El
Gat
o
' cruzó fronteras
Las primeras detenciones llegaron en 2016. Tres hombres, acusados de rastrear a Guerrero Chapa durante meses antes del asesinato fueron arrestados, juzgados y sentenciados a cadena perpetua. Un cuarto hombre, el hermano de Villarreal Hernández, fue extraditado en 2020, se declaró culpable y recibió una condena de diez años. Pero el presunto autor intelectual del crimen seguía libre.
El FBI lo incluyó en su lista de los más buscados en 2020, ofreciendo una recompensa de 1 millón de dólares por información que condujera a su captura. No fue hasta enero de 2023 que agentes mexicanos lo arrestaron en Atizapán de Zaragoza, un municipio al norte de Ciudad de México.
“Este tipo de operativos no son simples”, dijo Eduardo A. Chávez, agente especial de la DEA en Dallas. “Requieren paciencia, colaboración internacional y una determinación incansable de llevar ante la justicia a los responsables de la violencia que afecta a nuestras comunidades”, agregó.
Notas Relacionadas
Regreso bajo custodia y co
n juicio pendiente
Villarreal fue escoltado por agentes federales hasta territorio estadounidense: No había cámaras, ni declaraciones de su parte, solo el peso de las acusaciones que lo persiguen desde hace más de diez años. “Este caso siempre ha sido una prioridad”, afirmó R. Joseph Rothrock, agente especial del FBI en Dallas. “El asesinato ocurrió en una comunidad pacífica del norte de Texas, pero su impacto se sintió a nivel internacional”.
Con Villarreal bajo custodia, el proceso judicial entra en su fase decisiva. Enfrenta cargos de acecho interestatal y conspiración para cometer asesinato por encargo, ambos con penas máximas de cadena perpetua.
Su primera comparecencia ante el juez está programada para la próxima semana. El hombre que durante años evadió a las autoridades y manejó su imperio desde la distancia ha regresado a Texas, esta vez, sin la posibilidad de escapar.
Un giro en la relación México-Estados Unidos
La deportación de Villarreal se da en un contexto más amplio de cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado. Junto a él, otros 28 narcotraficantes fueron extraditados en un operativo sin precedentes, incluyendo figuras clave como Rafael Caro Quintero y los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
El anuncio de estas extradiciones coincidió con una reunión en Washington entre funcionarios de ambos países, en medio de la amenaza de la administración de Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos como medida de presión por el tráfico de fentanilo y la migración.
También te puede interesar:






