Capturan en Monterrey a José Manuel Hernández uno de los 10 fugitivos más buscados en Texas

José Manuel Hernández era uno de los 10 fugitivos más buscados en Texas y fue atrapado en una casa en Guadalupe, Nuevo León, por la Agencia Estatal de Investigaciones y el Instituto Nacional de Migración en México. El Departamento de Justicia Criminal de Texas ofrecía hasta 3,000 dólares de recompensa por el paradero del sospechoso.

Por:
Univision
José Manuel Hernández, uno de los 10 fugitivos más buscados en Texas, fue atrapado en una casa de una colonia privada en Guadalupe, municipio del Área Metropolitana de Monterrey, en México. Hernández era buscado desde junio del 2021.
Video Arrestan en Monterrey a José Manuel Hernández, de los 10 fugitivos más buscados en Texas

DALLAS, Texas.- José Manuel Hernández, uno de los 10 fugitivos más buscados en Texas, fue arrestado ayer en una colonia privada en Monterrey, informaron autoridades locales de Nuevo León y el Departamento de Justicia Criminal de Texas.

El sospechoso fue hallado y arrestado dentro de la colonia privada Quetzal, en el municipio de Guadalupe, que pertenece al Área Metropolitana de Monterrey.

PUBLICIDAD

José Manuel Hernández, de 30 años y originario de Pecos, Texas, enfrenta dos cargos por agresión sexual a un niño y era buscado desde junio del 2021.

En su ficha de búsqueda aparecía que Hernández era considerado “peligroso” y que estaba "armado".

Crime Stoppers ofrecían 3,000 dólares a quien diera pistas para dar con el sospechoso, así que analizan si esta recompensa será entregada.

En marzo del 2021, Hernández había sido arrestado, pero se desconoce por qué estuvo en libertad después.

La Fiscalía del Estado de Nuevo León informó a Univisión Dallas-Fort Worth que la Agencia Estatal de Investigaciones y el Instituto Nacional de Migración estuvieron en el arresto.

El acusado no pudo comprobar su residencia legal en México y fue entregado a las autoridades estadounidense en el puerto de entrada Juárez-Lincoln en Laredo, Texas.

Finalmente, fue detenido por miembros de la Fuerza de Tarea de Fugitivos de Delincuentes Violentos de la Costa del Golfo de los Alguaciles, incluidos los agentes especiales del DPS.

Otros contenidos sobre los más buscados en Texas:

El reo 
<b>Gonzalo López</b>, de 46 años, integrante de la 
<b>Mexican Mafia</b>, fue 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/muerte-gonzalo-artemio-lopez-reo-fugitivo-texas" target="_blank">acribillado por autoridades de Texas</a></b> la noche del jueves 2 de junio, tras un enfrentamiento con oficiales en Atascosa cerca de San Antonio, Texas. Tenía 21 días prófugo y se le relacionó con el hallazgo de cinco cuerpos de la familia Collins en Centerville, Texas.
Desde 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/gonzalo-artemio-lopez-recompensa-texas" target="_blank">su fuga de un autobús penitenciario</a></b>, el pasado 12 de mayo, el Departamento de Justicia Criminal de Texas advertía que
<b> Gonzalo López era altamente peligroso</b> y de ser visto por alguien se recomendaba alejarse. Ellos mencionan que López pertenecía a la 
<b>Mexican Mafia, la “pandilla de pandillas”. </b>
<br>
La 
<b>Mexican Mafia</b> o 
<b>La eMe</b> es una banda criminal muy antigua pues nació en las cárceles de Los Ángeles en 1957 y fue fundada en el 
<b>Deuel Vocational Institution </b>del Condado de San Joaquín en California.
El Departamento de Justicia de EEUU (DOJ por sus siglas en inglés) la considera la 
<b>“pandilla de pandillas”</b> o “la más antigua y poderosa” al controlar actualmente a otras bandas criminales de hispanos. El DOJ comenta que 
<b>la Mexican Mafia no tiene un sólo líder </b>y se estima que unas 1,000 personas podrían controlar la organización.
La 
<b>Mexican Mafia</b> opera principalmente en el sur de California, dentro de las prisiones. El DOJ mencionó que los integrantes de la Mexican Mafia 
<b>“reciben impuestos” </b>de otras pandillas a cambio de 
<b>permitirles vender o traficar drogas </b>en ciertas zonas.
Se cree que la 
<b>Mexican Mafia </b>inició en Texas en 1976 con el 
<b>tráfico de narcóticos a Estados Unidos</b>. Un reporte del DOJ de ese año señala que había 125 miembros en el sur de Texas. 
<br>
La 
<b>Mexican Mafia</b> llegó a las 
<b>prisiones de Texas en 1984</b>. En 1990 eran la tercera pandilla más predominante en las prisiones texanas, según un estudio del DOJ titulado “La organización y estructura de las pandillas carcelarias: un estudio de caso en Texas”.
Gonzalo López estaba recluido en el 
<b>Centro Penitenciario de Gatesville</b>, donde cumplía 
<b>dos cadenas perpetuas </b>por asesinato y otra por intento de asesinato.
La búsqueda de Gonzalo Artemio López, el reo que escapó durante un traslado en autobús el jueves 12 de mayo, se intensificó. Al equipo sumaron unidades caninas y oficiales a caballo.
La noche del 2 de junio, el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/masacre-asesinatos-familia-collins-gonzalo-lopez-centerville-houston-texas-fotos" target="_blank">asesinato de la familia Collins</a></b> en su casa de fin de semana en Centerville y el robo de una camioneta y armas alertó a las autoridades. El reo fue abatido a 240 millas de donde fueron hallados los cuerpos de la familia Collins.
<b>“Esto es lo peor que una familia puede vivir”</b>: fue lo que expresaron sobre la muerte de cuatro menores y el abuelo de la familia Collins, quienes presuntamente fueron 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/gonzalo-lopez-fugitivo-familia-houston-texas" target="_blank">asesinados por López</a></b>, de la 
<b>Mexican Mafia</b>. Los cinco integrantes que murieron eran tres hermanos, un primo y el abuelo que iban a su casa de fin de semana en Centerville, la zona donde Gonzalo escapó.
1 / 11
El reo Gonzalo López, de 46 años, integrante de la Mexican Mafia, fue acribillado por autoridades de Texas la noche del jueves 2 de junio, tras un enfrentamiento con oficiales en Atascosa cerca de San Antonio, Texas. Tenía 21 días prófugo y se le relacionó con el hallazgo de cinco cuerpos de la familia Collins en Centerville, Texas.
Imagen Departamento de Justicia Criminal de Texas