Joven en Carolina del Norte ayuda a una familia que tuvo que abandonar su casa con un bebé en brazos

Tras la devastación de Helene, Sofía García no sintió temor por su familia, sino que también se movilizó para ayudar a una familia hispana que perdió mucho en las inundaciones.

Por:
Univision
Al ver la destrucción causada por Helene en su pueblo natal Lenoir, en el condado de Burke, Sofía García ha decidido ayudar a una familia hispana que tuvo grandes pérdidas por culpa del sistema. Además, la comunidad ha unido esfuerzos para poder restaurar las viviendas que se vieron más afectadas.
Video El amor a su pueblo mueve a joven a ayudar a una familia que se quedó sin casa con un bebé en brazos

RALEIGH, Carolina del Norte. - Sofía García nació en las montañas en Carolina del Norte, una región en donde se reportaron inundaciones y deslaves debido al paso de Helene afectando la vida de miles de personas. Entre ellos, se encontraba la familia Acevedo, quienes perdieron sus cosas y su trabajo.

Sofía nació en Lenoir y ahora estudia la universidad en Greensboro, en donde se encontraba cuando ocurrió la devastación. Lenoir tiene una población de aproximadamente 18,255 habitantes.

PUBLICIDAD

“Es algo increíble. Nunca pensé que iba a ver algo así en mi vida, especialmente en las montañas”, dijo Sofía en entrevista con Brian Segovia.

Antes de la tormenta, los padres de Sofía le confesaron en mensajes de texto que estaban preocupados por el impacto de la tormenta. Cuando estos mensajes comenzaron a ser más intermitentes, se dio cuenta de la gravedad de la situación.

“Ellos se asustaron porque era algo que nunca habían visto”, dijo Sofía.

Esa angustia la hizo viajar a su pueblo natal, para ver cómo estaba su familia.

Sofía se moviliza para ayudar a una familia hispana en Morganton

Al viajar al condado de Burke, se dio cuenta de que una familia muy cercana a la suya en Morganton se había quedado sin casa, pues su vivienda se inundó y la mayoría de sus cosas terminaron flotando en la casa y se destruyeron.

Primero iba entrando poco a poco, pero como había viento llegaba más rápido. El agua llegó al menos unos 5 pies”, describió Leslie Acevedo, la hija mayor de la familia.

Leslie explicó que su familia tuvo que sacar lo que tenían antes de que llegará el agua a inundar su casa, y desafortunadamente no alcanzaron a sacar todo. Perdieron su refrigerador, sillones, mesas y sillas a las inundaciones.

Al momento de salir, lo peor es que no podían salir de su vecindario, pues las principales carreteras estaban cerradas.

La familia se quedó sin electricidad, agua, servicios de celular por aproximadamente por 4 días.

Sofía, al notar la situación de la familia, armó un GoFundMe para recaudar fondos para su recuperación.

PUBLICIDAD

“Juan, Mireyda y sus 4 hijos tuvieron que salir de su casa debido a las inundaciones del huracán”, escribió en la publicación. “La mayoría de las cosas terminaron flotando en la casa y de se destruyeron. Esto va a ser un proceso muy difícil para ellos, especialmente porque acaban de tener un bebé hace un año”, agregó.

La familia indicó que no pueden trabajar temporalmente debido a que las inundaciones en el lugar de trabajo.

Sofía, además ayudó a la familia a solicitar la ayuda de FEMA. El condado Burke es uno de los 25 condados en Carolina del Norte que están recibiendo fondos de FEMA para recuperarte.

Podría interesarle:

Con la energía y curiosad propia de la niñez, Abril Hernández Juárez aceleró sus pasos al regresar a la casa rodante que compartía con su familia en Hendersonville, Carolina del Norte. Detrás la seguían muy cerca su mamá, Marisol Juárez, y sus dos hermanos. La familia salvó su vida al refugiarse en un lugar seguro durante el impacto del huracán Helene al estado.
<b>Hendersonville</b> está 26 millas al sur de 
<b>Asheville</b>, donde 
<b>la alcaldesa Esther Manheimer</b> aseguró que es imposible describir el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/tormenta-helene-en-carolina-del-norte-residentes-viven-un-escenario-de-muerte-devastacion-y-desolacion-video" target="_blank">horror que dejó a su paso la tormenta tropical Helene.</a></b>
Marisol Juárez mantuvo a sus tres hijos informados sobre lo que ocurría con el huracán Helene en su comunidad.
Sin embargo, Marisol Juárez y sus tres hijos no pudieron evitar la tristeza al ver que su casa quedó destruida por el huracán Helene.
Entrar a la propiedad es un riesgo, complicando hacer un intento de recuperar alguna pertenencia.
En medio del panorama, Marisol Juárez y sus hijos cuentan con vida y salud, lo que les permitirá recibir el apoyo que poco a poco va llegando.
Mientras en Hendersonville ya se observan claramente los daños, en Swannanoa, 45 millas al noreste, todavía los equipos de búsqueda y rescate trabajan en llegar a sobrevivientes.
Este miércoles 2 de octubre, la cifra de personas muertas por el huracán Helene aumentó a 182, convirtiéndolo en el más mortífero después de Katrina, en 2005.
Solo en Carolina del Norte, donde residentes como Anne Schneider y Eddy Sampson se emocionan tras haber sobrevivido a Helene, se reportaban hasta este 2 de octubre, 70 fallecimientos por efectos del huracán.
El impacto de Helene en el oeste de Carolina del Norte se extendió a las minas de cuarzo de Spruce Pine, donde no han podido reanudar operaciones.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, agradeció el apoyo que 18 estados han enviado.
1 / 11
Con la energía y curiosad propia de la niñez, Abril Hernández Juárez aceleró sus pasos al regresar a la casa rodante que compartía con su familia en Hendersonville, Carolina del Norte. Detrás la seguían muy cerca su mamá, Marisol Juárez, y sus dos hermanos. La familia salvó su vida al refugiarse en un lugar seguro durante el impacto del huracán Helene al estado.
Imagen Brittany Peterson/AP