Cientos desaparecidos entre carreteras cerradas: así está Carolina del Norte a una semana de Helene

A una semana de la tormenta Helene, en el oeste de Carolina del Norte aún hay cientos de personas desaparecidas, y comunidades enteras que han sido literalmente borradas del mapa. Algunas carreteras no reabrirán hasta octubre de 2025.

Por:
Univision
Debido al devastador paso de Helene, Álex Castillo, un hispano que actualmente está en Texas, asegura que lleva más de 72 horas sin poder comunicarse con su esposa y su bebé de 5 meses, quienes estaban en Asheville durante el temporal. Te decimos a qué número puedes llamar si también tienes un familiar desparecido por esta emergencia.
Video “Me fui a dormir y no supe más”: hispano busca a su esposa y bebé de 5 meses en NC tras Helene

RALEIGH, Carolina del Norte.- El paso de Helene por Carolina del Nortedejó inundaciones severas y deslaves en el oeste del estado que provocaron la muerte de al menos 70 personas y dejaron incomunicada a esa región del mundo. A una semana de la tormenta, aún buscan a cientos de personas.

El gobernador Roy Cooper, de Carolina del Norte, dijo el miércoles que Helene “había borrado ciudades del mapa”.

PUBLICIDAD

“Dejó puentes dañados o completamente destruidos, infraestructura crítica y sistemas de agua, redes eléctricas, comunicaciones, todo sigue gravemente dañado. Innumerables hogares y negocios se han perdido", dijo Cooper.

Cientos de personas permanecen desaparecidas

Cientos de personas permanecen desaparecidas en el oeste del estado. El gobierno estatal anunció que actualmente tienen a 1,600 personas en los equipos de búsqueda y rescate. Se han realizado 1,400 rescates de personas. También se han rescatado más de 150 mascotas.

En la región, se abrieron 26 refugios en el oeste de Carolina del Norte, que albergan a 1,244 personas.

Para denunciar la desaparición de una persona o solicitar asistencia que no sea de emergencia, llame al NC 211 o al 1-888-892-1162 si llama desde fuera del estado.

Miles de personas sin electricidad y telefonía

En toda la región, aproximadamente 408,000 clientes permanecen sin energía, una cifra menor a la de 1.2 millones que se registró recién había pasado Helene.

Aunado a la falta de energía eléctrica, las compañías de telefonía también enfrentaron afectaciones en sus redes.

En el estado se han tenido que establecer torres de telefonía celular temporales.

450 carreteras permanecen cerradas

El Departamento de Transporte de Carolina del Norte indicó que viajar al oeste del estado es peligroso y por el momento sigue siendo exclusivo de los equipos de emergencia.

PUBLICIDAD

Aún hay aproximadamente 450 carreteras cerradas. Medios locales han reseñado por ejemplo, partes de la I-40 cerca de la frontera con Tennessee podrían reabrir hasta octubre de 2025.

“El acceso a las carreteras está limitado al tráfico local y de respuesta al huracán mientras los equipos trabajan para restaurar las rutas críticas y el acceso a las comunidades aisladas por los daños”, indicó el Departamento del Transporte.

Mucha necesidad de alimentos

Se están realizando esfuerzos para proporcionar alimentos, agua y necesidades básicas a los residentes de las comunidades afectadas. FEMA informó que hay 21,000 personas registradas para recibir asistencia de comida.

¿En dónde se entrega la comida?

  • Condado Buncombe – Iglesia Bautista Biltmore, 35 Clayton Road, Arden, NC 28704
  • Condado McDowell – Iglesia Comunitaria Grace, 5182 Highway 70 West, Marion, NC 28752
  • Condado Watauga – Primera Iglesia Bautista, 375 West King Street, Boone, NC 28607

Estos lugares también ofrecen Wi-Fi público gratuito para los residentes del área.


  • Condado Ashe – Escuela primaria Westwood, Escuela primaria Mountain View
  • Condado Buncombe – UNC-Asheville, Asheville Buncombe Tech Ferguson, WNC Ag. Center, Centro de conferencias Asheville-Buncombe Tech, Iglesia Bautista Biltmore, The Greens at Weaverville, Fletcher Nursing and Rehabilitation.
  • Condado Henderson – Primera Iglesia Bautista de Hendersonville, Greens at Hendersonville
  • Condado Madison – Servicio de Extensión Cooperativa del Condado de Madison
  • Condado McDowell – Iglesia Nebo Crossing, Iglesia Comunitaria Grace
  • Condado Mitchell – Primera Iglesia Bautista Spruce Pine
  • Condado Polk – Escuela Secundaria del Condado de Polk
  • Condado Rowan – YMCA de Rowan-Cabarrus
  • Watauga – Departamento de Bomberos Voluntarios de Cove Creek, Departamento de Bomberos Voluntarios de Zionville, Iglesia Cristiana Foscoe, Centro de Operaciones de Emergencia de Watauga, Centro de Convocatorias Holmes, Meat Camp Road, Departamento de Policía de la Ciudad de Boone, Primera Iglesia Bautista de Boone.
PUBLICIDAD

¿Qué viene para Carolina del Norte?

" Esta va a ser una recuperación larga y difícil, pero hablando con persona tras persona en el oeste de Carolina del Norte, sé que podemos regresar y que lo haremos porque la gente del oeste de Carolina del Norte es resistente", dijo Cooper.


  • Se anticipa que la cifra de personas muertas continúe aumentando.
  • Se esperan miles de solicitudes de asistencia Federal: Al momento se sabe que más de 33,000 habitantes de Carolina del Norte han solicitado asistencia individual de FEMA, ese tipo de ayuda cubre gastos como: alojamiento temporal, costos básicos de reparación del hogar o pérdida de propiedad personal.

El gobierno federal aprobó la solicitud para declarar desastre mayor en 25 condados en Carolina del Norte. Los condados aprobados son: Alexander, Alleghany, Ashe, Avery, Buncombe, Burke, Caldwell, Catawba, Clay, Cleveland, Gaston, Haywood, Henderson, Jackson, Lincoln, Macon, Madison, McDowell, Mitchell, Polk, Rutherford, Transylvania, Watauga, Wilkes y Yancey.

Los habitantes de Carolina del Norte pueden solicitar asistencia individual llamando al 1-800-621-3362 de 7 a. m. a 11 p. m. todos los días o visitando www.disasterassistance.gov, o descargando la aplicación de FEMA.


  • Personas requieran asistencia emocional: Si requiere asistencia emocional puede llamar al 1-800-985-5990. También hay ayuda disponible para cualquier persona, en cualquier momento, en inglés o español a través de una llamada. También puede enviar mensaje de texto o chat al 988.

Podría interesarle:

Con la energía y curiosad propia de la niñez, Abril Hernández Juárez aceleró sus pasos al regresar a la casa rodante que compartía con su familia en Hendersonville, Carolina del Norte. Detrás la seguían muy cerca su mamá, Marisol Juárez, y sus dos hermanos. La familia salvó su vida al refugiarse en un lugar seguro durante el impacto del huracán Helene al estado.
<b>Hendersonville</b> está 26 millas al sur de 
<b>Asheville</b>, donde 
<b>la alcaldesa Esther Manheimer</b> aseguró que es imposible describir el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/tormenta-helene-en-carolina-del-norte-residentes-viven-un-escenario-de-muerte-devastacion-y-desolacion-video" target="_blank">horror que dejó a su paso la tormenta tropical Helene.</a></b>
Marisol Juárez mantuvo a sus tres hijos informados sobre lo que ocurría con el huracán Helene en su comunidad.
Sin embargo, Marisol Juárez y sus tres hijos no pudieron evitar la tristeza al ver que su casa quedó destruida por el huracán Helene.
Entrar a la propiedad es un riesgo, complicando hacer un intento de recuperar alguna pertenencia.
En medio del panorama, Marisol Juárez y sus hijos cuentan con vida y salud, lo que les permitirá recibir el apoyo que poco a poco va llegando.
Mientras en Hendersonville ya se observan claramente los daños, en Swannanoa, 45 millas al noreste, todavía los equipos de búsqueda y rescate trabajan en llegar a sobrevivientes.
Este miércoles 2 de octubre, la cifra de personas muertas por el huracán Helene aumentó a 182, convirtiéndolo en el más mortífero después de Katrina, en 2005.
Solo en Carolina del Norte, donde residentes como Anne Schneider y Eddy Sampson se emocionan tras haber sobrevivido a Helene, se reportaban hasta este 2 de octubre, 70 fallecimientos por efectos del huracán.
El impacto de Helene en el oeste de Carolina del Norte se extendió a las minas de cuarzo de Spruce Pine, donde no han podido reanudar operaciones.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, agradeció el apoyo que 18 estados han enviado.
1 / 11
Con la energía y curiosad propia de la niñez, Abril Hernández Juárez aceleró sus pasos al regresar a la casa rodante que compartía con su familia en Hendersonville, Carolina del Norte. Detrás la seguían muy cerca su mamá, Marisol Juárez, y sus dos hermanos. La familia salvó su vida al refugiarse en un lugar seguro durante el impacto del huracán Helene al estado.
Imagen Brittany Peterson/AP