RALEIGH, Carolina del Norte.- A más de dos semanas del devastador impacto del Huracán Helene en Carolina del Norte, la angustia persiste entre los familiares de las 92 personas que aún se encuentran desaparecidas. La situación en la región sigue siendo crítica, y el recuento de víctimas mortales se eleva a más de 200 muertes confirmadas, aunque las autoridades advierten que estas cifras podrían aumentar a medida que continúan las labores de búsqueda y rescate.
Cuerpos en el agua: 92 desaparecidos tras el huracán Helene en Carolina del Norte
Con más de 200 muertes confirmadas, Helene se convierte en el ciclón más mortífero desde Katrina en 2005; las autoridades trabajan para verificar informes de muertes adicionales relacionadas con la tormenta.
El Huracán Helene, que azotó la costa sureste de Estados Unidos, dejó a su paso una estela de destrucción sin precedentes. Con vientos sostenidos de hasta 120 millas por hora y una tormenta que trajo hasta 10 pies de marejada ciclónica, muchas localidades fueron arrasadas, dejando a su paso un panorama desolador.
En total, más de 9,000 hogares en Carolina del Norte siguen sin suministro eléctrico, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y asistencia.
El gobernador del estado, Roy Cooper, llamó en conferencia de prensa a no perder la esperanza en la búsqueda de los desaparecidos. “Cada vida cuenta y seguimos comprometidos en encontrar a aquellos que aún no han regresado a casa”, declaró.
Notas Relacionadas
Inundaciones repentinas, causantes de un gran número de decesos
Muchas de las muertes y desapariciones están relacionadas con las inundaciones repentinas que siguieron al huracán. Las autoridades locales advierten que el agua puede ocultar peligros, como restos de estructuras, escombros y reptiles peligrosos, lo que ha llevado a una mayor cautela en las operaciones de búsqueda, ya que los rescatistas deben actuar con precaución para garantizar su seguridad.
Organizaciones de voluntarios, grupos comunitarios y agencias de ayuda están trabajando para proporcionar recursos y apoyo emocional a aquellos que están lidiando con la incertidumbre. Sin embargo, la preocupación por la desinformación también ha surgido, y el gobernador Cooper ha pedido a la ciudadanía que evite difundir rumores que solo añaden confusión y pánico en un momento ya de por sí difícil.
La llegada de la temporada electoral ha añadido un nuevo elemento a la situación. Cooper anunció que se abrirán sitios de votación anticipada en 25 condados afectados por el huracán, con la esperanza de que la ciudadanía participe activamente en el proceso democrático, a pesar de las adversidades.









