"No sabemos mucho, estamos muy confundidos": familia pide ayuda para localizar a madre e hija desaparecidas en México

Según Adriana, cuando Juana vivía en Deming acostumbraba cruzar la frontera de México para comprar medicinas o hacer citas médicas, por lo que la familia sospecha que Juana quiso hacer lo mismo, al viajar de Texas a Tamaulipas.

Univision Fallback Image
Por:
Liz Gutiérrez.
Los presuntos delincuentes iban en unas camionetas blindadas, donde tenían armas, cargadores y hasta una granada, dijeron las autoridades de Nuevo León. Esto debes saber si quieres viajar a México por tierra este verano.
Video Alerta en carretera a Nuevo Laredo, ¿es seguro viajar a México desde Estados Unidos?

SAN ANTONIO; Texas.- Tras cumplir 41 días desaparecidas, familiares de Juana Rojo y Jessica García, pidieron ayuda a la comunidad para encontrarlas, luego de que salieran de Texas y se les perdiera el rastro al viajar a Monterrey, México.

Según Adriana Rojo, hermana de Juana, madre e hija salieron de Hebbronville, Texas, el 15 de mayo, rumbo a Nuevo Laredo, Tamaulipas, algo que frecuentemente hacían.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la última ubicación que se tuvo de ambas fue cuando llegaron a Monterrey, Nuevo León: “No sabemos mucho de ese viaje. Estamos muy confundidos”, dijo su hermana Adriana.

La mujer asegura que Juana y Jessica tenían apenas 4 meses de haberse mudado a Hebbronville, una comunidad cercana a Laredo, Texas.

Ambas provenían de la ciudad de Deming, en New México, en donde Juana había dejado encargado a otro hijo, hermano de Jessica, ya que estaba por graduarse de la preparatoria en aquel estado.

Imagen Federal Bureau of Investigation


Según Adriana, cuando Juana vivía en Deming acostumbraba cruzar la frontera de México para comprar medicinas o hacer citas médicas, por lo que la familia sospecha que Juana quiso hacer lo mismo, al viajar de Texas a Tamaulipas.

Adriana dice que Juana y sus hijos comparten una aplicación de teléfono por la cual pueden rastrearse entre sí. El hijo de Juana, que vive en New Mexico, fue quien se percató de que la última ubicación de ambas se registró en una zona cercana a Monterrey, sin embargo, la familia no tiene idea de con qué propósito podrían haber viajado a esta ciudad.

“Mi sobrino me habló a mí, que esa aplicación se les había apagado, que él había perdido comunicación con ellas, que no le contestaban… Es cuando nos empezamos a preocupar porque siempre sabíamos dónde estaban, por esa aplicación”, dijo Adriana.

Además, agregó que Jessica envió una fotografía a una amiga de ella en la que se podía apreciar que habían llegado a una tienda Seven Eleven ubicada en una carretera cercana al Aeropuerto de Monterrey.

PUBLICIDAD

Juana y Jessica sí pasaron la frontera por Nuevo Laredo

Las autoridades policiacas de Monterrey le confirmaron a Adriana que Juana y Jessica sí pasaron por la frontera, a través de Nuevo Laredo, y que además sí habían estado en Nuevo León

“Sí pasaron para Monterrey. Autoridades de México miraron los puentes federales, parece que hay unas cámaras, y sí pasaron para Monterrey, sí se verificó que eran ellas, pero no se mira que pasaron para atrás. Lo que les pasó sí fue en Monterrey”, aseguró Adriana.

Según Adriana, las mujeres no tenían familiares en Nuevo León ni en Tamaulipas, por lo que la única sospecha que tienen es que hayan sido secuestradas.

“Varios extorsionadores (nos han contactado), pero hemos mirado que son mentiras, que son vagas las ideas, porque no concuerdan con mi hermana ni con mi sobrina, pero no tenemos nada”, dijo Adriana.

Adriana dijo que su hermana perdió a tres hijos, producto de un matrimonio anterior, en un incendio ocurrido hace más de 20 años. Por esta razón, Juana se encontraba deshabilitada, debido a que este accidente le causó secuelas en su salud mental.

Sin embargo, Juana se había mudado a Hebbronville para buscar una mejor vida para sus dos hijos adolescentes, Jessica y Bryan, y estaba buscando un trabajo.

Adriana aseguró interpuso denuncias por la desaparición de Juana y Jessica en Deming, Nuevo México; en Hebbronville, Texas, y además en Monterrey, Nuevo León, México.

Aunque no se sabe el paradero de las dos mujeres, detectives piensas que todavía podrían estar en México.

PUBLICIDAD

¿Las has visto? Buscan a madre e hija desaparecidas en México

Jessica García Rojo, de 16 años, y su madre, Juana Marcela Rojo, de 55 años, cruzaron la frontera de Laredo, Texas, hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 15 de mayo del 2024.

Según el FBI, Juana y Jessica viajaban en una camioneta Dodge Caravan, de color blanco, con placas 609 XBC, de New Mexico.

Jessica tiene cabello y ojos cafés, mide unos 5’5” pies y pesa unas 158 libras.

Mientras que Juana mide unos 5’1” y pesa unas 210 libras; además tiene cabello y ojos cafés.

Se informó que Jessica habla inglés y español, mientras que Juana solo habla español.

La División del FBI en San Antonio pidió reportar cualquier información sobre las dos mujeres al 210-225-6741.

Te podría interesar:

<b> </b>El 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/el-fbi-pide-la-colaboracion-de-la-comunidad-para-localizar-a-tres-mujeres-que-desaparecieron-en-nuevo-laredo-video">FBI</a> en San Antonio investiga la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/el-fbi-de-san-antonio-guadalupe-lupita-palomo-y-perla-ercia-fueron-secuestradas">desaparición de tres residentes de Texas</a></b> que viajaron de San Antonio hacia 
<b>Nuevo Laredo, Tamaulipas</b>, para una cita médica.
<br>
<br>Las mujeres fueron identificadas como 
<b>Blasa Guadalupe Palomo</b>, de 38 años, su hija 
<b>Blasa Guadalupe “Lupita” Palomo, de 18, y Perla Ercia, de 38.</b>
El FBI sospecha que fueron 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/el-fbi-de-san-antonio-guadalupe-lupita-palomo-y-perla-ercia-fueron-secuestradas">secuestradas en la ciudad fronteriza</a> porque ninguna dio señal de que no planificaban regresar.
La última vez que las vieron fue el 3 de marzo en un 
<b><a href="https://twitter.com/FBISanAntonio/status/1369760708230062082" target="_blank">Toyota Corolla</a></b> 
<b>blanco</b> 2014, con 
<b>placas de Texas número FVS-0792, cuando cruzaron hacia Nuevo Laredo.</b>
<b>Blasa Guadalupe Palomo </b>es una empresaria de 38 años que reside en Laredo, Texas. Tiene ojos color marrón, cabello largo negro, mide cerca de 1.60 metros de altura (5'2") y pesa unos 91 kilogramos (200 libras). 
<br>
<br>Lleva un 
<b>tatuaje de “Medusa” en el hombro </b>y otro 
<b>tatuaje de una serpiente en el antebrazo. </b>
<br>
<br>La última vez que fue vista, vestía una camiseta, pantalones y tenis negros.
<b>Blasa</b> 
<b>Guadalupe “Lupita” Palomo, h</b>ija de Blasa Guadalupe Palomo, tiene 18 años. Toma medicamentos diariamente y no los tiene consigo. 
<br>
<br>Lupita tiene los ojos color marrón y el cabello está pintado en negro y azul. Mide 1.60 metros de altura (5'2") y pesa aproximadamente 68 kilogramos (149 libras).
<br>
<br>La última vez que se le vio tenía puesta una sudadera roja.
<b>Perla Ercia </b>es 
<b>madre de un bebé de cuatro semanas</b> de nacido. El bebé se encuentra en la casa bajo el cuidado de la madre de Perla, de edad avanzada, y quien también cuida a la abuela de Perla.
<br>
<br>Perla tiene los ojos color marrón, cabello oscuro rizado corto, mide unos 1.65 metros de altura (5'4") y pesa 113 kilogramos (249 libras) y tiene un 
<b>tatuaje del símbolo de infinito en la muñeca izquierda. </b>
<br>
<br>Vestía una camiseta negra la última vez que fue vista.
1 / 6
El FBI en San Antonio investiga la desaparición de tres residentes de Texas que viajaron de San Antonio hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, para una cita médica.

Las mujeres fueron identificadas como Blasa Guadalupe Palomo, de 38 años, su hija Blasa Guadalupe “Lupita” Palomo, de 18, y Perla Ercia, de 38.