HUNT, Texas.- Tras las inundaciones en las zonas de campamentos por el desbordamiento del río Guadalupe, los sobrevivientes y los padres de las víctimas comparten su testimonio, mientras autoridades trabajan en una búsqueda activa de 27 niñas desaparecidas.
Búsqueda en campamentos de Kerr tras desbordamiento del río Guadalupe en Texas: Una narración de los sobrevivientes
Tras las inundaciones en las zonas de campamentos de Kerr por el desbordamiento del río Guadalupe, los sobrevivientes y los padres de las víctimas comparten su testimonio.
“ Realmente no podíamos ir a ningún lado porque a nuestro alrededor había arroyos, arroyos muy fuertes que convergían y no queríamos ser arrastrados por todo el escurrimiento de la montaña”, dijo el campista Wyndham Etheridge, de 14 años, del Campamento La Junta.

El adolescente compartió que de un momento a otro, y de madrugada notó a varios compañeros llegar hasta su cabaña.
Sin embargo, dice, no sabía lo que estaba ocurriendo. “No sabíamos realmente qué pasaba a nuestro alrededor porque estaba oscuro. No podíamos ver más allás de los árboles. Lo único que sabíamos era que teníamos que mover cosas para que no se mojaran”, narra.
Afortunadamente, el menor se reunió con sus padres horas después. “Cuando lo recogimos anoche, todos esos chicos estaban bastantes traumatizados”, dijo su madre Amy Etheridge a CNN.
Por su parte, Ty Badon no ha podido reunirse con su hija, Joyce Catherine, de 21 años, y quien dice, estaba con unos amigos en uno casa cercana al río Guadalupe.
“Suponemos que también se la llevó la corriente, y si miras hacia atrás, hacia donde está la casa, no es buena señal”, comparte Badon.
Según cuenta, la madrugada del 4 de julio, Joyce se comunicó con ellos y les dijo que el río estaba inundando la casa.
Además, les dijo, que dos de sus amigas habían sido arrastradas por el agua, y segundos después se cortó su llamada.
Desde entonces, Badon no ha tenido comunicación con su hija, por lo que corrió hacia las montañas, en donde junto a su familia busca a Joyce.

“Ojala podamos encontrar con vida a nuestros hijos, a nuestra hija y a sus amigos”, compartió.
Por su parte, residentes de la zona compartieron que todo ocurrió rápidamente. "No hubo advertencia, todo fue muy rápido y el agua fue muy rápida en nuestra casa (...) Estabamos nadando", compartió Felipe Tapia a CNN.
Joven narra cómo sobrevivieron algunas niñas del Campamento Mystic
La joven mexicana Silvana Garza Valdez, de 19 años, que estaba como consejera en una sucursal vecina del Campamento Mystic, narró para Univision 41 cómo fue que varias niñas del campamento afectado sobrevivieron.
Tras una madrugada con lluvias, cuenta Garza, que al amanecer y salir de las cabañas se encontraron con agua a su alrededor y con todo tipo de muebles en el río.
Sin conocer qué estaba ocurriendo realmente, los supervisores les notificaron que el Campamento Mystic había sido destrozado por el desbordamiento del río Guadalupe.
"Nos juntaron a todas las "counselors" afuera y fue que nos empezaron a decir que todo el campamento o el otro campamento estaba casi destrozado, que todas las niñas que lograron sobrevivir estaban en nuestra cocina, en nuestras mesas (…) Nos empezaron a pedir ropa, todo lo necesario, porque todas las niñas como que nadaron hasta nuestro campamento para ponerse a salvo”, narra.
Tras la hazaña de las pequeñas, de entre 7 y 17 años, todas fueron evacuadas y puestas a salvo.

Confirman muerte de cuatro niñas desaparecida en Campamento Mystic
Por otro lado, tras la inundación del Campamento Mystic, se confirmaron las muertes de cuatro pequeñas que estaban desaparecidas.
Las víctimas fueron identificadas como Renee Smajstrla, de 8 años, Sarah Marsh, de 9 años, Janie Hunt, de 9, y Lila Bonner, de la misma edad.
Al momento, sus familias han pedida privacidad para enfrentar este difícil momento.