Dueño de una tienda en Raleigh es hallado culpable de apuñalar a un cliente del negocio

Taiseer “Taz” Zarka fue declarado culpable de la muerte de Mark Garrity, quien murió luego de ser apuñalado tras un altercado con el acusado en su tienda Taz’s Supermarket One.

Por:
Univision
Taiseer Zarka, dueño Taz's Supermarket One, enfrenta un juicio por la muerte de Mark Garrity Jr., de 27 años. La víctima falleció en abril del 2023 tras ser apuñalada al interior de la tienda en medio de una pelea. La defensa argumentó que Zarka actuó en defensa propia mientras siguen las deliberaciones frente al caso. Te contamos.
Video Dueño de un supermercado en Carolina del Norte acusado de apuñalar a un cliente: así va el juicio

RALEIGH, Carolina del Norte.- El dueño de una tienda en Raleigh acusado de haber apuñalado mortalmente a un cliente fue declarado culpable de homicidio voluntario este miércoles 18 de diciembre.

Taiseer “Taz” Zarka fue a juicio luego de un incidente ocurrido en abril del 2023 en el que él acusó a Mark Garrity Jr., de 27 años, de haber robado un Gatorade en su tienda Taz’s Supermarket One, ubicada en Raleigh.

PUBLICIDAD

Esa acusación escaló hasta que Garrity fue apuñalado varias veces.

El juicio de Zarka comenzó el 12 de diciembre. El jurado estuvo integrado por nueve hombres y tres mujeres.

¿Homicidio voluntario o asesinato en segundo grado?

Una de las mayores interrogantes en el juicio era el crimen que podría enfrentar: ¿asesinato en segundo grado o homicidio voluntario?

Al ser declarado culpable de homicidio voluntario, Zarka enfrenta un máximo de 5 años en prisión. Si hubiera sido declarado culpable de asesinato en segundo grado, entonces la pena máximo sería de 20 años en prisión.

Las versiones encontradas de lo que ocurrió ese día en Taz’s Supermarket One

Zarka y su defensa indicaron que él actuó en defensa propia.

“No quieres perder una pelea con un tipo que te amenaza y quiere golpearte. Simplemente hay todo tipo de sentimientos y ninguno de ellos era bueno", dijo Zarka en su testimonio.

Por su parte, la fiscalía indicó que Zarka es quien inicia el altercado con Garrity.

"Zarka elige la pelea. No al revés", dijo el abogado Patrick Latour, luego de mostrar un gráfico video del teléfono celular que cronometra los momentos entre Zarka y Garrity que conducen al apuñalamiento fatal.

Otras noticias en imágenes:

¿Vas a México por tierra? Antes de comenzar tu viaje debes saber qué alimentos y objetos no se pueden ingresar a México. Aquí te presentamos una lista completa.
<br>
<br>
<i>También debes tener a la mano los <b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/numeros-de-emergencia-mexico-conocelos-proximo-viaje" target="_blank">números de emergencia en México</a></b></i>.
<h2 class="cms-H2-H2">Armas</h2>
<br>
<br>Aunque en Estados Unidos se permita la posesión de armas, llevarlas a México está prohibido. Necesitas un permiso de la Dirección General de Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos. 
<br>
<br>Si llevas armas que no son de uso militar, te pueden dar de tres a 10 años de prisión, según el Sistema de Administración Tributaria. Si son armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, puedes enfrentar de cinco a 30 años de prisión.
<h2 class="cms-H2-H2">Lonches, comida sin sello sanitario</h2>
<br>
<br>Si quieres llevar algo para comer en el camino, pero no tiene sello sanitario y aún lo tienes al llegar a México, las autoridades te harán tirarlo. Ten cuidado con los alimentos que compres en terminales de aeropuertos o si tienes comida casera, porque sin un sello las autoridades mexicanas no permitirán que lo cruces. En aeropuertos incluso utilizan perros para detectar qué viajeros traen comida preparada.
<h2 class="cms-H2-H2">Queso fresco</h2>
<br>
<br>Si quieres llevar algún queso fresco para tus familiares en México, en aduanas también te lo pueden confiscar o harán que lo tires. 
<br>
<br>México sí permite algunos productos lácteos, pero deben tener un empaque íntegro y deben estar etiquetados. Sin embargo, el queso fresco no se permite en ninguna forma.
<h2 class="cms-H2-H2">Carne fresca</h2>
<br>La carne fresca o cruda también es de las prohibiciones para poder ingresar al país desde el extranjero, en cualquiera de sus presentaciones.
<h2 class="cms-H2-H2">Semillas, bulbos, esquejes, yemas, estacas</h2>
<br>De igual modo, las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria no te permitirán ingresar con semillas. Este instituto, conocido como Senasica, está encargado de regularizar estas prohibiciones.
<h2 class="cms-H2-H2">Granos: maíz, frijol, arroz, quinua, trigo, ajonjolí, girasol, alubia, lenteja</h2>
<br>Los granos también son alimentos prohibidos para que los metas a México si no están en un empaque íntegro.
<h2 class="cms-H2-H2">Café</h2>
<br>Las autoridades mexicanas especifican que el café sí se puede llevar para consumo personal, pero tiene que cumplir con ciertos requisitos sanitarios (empaques íntegros, etiquetas).
<h2 class="cms-H2-H2">Crustáceos vivos, crudos o secos</h2>
<br>México no permite bajo ninguna circunstancia llevar crustáceos como camarones, langostas o cangrejos. No importa la presentación en la que se lleven, las autoridades federales no permitirán su acceso si lo llegan a ver.
<h2 class="cms-H2-H2">Alimentos para mascotas sin hoja con filtros zoosanitarios</h2>
<br>La comida para perros o gatos que contengan "carne de bovino, ovino y caprino" no podrá ingresar si no tiene una hoja con filtros zoosanitarios desde el país de origen.
<h2 class="cms-H2-H2">Ropa con piel sin curtir, o huesos y plumas en algunas circunstancias</h2>
<br>Si llevas ropa con pieles que sean sin curtir, las autoridades sanitarias mexicanas también prohibirán el acceso. En cuanto a las plumas, huesos o artesanías de cuernos, "se permite el ingreso, cuando se descarte la presencia de los materiales antes señalados y se verifique que se trate de un producto cuyas características no representen un riesgo sanitario".
<h2 class="cms-H2-H2">Trofeos de caza</h2>
<br>Los trofeos de caza no están permitidos en tu llegada a México.
<h2 class="cms-H2-H2">Tierra o suelo</h2>
<br>En cualquier presentación, está prohibido entrar con tierra o suelo a México.
<h2 class="cms-H2-H2">Plantas y flores</h2>
<br>Sin embargo, las plantas y flores sí se permiten ingresar en algunas circunstancias. De acuerdo con Senasica, tienen que tener un certificado fitosanitario. Aquí puedes consultar 
<a href="https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrfi/ConsultaCatalogos.xhtml" target="_blank">qué requisitos hay por especie de flor o plantas</a>, dependiendo del país del que proviene.
<h2 class="cms-H2-H2">Peces</h2>
<br>No puedes pasar con peces vivos a México. En caso de que pienses en mariscos, recuerda que la carne fresca no se puede ingresar al país.
<h2 class="cms-H2-H2">Tortugas vivas</h2>
<br>México también prohibe que lleves tortugas vivas.
1 / 16
¿Vas a México por tierra? Antes de comenzar tu viaje debes saber qué alimentos y objetos no se pueden ingresar a México. Aquí te presentamos una lista completa.

También debes tener a la mano los números de emergencia en México.
<a href="https://www.univision.com/temas/macys" target="_blank">Macy’s</a> ha revelado 
<b>un significativo incremento en el número de tiendas que cerrará este año, llevando a 65 el total de cierres previstos para finales de 2024</b>. Originalmente, la compañía había anunciado la clausura de 50 tiendas para el cierre del año fiscal, pero ha aumentado este número como parte de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/macys-cerrara-150-tiendaswhich-macys-stores-are-closing" target="_blank"><b>su estrategia para eliminar alrededor de 150 ubicaciones “no rentables” en los próximos tres años. </b></a>
La aceleración de los cierres de tiendas de Macy’s no es un fenómeno aislado. 
<b>La firma enfrenta una disminución en el número de compradores que visitan tiendas físicas, mientras que las compras online siguen en aumento.</b>
Según datos de 
<a href="https://coresight.com/" target="_blank">la firma de investigación CoreSight</a>, hasta noviembre de 2024, 
<b>se habían anunciado más de 7,100 cierres de diferentes tiendas en Estados Unidos</b>, un aumento del 69% en comparación con el mismo período del año pasado. Además, 
<b>45 minoristas han solicitado protección por bancarrota hasta ahora en 2024, en comparación con las 25 bancarrotas en todo el año 2023.</b>
En Texas, los cierres de Macy’s son particularmente significativos. Desde que la compañía anunció planes para cerrar 125 tiendas en 2021, 
<b>varios de estos cierres ya han tenido lugar en el estado</b>. Algunas de las tiendas cerradas incluyen ubicaciones en 
<b>Golden Triangle de Denton, Post Oak Mall en College Station, Rivercenter en San Antonio, Rolling Oaks en San Antonio y Vista Ridge en Lewisville.</b>
Actualmente, 
<b>Macy’s opera 37 tiendas en el estado de la Estrella Solitaria</b>, ubicadas en ciudades como Allen, Corpus Christi, Flower Mound, Garland, Hurst, Mesquite, Southlake, Arlington, Dallas, Fort Worth, Grapevine, Irving, Pearland, Sugar Land, Austin, El Paso, Friendswood, Houston, Laredo, Plano y The Woodlands. 
<b>No han anunciado todavía cuáles de estas podrían cerrar sus puertas.</b>
Además de los cierres,
<b> Macy’s también tiene planeado abrir 15 nuevas tiendas Bloomingdale’s y 30 nuevas ubicaciones de Bluemercury para 2026</b>. Este movimiento está diseñado para acelerar el crecimiento de sus marcas de mayor calidad, alineando mejor sus recursos y enfocándose en las tiendas más productivas. Según Tony Spring, CEO de Macy’s, a través de un comunicado.
Los cierres de tiendas de Macy’s
<b> reflejan una tendencia más amplia en la industria, donde los grandes almacenes luchan por mantenerse rentables frente a la competencia en línea y un cambio en las preferencias de los consumidores hacía las compras digitales. </b>La reestructuración de la empresa está diseñada no solo para mejorar su rendimiento financiero a corto plazo, sino también 
<b>para prepararse para el futuro con una oferta más diversificada y adaptada a las necesidades del mercado moderno.</b>
1 / 7
Macy’s ha revelado un significativo incremento en el número de tiendas que cerrará este año, llevando a 65 el total de cierres previstos para finales de 2024. Originalmente, la compañía había anunciado la clausura de 50 tiendas para el cierre del año fiscal, pero ha aumentado este número como parte de su estrategia para eliminar alrededor de 150 ubicaciones “no rentables” en los próximos tres años.
Imagen Adobe Stock