¿Quién es Ken Paxton, el fiscal general de Texas que busca ir al Senado en las elecciones de 2026?

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció que busca contender por el Senado de Estados Unidos en 2026. Esto haría que se enfrente directamente en una elección primaria contra el senador republicano actual, John Cornyn.

Por:
Univision
Un jurado, compuesto por 30 senadores de Texas, exoneró al fiscal general del estado, Ken Paxton, en un histórico juicio político que realizaron legisladores en el Capitolio de Austin.
Video Absuelven al Fiscal General Ken Paxton de 16 cargos en su contra

AUSTIN, Texas.- El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció formalmente que busca el asiento para ir al Senado de Estados Unidos en las elecciones de 2026.

Este anuncio fue durante un programa con Fox News y su posible candidatura significa que estaría retando al senador republicano John Cornyn, quien actualmente tiene este puesto.

PUBLICIDAD

“Es oficial. Me postulo para el Senado de los Estados Unidos para defender la agenda del presidente Trump y golpear con dureza a la clase dirigente de Washington D.C. Juntos, despachemos a John Cornyn”, dijo Paxton en una publicación de X.

Justo después del anuncio, varios influencers conservadores comenzaron a hacer publicaciones a favor de Paxton, uno de ellos incluso llamando a Cornyn un RINO (un término en inglés que significa ‘republicano solo de nombre’), haciendo alusión a que no es un verdadero republicano.

Paxton es un político leal a la agenda del presidente Donald Trump.

Recién anunciando su candidatura, Cornyn, su contrincante, dijo que Paxton era un "fraude" y que nunca fue duro contra el crimen como dice ser, según una publicación de X del periodista Brad Johnson. El fiscal general respondió que él solo responde a "candidatos serios que no van 25 puntos debajo en las encuestas".

¿Ken Paxton ya tiene la candidatura para ir al Senado?


No. Ken Paxton no tiene la candidatura por automático para llegar al Senado de Estados Unidos.

Él tendrá que enfrentarse a una elección primaria contra el senador actual, John Cornyn.

La elección primaria es para que los republicanos decidan si darle la candidatura el senador Cornyn o si dársela a Paxton.

Después, este candidato republicano se enfrentaría contra el candidato demócrata en las elecciones de noviembre de 2026.

La fecha de la elección primaria de 2026 aún no se determina, pero en 2024, fue en el mes de marzo.

Si Paxton gana la elección primaria y la elección general de noviembre, él sería senador junto al republicano Ted Cruz, quien aseguró seis años más en el cargo en las elecciones de 2024.

PUBLICIDAD

¿Quién es Ken Paxton, el polémico fiscal general?


En 2023, Ken Paxton pasó por un proceso de juicio político en el Capitolio de Texas.

El fiscal general enfrentaba 16 artículos de juicio político en su contra. La Cámara de Representantes de Texas había votado a favor de que el Senado del estado procediera con el juicio desde mayo de 2023, con 121 votos a favor y 23 en contra.

Entre los cargos que Paxton enfrentaba están los de soborno, uso inapropiado de información confidencial y acusaciones relacionadas con corrupción.

Sin embargo, un jurado compuesto por 30 senadores texanos lo exoneró en septiembre y evitó ser destituido del puesto.

El fiscal general también ha estado envuelto en polémicas por el tema del aborto, cuando hubo una lucha para que una mujer llamada Kate Cox pudiera tener un procedimiento por su condición médica: aunque una jueza del condado de Travis le dio una orden autorizando el aborto de emergencia, Paxton buscó bloquear la orden para prohibir el procedimiento.

Tras un fallo de la Corte Suprema de Texas que le impidió a Cox abortar, al considerar que su aborto no era una emergencia médica, ella se tuvo que ir a otro estado.

Te puede interesar:

En Texas, las carreteras tienen historia. Algunas llevan 
<b>nombres de veteranos de guerra, héroes locales o figuras icónicas de la política</b>. Ahora, una legisladora propone que
<b> un tramo de la Interestatal 35 (I-35) en Austin lleve el nombre del presidente Donald J. Trump</b>. La medida, presentada por 
<b>la representante estatal Joanne Shofner</b>, busca 
<b>renombrar parte de la autopista como “President Donald J. Trump Highway”</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Un tramo con historia y tráfico </h3>
<br>
<br>La I-35 es una de 
<b>las vías más transitadas de Texas</b>. Conecta Laredo, en la frontera con México, con Duluth, Minnesota, y 
<b>atraviesa ciudades como San Antonio, Austin y Dallas-Fort Worth</b>. También es conocida por
<b> sus interminables embotellamientos y su importancia económica</b>.
Pero además del tráfico, la vía ya cuenta con varias designaciones: 
<br>
<b>PanAm Expressway</b> en San Antonio. 
<br>
<b>Interregional Highway</b> en Austin. 
<br>
<b>Jack Kultgen Freeway</b> en Waco. 
<br>Y en un ámbito más simbólico, forma parte de 
<b>Purple Heart Trail</b>, una red nacional que 
<b>rinde homenaje a los soldados heridos en combate</b>. Ahora, la pregunta es: 
<b>¿Se sumará el nombre de Trump a esta lista?</b>
<h3 class="cms-H3-H3">Una propuesta con ecos nacionales</h3>
<br>
<br>
<b>Texas no sería el primer estado en buscar honrar al presidente con una carretera</b>. Actualmente, existen vías con su nombre 
<b>en Oklahoma, Florida, Arizona, Missouri y Kentucky. Incluso hay un Trump Drive en Montana y un Trump Avenue en Florida</b>. El proyecto de ley, identificado como HB 5503, propone instalar señalización en los extremos del tramo y en puntos intermedios del corredor. Según la oficina de Shofner, l
<b>a designación busca reconocer el “impacto profundo y duradero” de Trump en Texas y el país.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué sigue?</h3>
<br>
<br>Para que la propuesta se haga realidad, 
<b>primero debe ser aprobada en la Legislatura estatal. Luego, el gobernador Greg Abbott tendría que firmarla.</b> Si eso ocurre, 
<b>la nueva denominación entraría en vigor el 1 de septiembre de 2025</b>. El financiamiento para la señalización provendría de donaciones y subvenciones privadas, mientras que 
<b>el mantenimiento quedaría a cargo del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT).</b>
<h3 class="cms-H3-H3">El debate está servido</h3>
<br>
<br>Para algunos, la propuesta es un gesto de reconocimiento a la influencia de Trump en Texas. Para otros, es una movida política en un estado donde el presidente sigue siendo una figura polarizadora.
1 / 6
En Texas, las carreteras tienen historia. Algunas llevan nombres de veteranos de guerra, héroes locales o figuras icónicas de la política. Ahora, una legisladora propone que un tramo de la Interestatal 35 (I-35) en Austin lleve el nombre del presidente Donald J. Trump. La medida, presentada por la representante estatal Joanne Shofner, busca renombrar parte de la autopista como “President Donald J. Trump Highway”.
Imagen Adobe Stock