Es ciega, cabe en una moneda y nadie la encontraba: hallan ejemplar vivo de la serpiente más pequeña del mundo

El hallazgo de un ejemplar de la serpiente hilo de Barbados, una especie endémica y casi imperceptible, renueva esperanzas para la conservación de la fauna caribeña.

Por:
Univision
Cada año se reportan cerca de 8,000 personas mordidas por serpientes venenosas en Estados Unidos, con un saldo de 10 a 15 muertes, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Departamento de Agricultura. El doctor Joseph Varón, presidente de Dorrington Medical Associates, explica qué hacer y qué no en caso de una mordedura de serpiente. Mira también: Una peligrosa cascabel mordió a esta bebé de 15 meses: así su madre logró salvarla de la muerte.
Video ¿Qué debes hacer si te muerde una serpiente venenosa? Te explicamos

SAN JUAN, Puerto Rico.- En un hallazgo que ha emocionado a la comunidad científica, un ejemplar vivo de la serpiente hilo de Barbados ( Tetracheilostoma carlae) fue redescubierto en un bosque del centro de la isla caribeña, tras casi dos décadas sin avistamientos confirmados. Con tan solo 10 centímetros de longitud, este diminuto reptil ostenta el título de la serpiente más pequeña del mundo.

El descubrimiento ocurrió el pasado 20 de marzo, alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando Connor Blades, funcionario del Ministerio de Medio Ambiente de Barbados , levantó una roca mientras inspeccionaba el entorno de un árbol poco común. Lo acompañaba Justin Springer, del grupo de conservación Re:wild, organización que colabora con el gobierno local.

PUBLICIDAD

Después de un año de búsqueda, comienzas a volverte un poco pesimista”, admitió Blades, quien colocó con sumo cuidado al diminuto animal en un frasco con tierra y hojarasca. Horas después, en el laboratorio de la Universidad de las Indias Occidentales, Blades confirmó bajo el microscopio que se trataba de la elusiva especie.

Su cuerpo presentaba líneas dorsales de color amarillo pálido y los ojos estaban situados a los costados de la cabeza, detalles distintivos que ayudaron a diferenciarla de la serpiente ciega Brahminy, una especie similar pero ligeramente más grande.

La serpiente hilo de Barbados es ciega, vive enterrada en el suelo, se alimenta de termitas y hormigas, y pone un solo huevo delgado. Debido a su tamaño y hábitos subterráneos, es extremadamente difícil de detectar, lo que explica por qué ha pasado tanto tiempo sin ser vista.

“Son muy crípticas”, explicó Blades. “Puedes hacer un estudio durante horas y, aunque estén ahí, es posible que no las veas”.

Una elusiva especie identificada por primera vez hace dos décadas

La especie fue identificada por primera vez en 2008 por el biólogo S. Blair Hedges, de la Universidad de Temple, quien descubrió que se trataba de un nuevo reptil mientras analizaba muestras genéticas en su laboratorio. En ese entonces, solo se conocían tres especímenes: dos conservados en un museo de Londres y otro en una colección de California, inicialmente catalogado como proveniente de Antigua.

PUBLICIDAD

Desde la publicación del hallazgo original, Hedges recibió durante años cartas y fotografías de personas que aseguraban haber encontrado más ejemplares. “ Algunas de las fotos eran de lombrices de tierra”, relató.

El redescubrimiento de la serpiente podría convertirse en un símbolo de la urgente necesidad de proteger los hábitats naturales de Barbados, una isla que ha perdido gran parte de su bosque original y ha sido testigo de la extinción de varias especies endémicas.

“Nos recuerda que todavía tenemos algo importante que juega un papel crucial en nuestro ecosistema”, afirmó Springer.

Los científicos esperan que esta pequeña serpiente inspire un mayor compromiso con la preservación de la biodiversidad en el Caribe.

Con información de AP.

Te podría interesar:

Dos cazadores de pitones birmanas publicaron en sus redes sociales el momento en que capturan una enorme serpiente de esta especie en los Everglades de Florida, con la que rompieron el récord del estado.
El cazador de Florida Ronald Kiger se ganó $10,000 al eliminar 20 pitones birmanas en 10 días.
Las serpientes pitón birmana son consideradas una especie invasora del ecosistema de Florida.
Amenazan con devorar las especies autóctonas de los Everglades.
Expertos consideran que alguien trajo a Florida desde Asia a una pitón birmana en los años 70 y la especie encontró un lugar para reproducirse.
La pitón birmana no tiene veneno, pero sí la capacidad para devorarse hasta caimanes.
La vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez, estuvo en el acto de premiación del 
<i>Florida Python Challenge 2024</i>.
El cazador Ronald Kiger posa con el cheque de $10,000 que recibió como ganador del 
<i>Florida Python Challenge 2024</i>. En la competencia participaron 857 personas, de 33 estados distintos y también de Canadá.
La pitón birmana es considerada una de las cinco especies de serpiente más grandes del mundo.
1 / 9
Dos cazadores de pitones birmanas publicaron en sus redes sociales el momento en que capturan una enorme serpiente de esta especie en los Everglades de Florida, con la que rompieron el récord del estado.