“Nos vamos a morir”: Joven narra cómo fue que sobrevivió a la inundación de su campamento tras el desbordamiento del río Guadalupe

La joven mexicana Silvana Garza Valdez, de 19 años, narra cómo fue que sobrevivió a la tragedia que dejó a más de 20 niñas desaparecidas en el Campamento Mystic tras su inundación por el desbordamiento del río Guadalupe, en el condado de Kerr, en Texas.

Por:
Univision
Silvana Garza, una joven mexicana de 19 años, sobrevivió a la tragedia en Camp Mystic, Texas, donde murieron 27 niñas campistas tras la repentina crecida del río Guadalupe. Este es su testimonio desde el epicentro de la tragedia que enluta al país.
Video Joven mexicana cuenta cómo sobrevivió a la inundación en Camp Mystic que dejó 27 niñas muertas

KERR, Texas.- Tras la inundación en el Campamento Mystic que dejó a más de 20 niñas desaparecidas hasta el momento por el desbordamiento del río Guadalupe, en el condado de Kerr, Silvana Garza, de 19 años, narra a Univision 41 cómo fue que sobrevivió a la tragedia, junto a las niñas que estaban a su cargo.

“Nos fuimos a dormir… como a la media noche empezó a llover de una manera que jamás había vivido, los truenos movían todos los vidrios, los rayos iluminaban todas cabañas”, comparte Garza.

PUBLICIDAD

La madruga del 4 de julio nadie durmió debido a la tormenta, incluso dice, el caos ya estaba en las cabañas.

Sentías que los truenos y los rayos caían a lado de ti (…) yo personalmente no dormí toda la noche porque pues también las niñas se asustan. Entonces, están de, ‘¡Nos vamos a morir!’, ‘¡Está horrible!’, ‘¿Qué está pasando?’ (…) Mientras intentaba calmarlas, yo también empezaba a tener miedo”, narra.

Alrededor de las 3:00 am. se fue la luz en todo el campamento, y horas después, a las 7:00 am., cuando la alarma debía sonar, para que las niñas iniciaran con todas sus labores como cada día, no sonó. Silvana se reunió con los supervisores y le informaron que todo el día debían quedarse al interior de su cabaña.

“Para este momento no sabíamos nada, solo sabíamos que seguía lloviendo horrible, que llovió horrible toda la noche y desde la cabaña podías ver que donde está como nuestra parte del río estaba café, estaba lleno de árboles, estaba lleno de muebles”, dice la joven.

En ese momento, las pequeñas preguntaban qué estaba pasando, y comparte, no tenían información.

“Ya que nos empezaron a traer la comida, nos juntaron a todas las "counselors" afuera y fue que nos empezaron a decir que todo el campamento o el otro campamento estaba casi destrozado, que todas las niñas que lograron sobrevivir estaban en nuestra cocina, en nuestras mesas, porque es el punto más alto del campamento (…) Nos empezaron a pedir ropa, todo lo necesario, porque todas las niñas como que nadaron hasta nuestro campamento”, narra.

PUBLICIDAD

Comenzaron a reunir ropa y todo lo necesario para las pequeñas que habían llegado desde el Campamento Mystic al campamento en donde estaba Garza, que era una sucursal vecina.

En ese momento, cuenta, estaban al tanto, pero no sabían en realidad lo que estaba pasando en todo el condado de Kerr tras el desbordamiento del río Guadalupe.

Lo único que nos dijeron fue que se habían perdido 25 niñas, que habían encontrado a dos en un campamento cerca bien, que se fueron con la corriente, pero sobrevivieron, pero que no habían encontrado a las otras 23 niñas”, comparte.

Los supervisores les dieron nuevas indicaciones y les dijeron que les mandarían a sus cabañas a las niñas que horas antes habían nadado hasta ellos, y que la idea inicial era que serían evacuadas hasta el otro día.

Así quedó la zona del campamento Mystic, en Hunt, Texas donde la crecida del río Guadalupe arrasó con árboles, casas y vehículos. 27 niñas siguen desaparecidas y los equipos de rescate no paran. Estas son las imágenes del lugar donde aún buscan respuestas.
Video Así se ven los daños tras la inundación en el campamento Mystic donde aún buscan a 27 niñas

Sin embargo, más tarde las condiciones del tiempo empeoraron, y horas después vieron llegar hasta 10 helicópteros al campamento.

Estaban ahí porque otras cabañas, con niñas adentro, estaban rodeadas de agua, y las menores no podían salir.

Hasta ese momento, Garza no tenía nada claro sobre qué iba a pasar con ella y con las niñas a su cargo. Tomó su pasaporte y estuvo alerta a lo que podría ocurrir.

Les avisaron que a las 6:00 pm. había una alerta por inundación, y por lo tanto tenían que ser evacuadas.

“Entonces, todas las niñas empezaron a llorar, empezaron a gritar, nadie se quería ir, pensaban pues lo peor básicamente porque empezó a llegar bastante ayuda, había policías, había militares, había de todo”, narra la mexicana, que por primera vez era parte de un campamento en EEUU.

PUBLICIDAD

Dividieron las cabañas y las fueron llevando a los camiones para evacuar. “En el dining hall toda la ropa de las niñas pues que sobrevivieron estaba en el piso, entonces podías ver las playeritas super chiquitas, eso estuvo horrible”, cuenta.

Una vez en los camiones y de camino para ponerlas a salvo pasaron por el Campamento Mystic, y dice, todo estaba completamente destrozado.

Todo el campamento estaba desecho, todo estaba inundado, veías colchones en los árboles, veías mesas inundadas, veías ropa colgada en los árboles, fue algo que no le desearía a nadie, fue algo horrible, fue muy duro para mí porque nosotras nos íbamos a quedar en esa sucursal y dos días antes nos movieron”, compartió Garza, entre lagrimas.

Te puede interesar: