'Lady Frijoles' seguirá en la cárcel a la espera del juicio por asalto agravado

Mirian Yamileth Zelaya Gómez, la inmigrante hondureña que ganó notoriedad por hablar con desprecio de unos frijoles que le sirvieron en México cuando intentaba llegar a EEUU, seguirá tras las rejas acusada de supuestamente atacar a una mujer con la que compartía apartamento.

Por:
Gerardo Bonilla.
Mirian Zelayagomez es recordada por un video que se volvió viral en noviembre de 2018 donde se quejaba de la comida que recibió en un albergue de Tijuana durante su paso por la ciudad cuando viajaba con la primera caravana migrante. Este fin de semana se conoció que ella y su hermana Mirna Zelayagomez fueron arrestadas la madrugada del pasado miércoles 27 de marzo por supuestamente amenazar con un arma de fuego a una mujer.
Video Estos son los cargos que enfrenta 'Lady Frijoles' luego de ser arrestada en Dallas, Texas

DALLAS, Texas - Mirian Yamileth Zelaya Gómez, mejor conocida como 'Lady Frijoles', seguirá recluida en la cárcel Kays Tower de Dallas hasta que sea juzgada por asalto agravado con un arma mortal luego de que un juez refiriera el caso hacia un gran jurado.

Así lo expuso James Jamison, abogado de Zelaya Gómez, en conversación telefónica con Univisión 23 Dallas FW.

PUBLICIDAD

“El próximo paso es esperar por un gran jurado, pero no sabemos cuándo va a ser” indicó Jamison luego de que el pasado 25 de abril un juez decidiera que había causa probable para que el caso de la inmigrante hondureña se viera ante un gran jurado. Zelaya Gómez fue acusada por asalto agravado con un arma mortal por los hechos ocurridos el 27 de marzo por lo que fue arrestada junto a su hermana.

Luego de una reciente cita en el tribunal la demandante en el caso no se presentó por lo que algunos medios especularon que a "Lady Frijoles" le podrían remover sus cargos y que podría ser excarcelada asunto que el abogado negó sin reparos.

“No. A ella no se le han removido sus cargos. Ella todavía tiene sus cargos. El Estado es el único que le puede remover sus cargos. Ella está encarcelada”, aclaró el abogado.


Del mismo modo, el letrado dijo que la demandante no se ha presentado debido a que no la han podido localizar y que en su opinión, la cita para el gran jurado podría tardar semanas.

Zelaya Gómez, es una inmigrante hondureña que ganó notoriedad en 2018 por haber hablado con desprecio de unos frijoles que le sirvieron en México cuando viajaba con la primera caravana de migrantes rumbo a EEUU.

Desde entonces la apodaron como 'Lady Frijoles', la mujer ha sido fuertemente cuestionada en las redes sociales.


Presuntamente 'Lady Frijoles' atacó con un cuchillo a otra mujer (de quien se dijo ser su tía) mientras su hermana Mirna le pegó con parte del marco de una cama. Esto sucedió en la vivienda que las tres compartían.

Sobre los cargos que enfrenta, el abogado dejó entrever que a su clienta tal vez le podrían bajar los cargos de graves (2nd degree felon) a menores (misdemeanor charge).

PUBLICIDAD

El abogado indicó que su trabajo en este caso es únicamente para atender la parte criminal de su cliente por lo que aclaró que el caso de inmigración que pueda aparecer en el futuro es un asunto totalmente aparte y que en su momento tendrá que atender “Lady Frijoles”.

También te puede interesar:

Asistentes a los XV de Rubí esperan a que pase el primer jinete de la carrera de caballos en la que más tarde moriría una persona y otra resultaría herida. Almudena Toral
Rubí Ibarra durante el banquete de la celebración de sus XV años en La Joya, México, un pueblo de unos 200 habitantes sin cobertura de teléfono ni internet en la región de San Luis Potosí. Almudena Toral
Una doble página de la revista TV y Novelas, que lanzó un número especial exclusivamente dedicado a los XV de Rubí. Rubí se volvió viral hace unas semanas gracias a un video en el que su padre invita a todo el mundo a la fiesta de quince de su hija. Más de un millón de personas se apuntaron al evento en Facebook, memes crueles circularon por internet, famosos ofrecieron canciones y regalos y se desencadenó una competición mediática por el acceso a la familia. Almudena Toral
Habitantes de la zona y visitantes procedentes de otras ciudades se agolpan fuera de la casa de Rubí Ibarra la mañana de sus XV. Algunos se suben a los árboles para poder ver mejor cuando la niña salga de su casa. Almudena Toral
Cientos de periodistas de agencias, periódicos, televisiones, webs de entretenimiento, etc., acudieron a cubrir el evento. Ante el agobio, un familiar grita a la prensa: "¡Quédense en su fiesta! Tenemos que irnos de nuestro evento para que se queden ustedes". Almudena Toral
Sarai, 18, oriunda de La Joya, como Rubí, se entusiasma al comprobar que su teléfono inteligente agarra señal de internet fuera de la tiendita de abarrotes donde trabaja. Debido al evento de los XV de Rubí una empresa ofrece internet de pago durante unas horas. La casa de Sarai tiene letrina en vez de baño, y el pueblo, de aproximadamente 200 habitantes, carece de cobertura de teléfono e internet. Almudena Toral
Juan Antonio Oliva Mata, 17, procedente de Matehuala, ajusta las cintas de una carpa en la explanada del banquete el día antes de la celebración de los XV de Rubí. Se necesitó mano de obra de diferentes tipos para preparar el evento de asistencia incierta: más de un millón de invitados se apuntaron en Facebook y se preparó comida para 5,000. Almudena Toral
Francisco Gámez, 58, pone y ajusta focos de luz en la explanada en Laguna Seca donde serán la carrera de caballos y los conciertos. Procedente de Charcas, Francisco es uno de cuatro electricistas en su pueblo. Se enteró de los XV de Rubí porque también trabaja en una mina y un supervisor tenía internet abierto en una computadora. Almudena Toral
Policías supervisan la calle enfrente de la casa de los Ibarra la noche antes de los XV de Rubí. Se desplegaron policías estatales y municipales; solamente estatales había 130, según el General Ángel Gámez Segovia, Director General de Seguridad Pública de San Luis Potosí, quien estaba presente en el evento supervisando todo. Almudena Toral
Daniel Muñoz, 17, y Valeria Muñoz, 16, fuera de la casa de Rubí Ibarra la noche antes de los festejos. Valeria, quien no celebró sus 15, reacciona al ver la foto que han conseguido tomarse con Rubí después de explicarle a la familia a través del muro que rodea su casa que han hecho un viaje largo desde lejos y solo quieren saludarla. Después de tomarse la foto se marcharon de regreso a casa sin quedarse a la fiesta. Almudena Toral
Crescencio Ibarra, el padre de Rubí, supervisando detalles de logística la noche antes de la fiesta. Almudena Toral
Un niño trepa al muro de la casa de Rubí Ibarra la mañana de sus XV. Todos quieren atisbarla y tomarse una foto con ella. Almudena Toral
Asistentes a la fiesta se encaminan hacia la explanada donde tendrán lugar la misa y el banquete. Almudena Toral
Maria Ignacia de la Cruz Salazar, 57, es de San Luis Potosí, a unas tres horas en auto de La Joya. Decidió venir a la fiesta para “salir de la rutina diaria de la casa y del aburrimiento”. Se enteró del evento por Facebook. “Vimos el video desde el primer día. Digo: ¡pues nos vamos!”. Almudena Toral
Los chambelanes de Rubí, durante la misa. Almudena Toral
Rubí, una niña de pueblo ganadero completamente desconocida hace unas semanas, se ha vuelto un fenómeno viral. Recibió de regalo maquillaje, autos, becas y viajes. Fue apadrinada por fenómenos virales mexicanos como ella: un vendedor de tacos gay amante del grupo Menudo y un alcalde que cundió en las redes por admitir sin vergüenza que robó poco. Almudena Toral
Invitados en el banquete de los XV de Rubí. Almudena Toral
Un plato de mole del banquete en una de las colinas pegadas a la explanada, donde muchos se juntaron a comer y a beber cerveza Tecate. Almudena Toral
Una mujer posa para una fotografía con los pasteles de los XV de Rubí. La zona a momentos parecía un museo: la gente haciendo cola para pasar a tomar fotos. Almudena Toral
Una familia posa con un marco de cartón de los XV de Rubí diseñado por una estación de radio. Numerosas marcas se quisieron sumar a la rubimanía, la ola viral de Rubí, incluyendo Coca Cola, Tecate, una marca de tortillas y muchas otras. Almudena Toral
Un jinete galopa despacio después de que la carrera de caballos se suspendiera tras la primera carrera de dos jinetes. Uno de ellos resultó muerto y otra persona herida, pero la información, en un evento sin cobertura de celular ni internet, no se extendió de manera uniforme ni regular. Algunos participantes del evento no sabían de lo sucedido la mañana siguiente. Almudena Toral
Crescencio Ibarra, el padre de Rubí, da una conferencia de prensa improvisada cuando se confirma que un hombre ha muerto durante la carrera de caballos. Los conciertos y el baile siguió hasta las cuatro de la mañana. 
<i>Almudena Toral</i>
Una niña corre por la explanada del concierto con un celular inteligente en la mano. Dos de cada tres personas en México posee un teléfono inteligente, en un país donde el 46.2% vive en la pobreza. 
<i>Almudena Toral</i>
Asistentes al evento de los XV de Rubí celular en mano. 
<i>Almudena Toral</i>
Un asistente a la fiesta posa con una careta con la cara de Rubí de Charras, una marca de tostadas cuyo slogan es “el real sabor mexicano”. Numerosas marcas se quisieron sumar a la rubimanía, la ola viral de Rubí. 
<i>Almudena Toral</i>
Rubí baila con un chico durante su baile con chambelanes y celebración posterior. 
<i>Almudena Toral</i>
Varias bandas de música tocaron durante el evento, incluídas Los inseparables indomables de Cedral, Los cachorros de Juan Villareal, Marco Flores, Banda Jerez y grupo Jerez. También hubo transformers y photo call
<i>. Almudena Toral</i>
Los padres de Rubí Ibarra bromean la mañana después del evento de los XV con visitantes de otras ciudades que quieren saludarlos y tomarse fotos con ellos. “Don Crescencio, ¿y para cuándo la boda?”, le pregunta uno de ellos.“Oiga, ya no vuelvo a abrir la boca”, responde el padre de Rubí.
<i>Almudena Toral</i>
Un hombre arrastra su maleta la mañana después de la fiesta a través de la explanada llena de basura donde aproximadamente 5,000 personas asistieron a los conciertos de los XV de Rubí. El municipio vuelve a la normalidad tras los festejos: escasez de combustible, acceso escaso a iluminación pública, y en zonas como La Joya, el pueblo de Rubí, falta de acceso a señal celular e internet. 
<i>Almudena Toral</i>
1 / 31
Asistentes a los XV de Rubí esperan a que pase el primer jinete de la carrera de caballos en la que más tarde moriría una persona y otra resultaría herida. Almudena Toral
Imagen Almudena Toral/Univision