LOS ÁNGELES, California. – Una nueva propuesta de ley en California pretende impedir que agentes del orden público, locales,estatales o federales, cubran su rostro durante actos oficiales, con el fin de aumentar la transparencia y la confianza en las fuerzas de seguridad.
Nueva ley en California busca prohibir que agentes del orden cubran su rostro durante operativos oficiales
El proyecto de ley impulsado por legisladores demócratas en California busca que agentes del orden público sean plenamente identificables en sus operativos, tras críticas por redadas con rostros cubiertos.
El proyecto de ley, presentado por los senadores estatales demócratas Scott Wiener (San Francisco) y Jesse Arreguin (Berkeley y Oakland), propone que cualquier agente sea plenamente identificable mediante su uniforme y rostro descubierto, de lo contrario, se consideraría un delito menor.
La iniciativa responde a las crecientes críticas por las operaciones migratorias realizadas en California por agentes federales, quienes en ocasiones han actuado con el rostro cubierto y sin identificaciones visibles. Estas acciones desataron días de intensas protestas en Los Ángeles.
“Los agentes del orden son servidores públicos. La ciudadanía tiene derecho a saber quién los detiene o los interroga. De lo contrario, no hay transparencia ni rendición de cuentas”, declaró en conferencia el senador Wiener, al presentar la llamada Ley de No a la Policía Secreta.
Excepciones contempladas en la ley
La propuesta incluye excepciones para equipos SWAT, unidades que respondan a desastre naturales como incendios forestales e inundaciones, y situaciones médicas justificadas. También se permitirá el uso de equipos antidisturbios transparentes que no oculten el rostro.
Quedarían exentos de esta nueva norma todos los efectivos de la Guardia Nacional, así como las tropas federales movilizadas oficialmente, como los 4,000 efectivos desplegados por orden del presidente Donald Trump en la región de Los Ángeles durante las recientes protestas.
Mientras los promotores de la ley aseguran que se busca evitar abusos de autoridad y prevenir que civiles se hagan pasar por agentes encubiertos, críticos de la medida advierten que prohibir cubiertas faciales pondría en riesgo la seguridad de los oficiales y sus familias.
“La gente no entiende el nivel de peligro que enfrentan nuestros agentes”, declaró el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas
(ICE), Todd Lyons. “ El uso de máscaras es esencial para proteger su identidad ante posibles represalias”.
A esto se suma la advertencia de expertos como Ed Obayashi, fiscal especial de California, quien señala que la ley no podría aplicarse a agentes federales en funciones oficiales, ya que gozan de protección bajo legislación federal. De aprobarse, entraría en vigor el 1 de enero de 2026.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
