Prohibición de celulares en primarias y secundarias públicas de Georgia está a un paso de ser ley

La medida HB340 prohibiría que los estudiantes de kínder a octavo grado usen su celular durante todo el periodo escolar, incluyendo descansos y periodos de transición. Solo falta la firma del gobernador Kemp para que sea ley.

Por:
Univision
Además del temor propio de separarse de sus padres por una posible deportación, muchos niños están sufriendo acoso escolar por compañeros que los agreden verbalmente o los amenazan con llamar a inmigración. Andrea Armijos, directora de Bright Boy Foundation, explica cómo abordar este tema con los menores y cómo denunciarlo ante las autoridades.
Video Cómo reportar si tu hijo sufre de bullying en la escuela por su estatus migratorio en Georgia

ATLANTA, Georgia. – El uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias públicas de Georgia podría quedar prohibido luego de que el Senado estatal respaldara la propuesta de Ley HB340 e ste martes 25 de marzo.

A la medida, solo le falta ser firmada por el gobernador Brian Kemp para convertirse en Ley.

PUBLICIDAD

Si es firmada, entraría en vigor el 1 de julio de 2026.

Esto es lo que debes de saber de la HB340 👇

Celulares serían prohibidos de “campana a campana”

La medida establece que los estudiantes de kínder a octavo grado no tendrán acceso a sus teléfonos celulares durante el horario escolar.

Eso incluye clases, periodos de transición, descansos, asambleas y otras actividades escolares.

Las únicas excepciones serán para los alumnos que estén en un Programa de Educación Individualizada (IEP), un Plan 504 o tengan una necesidad médica.

Tampoco se aplicará cuando los estudiantes estén en educación virtual o remota.

Si los estudiantes no cumplen las reglas, la medida establece consecuencias que irán desde una advertencia verbal hasta que sus padres sean notificados.

Cada escuela decidirá dónde resguardará los celulares

La HB340 establece que cada escuela deberá decidir dónde guardarán los celulares de los estudiantes, como puede ser en lockers, bolsas selladas o áreas designadas.

Además, también se deberán definir las reglas para cuando los estudiantes acuden a actividades fuera de la escuela, como excursiones, deportes y otros.

Algunos distritos escolares ya tienen medidas de resguardo de celulares. Por ejemplo, en las Escuelas Públicas de Marietta se compraron bolsos Yondr que permiten que el estudiante pueda cargar su propio celular en una bolsa que permanece sellada hasta que un profesor la desactive.

PUBLICIDAD

Los padres que requieran comunicarse con sus hijos deberán contactar a la escuela

La medida establece que, si un padre debe comunicarse de emergencia con su hijo, deberá llamar a la escuela en lugar de a los estudiantes directamente.

La medida no podrá ser modificada por sistemas especiales como escuelas autónomas.

Seguiremos informándole sobre esta y otras propuestas de ley que se discuten en Georgia.

Mantente informado en nuestro canal de Whatsapp en donde te daremos a conocer noticias locales que afectan a la zona metropolitana de Atlanta.

Podría interesarle:

Erika Camacho sobrevivió a un accidente vehicular en Nuevo León, México, que cobró la vida de 12 personas, entre ellas la de su esposo y sus dos pequeños hijos. Esto fue por la carretera rumbo a la cascada Cola de Caballo, en la sierra de Santiago. Ella se encuentra hospitalizada en Monterrey, pues sufrió de quemaduras.
Una camioneta en la que iban se cayó por un barranco y después se prendió en llamas, causando un incendio forestal. Pero Erika supuestamente ayudó a los niños luego de la volcadura.
<br>
<br>“Cuando pasó el accidente ella estaba consciente. Ella se metió a la camioneta a sacar a los niños”, dijo Paula Camacho, hermana de Erika. “Ella ahorita cree que los niños, y ella dice, que los niños están con su papá. O sea ese recuerdo lo tiene totalmente bloqueado”.
Esto pasó cuando la camioneta tipo van, en la que viajaban 16 personas, perdió el control. Un hombre que supuestamente iba dentro del vehículo apareció en un Facebook Live de una testigo y él dijo que a la camioneta le fallaron los frenos, una versión que aún no se confirma por autoridades mexicanas.
El esposo de Erika, Josué Martínez, y sus dos hijos pequeños, Emiliano y Eduardo Quintanilla, de 7 y 6 años, respectivamente, murieron. Josué es el padrastro. 
<b>Erika no sabe que sus hijos están muertos, compartió su hermana en entrevista. Ellos vivían en Laredo, Texas.</b>
Mientras tanto, la familia trabaja y está pidiendo ayuda de la comunidad para trasladar a Erika de regreso a Texas, específicamente a un hospital de San Antonio para darle tratamiento. 
<b>Aunque la mamá sobrevivió al accidente, sufrió de quemaduras de tercer grado en el 40 al 50% de su cuerpo, de acuerdo con su familia. Esto es en sus extremidades.</b>
El impacto y el fuego dificultaron los trabajos de rescate por parte de Protección Civil de Nuevo León. Por las llamas del vehículo, se provocó un incendio forestal de unas dos hectáreas, pero se contuvo.
Hubo varias agencias neolonesas en respuesta a la escena trágica que se presentó luego de la volcadura. También hay varios testigos del incidente.
Un GoFundMe de la familia ha recaudado dinero para poder trasladas los cuerpos de los pequeños a Nuevo Laredo, Tamaulipas, para que la familia se despida de ellos. Después los quieren enterrar en Laredo, del lado estadounidense. 
<i>Univision San Antonio</i> ha contactado al Consulado de Estados Unidos en Monterrey para saber si van a dar ayuda a la familia.
La carretera que conduce a la Cola de Caballo y a otro punto para escalar, El Salto, tiene altos precipicios. Este es uno de los puntos turísticos más visitados en Nuevo León, pero esta calle presenta muchas curvas y los señalamientos piden siempre a conductores manejar con precaución.
Se desconoce a cuánta velocidad iba este vehículo. 
<i>Univision San Antonio</i> está intentando corroborar el dato con autoridades mexicanas.
1 / 10
Erika Camacho sobrevivió a un accidente vehicular en Nuevo León, México, que cobró la vida de 12 personas, entre ellas la de su esposo y sus dos pequeños hijos. Esto fue por la carretera rumbo a la cascada Cola de Caballo, en la sierra de Santiago. Ella se encuentra hospitalizada en Monterrey, pues sufrió de quemaduras.