Una nueva ley que entrará en vigor la segunda semana de enero del 2023 podría perjudicar a miles de anfitriones de la aplicación AirBnB que rentan sus departamentos a turistas en Nueva York.
Nueva ley de NY obligaría a dar de baja a un 25% de apartamentos en renta por AirBnB
Una nueva ley que entrará en vigor en enero del 2023 podría perjudicar a miles de anfitriones de la aplicación AirBnB que rentan sus departamentos a turistas en Nueva York.
La ley de registro de anfitriones a corto plazo, que entrará en vigor el 9 de enero, establece nuevas restricciones para las personas que rentan estos espacios en la Ciudad.
Dentro de las nuevas disposiciones se establece que deberán registrar su propiedad ante el Ayuntamiento y se le asigne un número único de registro.
Para poder obtener este número deberán cumplir con una serie de condiciones como ser el propietario del inmueble y que el edificio no tenga restricciones que prohíban rentar estos espacios en este formato de corto plazo.
Además, se les obliga a mantener un registro hasta por 7 años de las personas que ocupan el lugar.
Estas disposiciones han provocado una avalancha de quejas por parte de los anfitriones que trabajan con la aplicación.
"El sistema de registro está diseñado de una forma en la que nadie lo puede cumplir, en la que te ponen restricciones que de 100 propiedades ni siquiera 2 lo pudieran hacer”.
"Se prohíbe rentar unidades completas y sólo se pueden rentar cuartos dentro de una unidad con un máximo de 2 invitados por estadía", indicó Will, uno de los afectados.
Según datos de la página Inside AirBnB existen unos 40,000 propiedades registradas en la plataforma en Nueva York, de las cuales unas 23,000 son casas o apartamentos completos y unas 16,000 son cuartos individuales dentro de una propiedad.
La mayor parte de los apartamentos se encuentran en el área de Manhattan y zonas aledañas.
Según un artículo del New York Daily News, el director ejecutivo de la oficina de ejecución especial de la Ciudad, Christian Klossner, las nuevas regulaciones implicarían el cierre de unas 10,000 habitaciones.
Es decir, el 25 por ciento de la oferta actual en Nueva York.
A través de un comunicado, la empresa AirBnB dijo a Univision Noticias 41 que espera que las autoridades trabajen de la mano con los anfitriones y combata a operadores hoteleros ilegales.
"Urgimos a la Administración a que trabaje con nuestra comunidad de anfitriones y apoye una estructura regulatoria que ayude a aquellos que cumplen con las normas y persiga a operadores hotelero ilegales”, indicó.
Revisa las notas más destacadas de este 2022 en Nueva York:







