Un jueza de Nueva York desestimó el martes la demanda presentada por Airbnb contra la ciudad de Nueva York por la legislación que la plataforma calificó como una "prohibición de facto" contra los alquileres a corto plazo.
Juez desestima demanda de Airbnb: Mantienen restricciones en alquileres a corto plazo en Nueva York
En un revés para Airbnb, un juez de Nueva York desecha la demanda de la plataforma contra la ciudad por las restricciones en los alquileres a corto plazo; Airbnb, mientras tanto, alega impactos económicos negativos y critica las normas que entrarán en vigor en septiembre.
La jueza Arlene Bluth de un tribunal estatal en Manhattan consideró que es "intrínsecamente racional" que la ciudad requiriera que los anfitriones se registraran ante una agencia local como un medio para reducir los miles de listados ilegales de alquileres a corto plazo.
En todo Estados Unidos, las ciudades están regulando más de cerca los alquileres a corto plazo, incluyendo la exigencia de que los anfitriones obtengan licencias y paguen tarifas de registro, o limitando los alquileres en zonas comerciales.
Airbnb demandó a Nueva York en junio, argumentando que la aplicación de la Ley Local 18 por parte de la ciudad dificultaría que los anfitriones hicieran negocios y afectaría "su esquema regulatorio más extremo y opresivo hasta la fecha, que opera como una prohibición de facto contra los alquileres a corto plazo".
Sin embargo, la jueza caracterizó la exigencia de que Airbnb verificara los listados potenciales como una "manera muy simple" de asegurarse de que ya no estaba facilitando ni obteniendo beneficios de actividades ilegales.
La empresa citó datos que indicaban que la ciudad había recibido casi 12,000 quejas sobre alquileres a corto plazo entre 2017 y 2021.
"Claramente, los demandados han identificado un problema importante", escribió Bluth, "y estas reglas intentan abordar ese problema".
Desestiman calidad de pruebas presentadas por Airbnb
La jueza añadió que Airbnb afirmó que tendría que retirar muchos listados, pero no ofreció pruebas de que hubiera detenido o modificado las reservas para estancias después de que la ley entrara en vigor.
Theo Yedinsky, director global de políticas de Airbnb, declaró: "Las normas de alquiler a corto plazo de la ciudad de Nueva York son un golpe para su economía turística y para los miles de neoyorquinos y pequeños negocios en las zonas periféricas que dependen del intercambio de viviendas y los dólares del turismo para llegar a fin de mes".
Airbnb señaló que más de 80,000 huéspedes han reservado estancias a partir del 5 de septiembre, cuando la ley entrará en vigor.
Inicialmente, la ley iba a entrar en vigor a principios de julio, pero se pospuso hasta septiembre para brindar a ambas partes la oportunidad de informar completamente sobre los problemas ante el tribunal.
Te puede interesar:
















