A una firma de ser ley la propuesta que permitiría desalojar a invasores sin juicio en Illinois

El estado de Illinois está a punto de aprobar una ley que podría facilitar el desalojo de personas que ocupan casas ilegalmente. El proyecto, llamado 'Squatter Bill', fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Representantes y ahora espera la firma del gobernador JB Pritzker.

Por:
Univision
El Gobernado de Illinois, JB Pritzker, despotricó del expresidente Donald Trump en la Convención Nacional Demócrata. Te contamos cuál fue su crítica y si tiene razón en su argumento.
Video JB Pritzker asegura que su fortuna está por encima de Trump en la DNC

Chicago, Illinois – El proyecto ' Squatter Bill', o Proyecto de Ley de Ocupación, podría convertirse en ley, tan pronto el gobernador demócrata JB Pritzker decida estampar su firma.

El Senado presentó la medida el 2 de mayo y el 21 fue aprobada por unanimidad por la Cámara de Representantes de Illinois.

PUBLICIDAD

La finalidad de la propuesta es resolver un problema que afecta a muchos propietarios; las personas que invaden casas ajenas y se niegan a salir.

¿Qué propone esta nueva ley?

Actualmente, cuando una persona ocupa una casa sin autorización, el propietario debe iniciar un proceso legal que puede tardar meses en resolverse.

Durante ese tiempo, los ocupantes pueden seguir en la vivienda, incluso si nunca firmaron un contrato de arrendamiento.

De convertirse en ley el 'Squatter Bill', las autoridades podrían intervenir de forma más rápida y directa.

La iniciativa permite a la policía actuar sin necesidad de esperar un juicio civil, siempre que se compruebe que los ocupantes no tienen ningún derecho legal sobre la propiedad.

¿Qué cambios introduce la SB 1563?

Esta iniciativa incluye dos cambios clave:

⚖️La ley establece que las personas que ocupan una propiedad sin permiso no serán consideradas inquilinos, por lo que no estarían protegidas por las leyes civiles de arrendamiento. En cambio, podrán ser tratadas como intrusos, lo que permitiría tomar acciones inmediatas bajo cargos de allanamiento de morada.

⚖️El proyecto aclara que el derecho civil de desalojo no impide que la policía aplique el Código Penal. Esto significa que, en casos donde se confirme la ocupación ilegal, las fuerzas del orden podrían desalojar a los ocupantes sin necesidad de esperar una orden judicial, acelerando el proceso de recuperación de la vivienda.

¿Cuándo entraría en vigor?

Si el gobernador JB Pritzker firma el proyecto, la ley entraría en vigor el 1 de enero de 2026.

PUBLICIDAD

Hasta ahora no se ha confirmado la fecha exacta de la firma, pero el gobernador tiene hasta el 31 de julio de 2025 para hacerlo.

Te puede interesar:

Zohran Mamdani, quien ganó las elecciones primarias Demócratas para la Alcaldía de Nueva York, sigue teniendo apoyo y ahora se suma Adriano Espaillat, líder considerado el más influyente entre los latinos en Nueva York, quien anunció oficialmente su respaldo al ugandés de 33 años. Mamdani agradeció y destacó que Espaillat “es modelo a seguir cuando se trata de enfrentar al presidente Trump”.
El representante Adriano Espaillat, líder latino más influyente de Nueva York, anunció hoy su respaldo a Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía, un día después de que la Federación Unida de Maestros (UFT) también oficializara su apoyo.
Estos apoyos consecutivos fortalecen la posición de Mamdani como favorito para las elecciones de noviembre, según muestra una nueva encuesta de Slingshot Strategies que lo ubica con un 35% de apoyo entre los votantes probables.
Espaillat, primer dominicano-americano en el Congreso y representante del norte de Manhattan y el Bronx, destacó el "compromiso profundo" de Mamdani para abordar los problemas de asequibilidad en la ciudad.
Por su parte, el sindicato UFT, que representa a más de 200,000 profesionales de la educación pública, oficializó su apoyo ayer. Michael Mulgrew, presidente del sindicato, enfatizó la necesidad de "hacer que los empleos para educadores sean más atractivos con mejores pagos y beneficios para que no se vayan de sus puestos".
Mamdani ha criticado las políticas educativas del alcalde Adams, particularmente el manejo de la reducción del tamaño de las clases y el control mayoral de las escuelas. "Hay demasiado de lo que he estado orgulloso en Albany", dijo Mamdani el miércoles. "Aprobamos la reducción del tamaño de las clases. Pero hemos visto debilidad cuando se trata de la ciudad de Nueva York".
Estos respaldos se suman a otros apoyos importantes que Mamdani ya había recibido, incluyendo a los representantes Alexandria Ocasio-Cortez, Nydia Velázquez y Jerrold Nadler. Otros líderes demócratas como el representante Hakeem Jeffries y el senador Chuck Schumer aún no han respaldado a ningún candidato.
El apoyo de Espaillat también señala el continuo abandono de los partidarios del ex gobernador Andrew Cuomo, quien compite como independiente y se ubica segundo en las encuestas con un 25% de apoyo. El alcalde Adams, también postulado como independiente, solo registra un 11% de intención de voto.
Según la encuesta, Mamdani cuenta con un 46% de apoyo entre los votantes latinos, mientras que Adams solo tiene un 9% en este grupo demográfico. El candidato republicano Curtis Sliwa aparece con un 14% de apoyo general.
Zohran Mamdani, ganador de las elecciones primarias Demócratas, recibió este miércoles el apoyo de la Federación Unida de Profesores (UFT), el más fuerte de la ciudad. Mamdani aseguró que este es el momento “para representar a la gente trabajadora”. Además, se pronunció luego de que el presidente Trump diera a entender que Washington controlará Nueva York si Mamdani llega a ganar.
1 / 10
Zohran Mamdani, quien ganó las elecciones primarias Demócratas para la Alcaldía de Nueva York, sigue teniendo apoyo y ahora se suma Adriano Espaillat, líder considerado el más influyente entre los latinos en Nueva York, quien anunció oficialmente su respaldo al ugandés de 33 años. Mamdani agradeció y destacó que Espaillat “es modelo a seguir cuando se trata de enfrentar al presidente Trump”.
Imagen Univision 41.