Identifica a niña hispana de 2 años asesinada en San Antonio en un tiroteo, pero ¿Dónde está el presunto asesino?

La pequeña Mackenzie Hernández, de 2 años, estaba en la puerta de una casa cuando el sospechoso abrió fuego y una bala impactó a la niña, durante el tiroteo en San Antonio. Las autoridades buscan arduamente al sospechoso, de quien solo tienen una pista, si tienes información del sujeto puedes reportarlo al 210-207-7635.

Por:
Univision
Una persona presuntamente pasó en una camioneta y abrió fuego contra una casa en San Antonio, donde había niños dentro. La niña hispana fue identificada por el Médico Forense del condado como Mackenzie Hernández.
Video Buscan al sospechoso de haber matado a Mackenzie Hernández, de 2 años, en San Antonio

SAN ANTONIO, Texas.- Otra menor es la víctima en un tiroteo mortal en Texas, ahora la violencia armada cobró la vida de la pequeña Mackenzie Hernández, niña hispana de solo 2 años, que fue declarada muerta luego de que un sospechoso disparó a una casa desde una camioneta en la zona de Dellview, al norte de la ciudad.

La niña Mackenzie fue identificada este martes por el Médico Forense del Condado de Bexar, un día después del tiroteo que fue reportado el lunes 8 de mayo, a la 1:30 pm.

PUBLICIDAD

Según los primeros reportes policiales, la menor estaba en la puerta de una casa cuando el sujeto abrió fuego y una bala terminó impactándola. Perdió la vida al momento.

En la casa atacada por el sospechoso armado había más niños, además de Mackenzie

Las autoridades aclararon que no creen que el blanco principal fuera alguna represalia y que por esto hubieran atacado a la niña, sino que la línea que investigan es un posible incidente previo relacionado con el tiroteo, dijo el jefe de policía William McManus.

A este tipo de actos, que un sospechoso abre fuego desde una camioneta y dispara, se le conoce como “drive-by shooting” y así es como está siendo investigado.

El jefe de policía dijo que el acto fue "patético" y que no se consideró que había más niños, de entre 6 y 8 años dentro de la casa.

“Esto es un acto patético donde no se tomó ninguna consideración sobre quién podría ser lastimado como resultado del tiroteo. Absolutamente patético”, había dicho McManus.

Una camioneta 'pick-up' negra es la única pista del sospechoso que disparó a Mackenzie

Las autoridades han identificado la camioneta del sospechoso y buscan una Chevrolet pick-up en color negro, que además tiene rines cromados.

Andan por la pista de la camioneta, que además, tiene placas de papel temporales, según una fotografía difundida por la policía local.

Otro detalle en la camioneta del presunto atacante es que tiene la defensa muy grande, por lo que creen que le sería difícil esconderla.

PUBLICIDAD

En caso de tener alguna pista sobre el sospechoso o de ser testigo del tiroteo, no dudes en denunciar al 210-207-7635.

Esta es la camioneta que buscan las autoridades para dar con el sospechoso.
Esta es la camioneta que buscan las autoridades para dar con el sospechoso.
Imagen Policía de San Antonio

Te puede interesar:

La marcha de Martin Luther King Jr. regresó a San Antonio luego de dos años de pandemia.
La marcha de Martin Luther King arrancó a las 10 am el lunes 16 de enero de 2023 en San Antonio.
Esta caminata tiene como objetivo recordar el legado de uno de los líderes más importantes de los derechos civiles en Estados Unidos.
Este año, también invitaron a familiares de las víctimas de Uvalde. En palabras del Senador Roland Gutierrez, del Distrito 19 de Texas, a los niños no se les respetaron sus derechos luego de la respuesta tardía en el tiroteo.
Algunas personas fueron para recordar a Eva Mireles, una de las dos maestras que murieron durante la masacre en la Escuela Primaria Robb.
Esta marcha se lleva a cabo el tercer lunes de cada enero, el Día de Martin Luther King Jr. El Dr. King nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta.
La marcha ha tomado un significado de inclusión e igualdad entre las comunidades.
Varios colectivos formaron parte de la marcha, quienes ven por varias causas comunitarias y de inclusión.
Algunos asistentes de la marcha fueron con la bandera de Human Rights Campaign, símbolo de derechos equitativos para la comunidad LGBTQ+.
1 / 9
La marcha de Martin Luther King Jr. regresó a San Antonio luego de dos años de pandemia.